sal-xcambo-liquida

La sal es el aditivo más antiguo usado en alimentación. La historia de la humanidad y nuestro desarrollo están estrechamente ligados a su explotación y consumo. Es uno de los alimentos más buscados después de los productos básicos, ya que los seres humanos y los animales no podemos vivir sin ella.

Hoy la consideramos como una sustancia común y de bajo costo, sin apreciar su importancia histórica. En Grecia, debido a su capacidad para conservar la comida, jugó un rol importante en el desarrollo de la civilización. Homero la consideró como una “sustancia divina”, y Platón la describió: “especialmente honrada por los dioses”.

La demanda de sal estableció las primeras rutas comerciales, a través de océanos desconocidos, y en el más remoto de los desiertos fue fundada la ciudad de Jericó hace 10,000 años como un centro de comercio de sal. Era tan valiosa que incluso sirvió como moneda.

Debido a la importancia de la sal en la vida humana, siempre ha sido un bien preciado. Los países lucharon por los derechos de las minas de sal, lucharon para poder hacerse cargo de otros países y obtener sus impuestos de sal, y atacaron los suministros de sal del enemigo durante las guerras para que el enemigo se debilitaría sin ella pues no podían conservar el alimento.

Rescate de herencias y sabidurías ancestrales

Antiguamente, la sal líquida era considerada como “oro líquido” de gran pureza gracias a su origen y  evaporación natural. Los griegos utilizaban esta salmuera para aderezar y condimentar sus hortalizas; la llamaron “salata” (de aquí surge la palabra “ensalada”). Los mayas también utilizaban esta concentración para preservar y sazonar sus alimentos.

Sal Líquida Xcambó es cosechada manualmente en las costas de Yucatán. Es el resultado de tres factores: el sol, el viento y las técnicas ancestrales de salineros mayas. Consta de un proceso artesanal de ocho meses a partir de las siguientes etapas: evaporación solar, cristalización, recolección, saturación, disolución, floculación, neutralización, alcalinización, depuración y envasado.

Los maestros salineros la concentran de forma natural hasta alcanzar la salinidad óptima. Gracias a la potente mineralización, filtración y oxigenación, es rica en minerales y oligoelementos. El salado es más uniforme que con otros tipos de sal.

Grupo Artesanal Xcambó es una sociedad productora rural que trabaja con comunidades en el rescate de la riqueza cultural maya.

¿Cuánto sodio quiero consumir hoy?

Sal Líquida Xcambó es la primera sal líquida mexicana que por su formato y tipo de aplicación, reduce y controla el consumo de sal sin perder el sabor. Disminuye 90% la ingesta de sodio respecto a una pizca de sal refinada. Es una sal completa, 100% natural, sin aditivos ni colorantes o saborizantes artificiales, lo que facilita su asimilación en el organismo. Con toques ligeros se puede salar sin excederse; la porción recomendada es 3-6 atomizaciones para obtener un salado óptimo.

Su Colección Gourmet es una selección de 12 experiencias que se fusionan a la perfección para combinar y contrastar sus platillos favoritos. Los sabores incluyen habanero, cítrico, ajo, vainilla, mezcal y más; un abanico de posibilidades y experiencias, hasta donde la imaginación culinaria permita llegar.

Redescubre la sal, ¡más salud y menos sodio!

xcambo.com.mx

 

Esta entrada también está disponible en: EN