Grutas, edificios coloniales, pirámides Mayas y a una distancia cómoda desde Mérida (125 kilómetros o 78 millas) son lo que hacen a Tekax tan especial. Ubicada en la parte sur del estado, en la región Puuc de la Ruta de los Conventos encontrará la villa de Tekax y así corroborara su lema «Un destino, tantas opciones». Tekax es uno de esos lugares no tan trillados que hasta se podría decir que aún está por descubrirse, pero tiene mucho que ofrecer.
Tekax iglesia

 

¿Qué significa Tekax?

El significado de Tekax como podrías suponer proviene del idioma Maya y significa «El Lugar de los Bosques». Considerando que en Tekax hallarás una amplia variedad de cosas por hacer gracias a sus bellezas naturales, nos hemos concentrado en los lugares más importantes a efectos de este artículo.

 

¿Qué grutas visitar en Tekax?

Las grutas que se pueden visitar son Sabac-Ha, Los Chocantes, Oxpel-Hal y Actun-Hom. Es necesario usar guía. Llama al Sr. Victoriano Duarte a quien localizarás en la Calle 55 entre 52 y 52a.

 

Edificios de Tekax

Entre los edificios coloniales, destacan la catedral dedicada a San Juan Bautista y que data del año de 1609; y la ermita de San Diego ubicada al extremo sur sobre una colina. Sólo abre sus puertas en días de fiesta especiales y es inmejorable para obtener magnificas panorámicas y fotografiar esta villa; La Capilla del Padre Eterno y La Casa de los Tres Pisos.

 

La casa de tres pisos en Tekax es un edicifio de gran interés y parte de la historia de Yucatán. La mayoría de las casas coloniales son edificaciones de un sólo piso y con techos altos. La razón para esto es el clima tropical, ya que al tener techos altos el aire caliente puede subir y crear un ambiente mas fresco en la parte baja de la casa. En el caso de la casa de los tres pisos se mantuvo esta teoría, lo que hace que esta casa sea espectacularmente alta. Hoy en día es propiedad de la familia del Sr. Luís Manuel Machain Peraza, el relatador de Tekax, quien lleno de orgullo solía abrir las puertas de su hogar a quien se interesaba por conocerla.

 

Hay dos escaleras por las que puedes subir, son regias y seguras estructuras de piedra que llevan al segundo piso donde se procede a una escalera espiral que lleva al techo. Al subir no dejes de notar los diseños que están pintados en las paredes.

 

Una vez en el techo nota la cruz y corona españolas en la parte superior de la escalera, verdaderamente un elemento típicamente español.

 

Si el Sr. Machain olvida pedirte que firmes su libreta de invitados, pregúntele por ella, estará fascinado, posiblemente hasta saque la bandera de Tekax. Para entrar a la casa simplemente toca a la puerta. Visitar esta casa es una forma única de ver qué hay trasbambalinas en una casa familiar y de gran historia. La casa podrá no estar remodelada y en perfectas condiciones, pero es una pieza auténtica de la historia de Yucatán en la que habita una familia tan ordinaria como cualquiera de nosotros.

 

Piramides Mayas en Tekax

Las pirámides Mayas están en Chacmultún (El Lugar de las Hormigas Coloradas) con muchos otros túmulos sin restaurar por todo alrededor. La entrada es de $43 pesos.

 

Feria de Tekax

Desde el 8-13 de noviembre, la villa honra a su santo patrón; es la feria de San Diego Alcalá y durante ésta, podrás ver misas, desfiles, vaquerías , juegos pirotécnicos, danzas regionales y juegos mecánicos.

 

¿Cómo llegar a Tekax?

Tekax cuenta con hoteles y restaurantes para hacer tu estancia cómoda. Puedes llegar a Tekax rentando automóvil o en autobús colectivo que sale de Mérida en el parque de San Juan (64 entre 69 y 71). Por automóvil puedes conducir por la carretera que va a MunaTiculOxkutzcab o la nueva autopista al «Nuevo Mundo Maya» que corre desde Mérida-MayapánGrutas de Loltún. Ubicada en el sur del Estado, Tekax fue la capital de Yucatán, difícil de creer, ¿no?

 

Preparate para visitar Tekax:

 

Descarga tu mapa gratuito de Yucatán

Esta entrada también está disponible en: EN