Si decides pasar la navidad en la hermosa ciudad de Mérida, puedes participar en muchas actividades religiosas, tradicionales y festejos, todas impregnados de fraternidad y alegría.
Decoración y luces
Durante estas fechas las principales avenidas y parques de la ciudad lucen adornos y juegos de luces alusivos a campanas, pinos, bastones, estrellas y motivos navideños, convirtiendo un recorrido a pie o en automóvil en un momento inolvidable, sobre todo en la noche cuando puedes apreciar todas las luces.
Nacimientos y árboles
No puedes perderte el monumental nacimiento de la Plaza Grande que asombra a los visitantes, el del Palacio Municipal y el de Palacio de Gobierno. También la decoración decembrina de los parques de Las Américas, La Mejorada, la colonia Alemán y la Ermita. Pero si a ti lo que te emociona son los árboles navideños, visita el estacionamiento de Patio Mérida, Chedraui Selecto Norte y el “Remate” del Paseo de Montejo. En las principales plazas comerciales también encontrarás decoración, árboles y motivos alusivos a esta época decembrina.
Las “Ramadas”
Desde el primero de diciembre, principalmente en las colonias populares y en el Centro, grupos de niños y jóvenes portando una caja decorada con ramas, luces e imágenes de la Virgen de Guadalupe o nacimientos, recorren casa por casa entonando el cántico tradicional de bienvenida y saludo en el que solicitan les regalen unas monedas; a esta actividad se le conoce como “La Rama”. Lo mejor son los cantos de agradecimiento cuando las reciben… pero si no reciben el favor del anfitrión de la casa también les dedican unas coplas de desconsuelo. Se realizan hasta el 15 de diciembre.
Las Posadas
En tanto, las posadas inician el 16 de diciembre, es decir nueve días antes de la Noche Buena. Recrean el recorrido de José y la Virgen María para encontrar posada y suelen realizarse en reuniones de familiares y amigos, culminando en una agradable convivencia en la que no puede faltar una buena cena. Pregunta y asiste si eres invitado a alguna, podrás elegir ser de los peregrinos o de los anfitriones.
En las Casas Yucatecas
Las casas de las familias yucatecas también se lucen con nacimientos bellamente decorados con representaciones de las figuras principales: José, la Virgen, ángeles, animales y los Reyes Magos. Hay mucha creatividad aplicada para hacer los nacimientos en pesebres, en escalones y ocupando un sitio importante en las salas de los hogares de Yucatán. Es tradición arrullar y acostar al Niño Jesús el 24 de diciembre y “levantarlo” el 2 de febrero.
Noche Buena
Finalmente, la fiesta de la Noche Buena inicia con la “misa de gallo” a las 12 de la noche el 24 de diciembre. Posteriormente, puedes romper las tradicionales piñatas, encender luces de bengala, además de disfrutar de una cena con pavo, pierna claveteada y muchas delicias de la gastronomía yucateca.
¡Muchas opciones para vivir una navidad al estilo yucateco!
Editorial por Violeta H. Cantarell
Nacida en Mérida, Violeta es una comunicóloga dedicada a escribir y crear contenidos en temas de turismo, moda y emprendimiento. Recientemente incursionó como traductora inglés-español.
¿Quieres saber mas de esta época en Yucatán?
- Navidad para niños en Mérida
- La Navidad en Yucatán
- Festejos navideños en Mérida
- La tradición de la rama
- Compras de regalos de Navidad
- Recibe el año nuevo visitando Yucatán
- Celebraciones del 6 de enero
Fotografías por Cassie Pearse para su uso en Yucatán Today.
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN
Hola:
¿Que hotel tiene evento especial para el 24 diciembre?
Hola Bety, aquí puedes encontrar más información sobre eventos: https://yucatantoday.com/eventos/
a perdón y también si hay actividades de tours el día 25 de diciembre como lo son uxmal y chichenitza
Hola Karla, van a disfrutar mucho venir de vacaciones a Yucatán en esta temporada. Aquí te compartimos nuestro directorio de restaurantes que ofrecen comida yucateca, para que puedas decidir dónde pasarla en familia: https://yucatantoday.com/categoria/directorios/restaurantes/yucateco/ Todas las zonas arqueológicas del estado estarán abiertas en horario normal aún en días festivos, en este enlace puedes encontrar toda la información para hacer un recorrido de un día iniciando por las grutas de Loltún y terminando con el videomapping en Uxmal https://yucatantoday.com/recorrido-de-un-dia-grutas-de-loltun-y-uxmal/ ¡Esperamos que se diviertan mucho!
vamos a pasar la navidad por allá me gustaría saber si hay algún restaurante de comida típica 100 % para esta navidad que me recomienden realmente me la quiero pasar muy bien
Hola, planeando pasar la navidad y el año Nuevo en Merida me gustaria saber donde puedo encontrar un buen restaurante y una fiesta de ambiente familiar ya que estas fechas son para celebrate?
Hola Gina, te invito a checar este link https://yucatantoday.com/fin-de-ano-en-yucatan/ es del año pasado, pero regularmente son los mismos restaurantes y hoteles quienes llevan a cabo eventos en dichas fechas. ¡Saludos!
Tenemos la intencion de pasar Navidad en Merida, pero no sabemos si los restaurantes abren 24 y 25 de diciembre, o tradicionalmente hay alguna actividad que podamos asistir?
Hola Martha, nos encanta saber que estarán por aquí en diciembre. Si hay restaurantes que abren los días 24 y 25 de diciembre, también los hoteles organizan cenas para festejar. No tenemos ahorita información de alguna actividad en específico, pero con mucho gusto puedes escribir más adelante por este medio o a [email protected]. ¡Saludos!