A tan sólo 80 km de la ciudad de Mérida encontrarás un destino eco turístico sin igual, con playas tranquilas, con miles de metros de manglares y 45 cenotes, de los cuales 25 han sido restaurados. Estamos hablando del hermoso puerto de San Crisanto, dónde los miembros del Ejido de San Crisanto te están esperando para recibirte en su hogar.
Quienes conforman el ejido comenzaron dedicándose a la actividad pesquera, seguido por la producción de cocos y de sal, y desde el año 2000 al turismo. A raíz de los cambios en la zona, por los huracanes principalmente, el ejido tuvo que recuperar su ecosistema que se había visto dañado, es así que comenzaron con la rehabilitación de los canales y la restauración de los cenotes.
Hoy en día puedes disfrutar de un día maravilloso en la Venecia yucateca, donde irás con tu “gondolero” recorriendo el manglar, observando la flora y la fauna y eso sí refrescándote en los cenotes. Este tour lo puedes hacer por la mañana ($60 pesos) y por la noche ($120 pesos). También te pueden llevar a la zona de playa, para que tu recorrido sea todavía más completo.
Algo que estamos seguros que te gustará es el tour por la salinera ($550 pesos). Como ya te había platicado, el ejido también se dedica a la producción de sal, así que podrás conocer más sobre ello y recorrer el manglar a pie. ¡Abre bien los ojos y ve a toda la fauna de tu alrededor!
Lo ideal es visitar San Crisanto y hospedarte ahí. Gracias a los trabajos del ejido, lo puedes hacer en las cabañas ecológicas, las cuales podrás reservar en el centro del poblado, mismo lugar donde podrás comprar tus pases para los tours. Si estás pensando ir durante las vacaciones, recuerda que durante la primera semana de agosto podrás vivir el Festival del Coco, evento clásico en la localidad. Así que si eres amante del coco, no te lo puedes perder.
Más información:
Tel. Mérida (999) 926 0236
Tel. San Crisanto (921) 105 3710
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN
Hola que lugares me recomindan para hospedarme en San Crisato paa este 28 de Julio
Hola Victor,
Las opciones que conocemos como hospedaje son:
Cabañas ecológicas «Kanab-Nah» (Casa del Mar)
Visítenos en: calle 30 por 29 San Crisanto Yucatán C.P. 97420
Tel. San Crisanto: Tel. 991 105-37-10
Oficina en Mérida: Calle 44 No. 385-A entre 37 y 39, Col. Jesús Carranza. C.P. 97109
Tel. (999) 926-02-36 Fax (999) 927-36-39.
Hotel Palula Ecoturístico
Calle 32 x 25 y playa
San Crisanto, Yucatán
Tel. (999) 201 1760 y (811) 482 1770
Me llamo Yoko Hosokawa………..Hola buenas noches quisiera saber los horarios de los paseos en los manglares nose si tengan algún horario y área para observar aves y como podemos a hace la reservación de la habitación
en San Crisanto. Estamos pensando en visitar en el día 28 y 29 de julio.
Hola Yoko,
El horario es de 9 am a 5 pm y no hay reservación.
En lo personal recomiendo ser los primeros en tomar el tour, para que este poco movida el agua y tengas el lugar para ti solito (y tu gente).
Aprovecha estar en San Crisanto a las 9 am para comenzar con el tour, al terminar como a las 10 am síguete por la costa, es un excelente paseo con muchas sorpresas bonitas en el camino. A mi me gusta mucho hacer este paseo por la costa.
Hola buenos días deseo saber cómo llegar desde Mérida a San Crisanto en transporte público, y qué costo tiene el transporte hasta San Crisanto (precio actual 2018). En qué dirección queda la estación o en que calle puedo tomar el autobús; por ejemplo, puedo ir de Mérida a Progreso y ahí tomar el famoso camión ruta costera? Cuál es el precio de ese transporte vía progreso?
Hola David,
Para llegar a San Cristanto por la via costera:
Estación de Autobuses del Noreste de Yucatán
Calle 69 con 50, Centro
Tel. (999) 924 6355
Trayecto: 2 horas
Costo: $60 pesos
Hola pensamos ir en estos días a conocer. Que nos recomiendan?
Vamos 4 Saludos cordiales
Hola Gabriel, lo más tradicional es visitar los manglares, pueden ir en una pequeña embarcación donde los llevarán a unos cenotes y podrán ver fauna y flora de la zona. Después pueden pasar el día en la playa o si desean quedarse más tiempo también pueden rentar las cabañas eco turísticas. ¡Saludos!
Celestun es igual o aún más bonito
Hola Marjorie, gracias por tu comentario. ¡Cada poblado de Yucatán tiene un encanto particular! Saludos.