
Qué hacer en Yucatán en abril
¿Buscas otro mes?
El clima en Yucatán en abril
El mes de abril es como un adelanto de lo que se viene, como dicen por ahí, con temperaturas que pueden llegar hasta los 35°C durante el día y 22°C por la noche. Esto te irá preparando para el caluroso mayo, el mes más caliente del año. Es un mes con mucho sol y poca lluvia, así que si vas a salir, no olvides usar protector solar y mantenerte bien hidratado, ya que la humedad puede llegar hasta un 75%.
Abril y mayo son también meses en los que es importante prevenir contra incendios. Mientras que las quemas agrícolas (que se programan entre marzo y mayo) están reguladas, calendarizadas y se llevan a cabo bajo la vigilancia de las autoridades, el intenso calor, combinado con fuertes rachas de viento, puede propiciar incendios que pueden salirse de control. Puedes hacer tu parte recogiendo las botellas de vidrio que encuentres en tu camino y alertando al 911 al primer indicio de fuego.
Eventos en Yucatán en abril
ESTE MES EN EL MUSEO REGIONAL DE ANTROPOLOGÍA PALACIO CANTÓN
El Museo Regional de Antropología Palacio Cantón presenta actualmente una rica mezcla de tesoros prehispánicos e historia meridana a través de tres magníficas exposiciones. “Ek Chuah: Comercio entre los Mayas” exhibe piezas que subrayan la maestría artística y la inventiva de esta antigua civilización. “Palacio Cantón: Testigo de la historia" ofrece una mirada al edificio que alberga el museo, una joya arquitectónica que refleja la opulencia de Mérida durante la época dorada del henequén. Por último, en “De Primissimo Cartello” descubrirás momentos clave de la historia y la sociedad yucateca, inmortalizados por el estudio fotográfico más renombrado de la ciudad durante los siglos XIX y XX.
Ven a disfrutar del jazz en vivo mientras desayunas en Paseo de Montejo. Únete todos los domingos de marzo y abril a las 10:30 am. Además, las tardes de los jueves también podrás disfrutar de jazz en vivo a las 7 pm.
EXPOSICIÓN EN EL MUSEO DE LOS FERROCARRILES
Marcela Díaz, una destacada creadora yucateca especializada en el arte textil contemporáneo, presenta su nueva exposición "Fibras que hablan… Tierra y memoria". A través de 24 obras elaboradas con fibras textiles orgánicas como henequén, coco y sansevieria, la artista explora emociones y busca nuevas formas de conexión, mientras ofrece una retrospectiva de su trayectoria.
No te pierdas esta exposición, pues estará disponible en la Sala de Exposiciones Temporales del museo hasta este mes.
Mar. - sáb. 10 am - 8 pm
Domingos, 10 am - 6 pm
TEMPORADA DE BÉISBOL
Los Leones de Yucatán regresan al diamante con una nueva temporada que promete grandes emociones. En abril, el equipo, que este mes celebra 71 años de historia, jugará en casa en el recientemente renovado Estadio Kukulkán los días 1,3, 5 y 6 de abril. El resto del mes estarán de gira, pero no los pierdas de vista. Si eres fan del béisbol o simplemente quieres vivir de cerca una de las pasiones que une a los yucatecos, no te pierdas la oportunidad de disfrutar un partido en el estadio. Y si el juego no te conquista, la comida seguro lo hará.
SEMANA SANTA EN YUCATÁN
México, al igual que el resto de Latinoamérica, es un país con una fuerte tradición católica, y muchas de sus festividades tienen un significado religioso. La Semana Santa es una de las más importantes, no sólo para los creyentes, sino también porque los niños están de vacaciones y en muchos trabajos se descansa Jueves y Viernes Santo. En Yucatán, uno de los Vía Crucis más impresionantes se lleva a cabo en el municipio de Acanceh el Viernes Santo. Este año, la fecha cae el 18 de abril, una gran oportunidad para conocer de cerca esta tradición llena de historia y cultura. Si decides asistir, recuerda siempre hacerlo con respeto.
HASTA EL 30 DE ABRIL: EXPOSICIÓN TEMPORAL EN EL GRAN MUSEO DEL MUNDO MAYA
“Wíiniko'ob ku je'iko'ob u beel k’aax: Personas que abren camino en el monte” es la nueva exposición temporal del Gran Museo del Mundo Maya. Esta muestra reúne el trabajo de 12 jóvenes artistas del territorio maya peninsular, quienes a través de sus obras exploran la conexión entre tradición y modernidad. Sus expresiones artísticas, enmarcadas en lenguajes creativos contemporáneos, reimaginan su identidad cultural como personas de origen maya. No te la pierdas, estará disponible hasta el 30 de abril.
DESDE ABRIL: FESTIVAL DE LAS AVES TOH
La edición 23 del Festival de las Aves Toh, que tuvo lugar de abril a noviembre del año pasado, fue un evento increíble para los amantes de las aves. Durante esos meses, se llevaron a cabo diversas actividades como observación de aves en distintos destinos del estado, proyección de documentales, talleres y mucho más. Este año, la 24ª edición del festival comenzará este mes y tendrá como nueva sede Ek Balam. Descubre todos los eventos que se realizarán en los próximos meses a través de su Facebook, Festival de las Aves TOH, y conviértete en un verdadero amante de las aves.
HASTA 4 DE ABRIL: NANÁ EN PINTURAS
David Serrano presenta Naná, su nueva exposición en la Fundación Centro Cultural La Cúpula que consta de ocho retratos que exploran la conexión entre la novela Nana de Émile Zola y la vida de Irma Serrano, quien interpretó con gran polémica dicha obra en el escenario mexicano. A través de estos retratos, el artista nos lleva a revivir la época de los 70s y 80s, fusionando el teatro, la memoria y el arte. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de esta propuesta visual, disponible hasta el 4 de abril.
Mar. - vie. 4 - 8 pm
Sábados, 10 am - 2 pm
DEL 5 AL 26 DE ABRIL: CONCIERTOS EN MÉRIDA
En abril, la capital yucateca se llenará de música con artistas de diferentes géneros para todos los gustos. El 5 de abril, la banda argentina Los Caligaris se presentará en Pash Music Hall a las 8 pm. Ese mismo día, Alejandro Fernández ofrecerá un concierto en el Foro GNP Seguros a las 9 pm, donde interpretará sus grandes éxitos. El 10 de abril, la cantante puertorriqueña Kany García subirá al escenario del Auditorio Coca-Cola La Isla a las 9 pm. Y para cerrar el mes, Chencho Corleone hará que muevas el cuerpo hasta el suelo el 26 de abril a las 9 pm en el Foro GNP. ¡No te pierdas ninguno! Consigue tus boletos a través de las boleteras oficiales.
6 DE ABRIL: LUCHA LIBRE
Si nunca has vivido la experiencia de un espectáculo de lucha libre mexicana, ¿qué estás esperando? La lucha libre es una de las mejores maneras de conocer el folklore de México. Este 6 de abril a la 1 pm, se llevará a cabo la “Batalla del Sureste: Veracruz vs Yucatán” en el Poliforum Zamná, donde podrás ver a los mejores luchadores de ambos estados en acción. Los boletos empiezan en $220 pesos y los puedes conseguir en www.tusboletos.mx. ¡No te lo puedes perder!
13 DE ABRIL: EVENTOS DEPORTIVOS EN YUCATÁN
Si te gusta el deporte y quieres conocer Yucatán de una forma diferente, este mes hay dos eventos que no te puedes perder: el Medio Maratón en Izamal y la 5ª edición de la Carrera del Mar en Chicxulub, ambos el 13 de abril. El Medio Maratón tiene tres distancias: 5k, 10k y 21k. La inscripción para las primeras dos cuesta $390 pesos y la para la de 21k, $550 pesos. Puedes registrarte en www.vivedeporte.mx. Por otro lado, la Carrera del Mar arranca desde el muelle de Chicxulub y tiene dos modalidades: caminata de 5k y carrera de 10k. El costo es de $350 pesos y puedes inscribirte en www.dashport.run. Ambos eventos tienen premios, así que si te animas a participar, ¡prepárate para disfrutar de una gran experiencia!
22 DE ABRIL: DÍA DE LA TIERRA
El 22 de abril es el Día de la Tierra, y Kaxil Kiuic es una buena idea para reflexionar y conocer más de la naturaleza y lo que proviene de ella. En esta reserva biocultural puedes hacer senderismo y visitar comunidades mayas.
30 DE ABRIL: DÍA DEL NIÑO
México celebra la infancia el 30 de abril. En nuestro artículo de actividades con niños te compartimos opciones para celebrar en aire acondicionado; si no te importa el calorcito, llévalos a la nueva Unidad Deportiva del Sur Henry Martín. Disfruta con los niños del parque acuático, tirolesa y muchas más actividades. ¡La entrada es gratuita!
Fiestas tradicionales este mes
En Yucatán, las fiestas tradicionales combinan elementos de la fe católica con creencias que sobreviven de la época prehispánica. Usualmente comienzan con la “bajada” del santo (mover su imagen de su lugar usual en la iglesia para ponerlo al alcance de los creyentes). Días después, la fiesta inicia formalmente con la vaquería (baile tradicional donde se baila jarana al ritmo de una orquesta que toca en vivo). Jaraneros de distintos puntos de la Península asisten a las vaquerías para hacer gala de sus mejores pasos, lujosamente ataviados con sus trajes tradicionales. En los días siguientes suele haber bailes populares. A lo largo de toda la celebración encontrarás también juegos mecánicos para niños, comida y diversas atracciones, además de procesiones, actividades taurinas, “voladores” (petardos), y mucho ruido. En el siguiente listado incluimos ya sea el periodo de las celebraciones, cuando éste esté confirmado, o la fecha de la fiesta del patrono; puedes consultar las fechas de las vaquerías y bailes en nuestro sitio web.
- Kancab (Tekax)
24 - 29 de abril (Santo Cristo de las Ampollas) - Kinil (Tekax)
3 - 9 de abril (Santo Cristo del Amor) - Hocabá
24 - 27 de abril (Cristo de la Misericordia) - Oxkutzcab
24 - 29 de abril (La Santa Cruz) - Sanahcat
3 - 7 de abril (Santo Cristo) - Sierra Papacal
25 - 30 de abril (San Antonio de Padua y la Virgen del Rosario) - Subincancab (Timucuy)
4 - 8 de abril (Jesús de Nazareno)
También puedes aprovechar lo que algunos comercios locales (anunciantes en Yucatán Today) te ofrecen para este mes
RENÚEVATE CON LO MEJOR EN CUIDADO FACIAL Y BIENESTAR EN CARELL
Disfruta la experiencia de un facial espectacular en Carell y sumérgete en una experiencia única con el Facial MAYA. Disfruta de una piel suave y tersa con sustancias ancestrales.¡Una experiencia imperdible si estás de paseo en Yucatán!
Este abril, aprovecha nuestro paquete de Botox Full Face y celebra este Día del Niño sintiéndote y viéndote más joven que nunca.
Además, ¡descubre el tratamiento de células madre en Yucatán! En Carell, encontrarás a los mejores especialistas y tratamientos diseñados para mejorar tu calidad de vida.
Tel. 999 120 5878
IG: carell.care
¡DESCUBRE LA MAGIA DE CASA 3 TORRES!
Este abril, ¡te invitamos a vivir una experiencia inolvidable en Casa 3 Torres! Del 2 al 4 de abril de 2025, aprovecha nuestra promoción exclusiva para que tu escapada sea aún mejor.
¿Por qué elegir Casa 3 Torres?
- Ubicación inmejorable: A un paso de las principales atracciones turísticas del encantador centro histórico de Mérida.
- Comodidad total: Relájate en nuestra casa climatizada, cocina equipada y disfruta de momentos únicos en nuestra acogedora terraza.
- Ideal para grupos: Perfecta para familias o amigos que desean crear recuerdos juntos.
Además, si decides quedarte más de una semana, ¡te ofrecemos descuentos adicionales! ¡No te pierdas esta oportunidad! Reserva tu escapada en Casa 3 Torres y construye recuerdos que durarán para siempre.
Contáctanos para más detalles y asegura tu lugar. ¡Te esperamos!
Tel. 998 229 8057
¡BIENVENIDOS A CASA 3 TORRES CALLE 76!
Ubicada en el encantador Barrio de Santiago, nuestra casa te espera para ofrecerte una experiencia única en el corazón del centro histórico de la ciudad.
Del 2 al 4 de abril 2025 disfruta de un descuento especial que hemos preparado para ti. ¡Ya sea en solitario, en pareja, en familia o con amigos, es el momento perfecto para descubrir nuestras tradiciones culinarias, el arte que nos rodea, y la rica historia que inspira cada rincón! ¡No te lo puedes perder!
Relájate en nuestras cómodas instalaciones: aire acondicionado en toda la casa, habitaciones con baños privados, una cocina totalmente equipada y una hermosa terraza con piscina. Además, contamos con estacionamiento privado para que tu experiencia sea aún más cómoda.
¡No dejes pasar esta oportunidad de vivir momentos inolvidables! Te esperamos.
Tel. 998 229 8057
DISFRUTA DE UN ABRIL ESPECIAL CON CASA KI’OOL
Este abril, disfruta de nuestro Ritual Refresh, una experiencia que combina un masaje energizante con aromas cítricos y frescos, seguidos de un facial refrescante para revitalizar tu piel. Además, como cortesía, te ofreceremos un delicioso shot de rompope. ¡Visítanos en Instagram @casakiool para conocer todos los artículos que tenemos en nuestra Magic Store. Y si mencionas que nos viste en la revista Yucatán Today, recibirás un regalito sorpresa.
IG: casakiool
HOSPÉDATE CON HAMAKA ESTA SEMANA SANTA
Semana Santa es el momento perfecto para desconectarte y disfrutar de Yucatán. Ya sea que busques explorar la arquitectura colonial de Mérida, relajarte en una piscina privada o despertar cerca de la playa, en Hamaka tenemos el Airbnb ideal para ti.
Nuestros alojamientos combinan diseño, confort y hospitalidad para que vivas una experiencia auténtica. Descubre Yucatán como un local y haz de tu estancia un recuerdo inolvidable. Reserva tu Airbnb con nosotros o en la app y disfruta de unas vacaciones únicas con Hamaka.
Oficina Hamaka: Calle 65 #417 x 46 y 48, Centro
Reserva al Tel. 52 990 103 2554
DISFRUTA OFERTAS EXCLUSIVAS Y BENEFICIOS EN LUZ EN YUCATÁN
Actualmente estamos ofreciendo increíbles promociones en la página de “Promociones” de nuestro sitio web, con descuentos que van del 20% al 30%. Además, cuando reservas directamente con nosotros, podrás disfrutar de un coctel de bienvenida Premium en nuestro bar de la piscina y un delicioso desayuno hecho a la carta en nuestro nuevo restaurante. ¡No te lo pierdas!
www.luzenyucatan.com/promotions.html
FB: Luz en Yucatán
Continuamente en Yucatán...
Lunes, jueves, viernes o sabado:
¡Disfruta de los programas que MEL tiene para ti!
Fiction & Friends Book Club: último jueves del mes.
Conversaciones con Amigos: lunes a las 6:30 pm.
Storytime: cada dos sábados a las 10 am.
MEL Night: último viernes del mes.
Estos tres últimos programas funcionan durante todo el año.
www.meridaenglishlibrary.com/
IG: meridaenglishlibrary
FB: Merida English Library

Autor: Yucatán Today
Yucatán Today, la compañera del viajero, es un medio bilingüe de información turística sobre destinos, cultura, gastronomía y el qué hacer en Yucatán con 37años de trayectoria.
¡Recibe en tu correo los últimos artículos y mucho más de lo mejor de Yucatán!
Artículos relacionados

Qué hacer en Yucatán en marzo
¿Vienes a Yucatán en marzo? Te compartimos los mejores tips para planear tu visita: actividades, eventos y fechas especiales para no perderse.
Qué hacer en Yucatán en diciembre
¿Vienes a Yucatán en diciembre? Encuentra todo lo que necesitas para planear tu visita: actividades, eventos y fechas especiales para no perderse.