
Antorchistas Guadalupanos en Yucatán
Si tienes la suerte de estar aquí en Yucatán u otras partes de México para el 12 de diciembre y los días justamente antes, es muy probable que te cruces con los "antorchistas de la Virgen de Guadalupe". Encontrarás antorchistas en las carreteras, calles y hasta en caminos rurales. ¿Qué son los antorchistas? Son gente que corre un tipo de carrera de relevos en honor a la Virgen de Guadalupe, la Santa Patrona de México.
Mientras que manejas por las carreteras de México verás camiones de todo tipos, desde camionetas a camiones de tres toneladas rebozando de gente y siempre con una imagen de la Virgen, palmeras, globos y flores. En cada grupo hay entre cinco y cincuenta corredores que corren con la antorcha en alto por un período de unos veinte minutos antes de pasarla a la próxima persona, como en una carrera de relevos.
La mayoría de los grupos provienen de las iglesias y cada grupo escoge la ruta que quiere y puede correr. Las carreras varían de un día, como por ejemplo, entre Progreso y Mérida, Mérida e Izamal, tres días entre Campeche y Mérida, o hasta diez días de la Ciudad de México a Mérida.
Definitivamente verás gente en la carretera Mérida - Progreso, alrededor de Chichén Itzá, Uxmal e Izamal. La meta de cada carrera es llegar a la iglesia el día 12 de diciembre, donde hay una misa especial para la Virgen, fuegos artificiales, procesiones y mariachis.
Debido a que los antorchistas corren toda la noche, hay que tener cuidado en las calles y carreteras. También, hay veces que el camión se descompone o la antorcha se apaga, haciéndolo muy difícil ver a los antorchistas. Toma nota durante estos días y maneja con cuidado. Se puede escuchar a los peregrinos cantando esta canción:
Desde el cielo una hermosa mañana
Desde el cielo una hermosa mañana
La Guadalupana, la Guadalupana
La Guadalupana bajó al Tepeyac.
Suplicante juntaba sus manos
Suplicante juntaba sus manos
Y eran mexicanos, y eran mexicanos
Y eran mexicanos su porte y su faz.
Su llegada llenó de alegría
Su llegada llenó de alegría
De luz y armonía,
de luz y armonía
De luz y armonía todo el Anahuac.
Junto al monte pasaba Juan Diego
Junto al monte pasaba Juan Diego
Y acercose luego, y acercose luego
Y acercose luego al oír cantar.
Juan Dieguito la Virgen le dijo
Juan Dieguito la Virgen le dijo
Este cerro elijo,
este cerro elijo
Este cerro elijo para hacer mi altar.

Autor: Yucatán Today
Yucatán Today, la compañera del viajero, es un medio bilingüe de información turística sobre destinos, cultura, gastronomía y el qué hacer en Yucatán con 36 años de trayectoria.
¿Enamorado de Yucatán? Recibe en tu correo lo mejor de Yucatán Today.
No te pierdas nuestros mejores artículos y la edición digital cada mes antes que nadie.
Temas principales que te pueden interesar
Tabla de contenido
Artículos relacionados

Cultura y tradiciones
¿Quiénes son los antorchistas guadalupanos?
¿Por qué corren en caminos y carreteras de México? Conoce el origen de esta peregrinación masiva en honor a la Virgen de Guadalupe.
Cultura y tradiciones
Calendario de ferias y fiestas en Yucatán
Yucatán es tierra de fiestas, ferias y festivales. Amamos la pachanga. No importa el mes en que vengas, habrá fiestas en Yucatán.
Destinos