• Home
  • Blog
  • 
        
    
        
        
  • Un fin de semana en Monterrey, desde Mérida
<span id="hs_cos_wrapper_name" class="hs_cos_wrapper hs_cos_wrapper_meta_field hs_cos_wrapper_type_text" style="" data-hs-cos-general-type="meta_field" data-hs-cos-type="text" >Un fin de semana en Monterrey, desde Mérida</span>

Un fin de semana en Monterrey, desde Mérida

05 febrero 2025
/
6 min. de lectura
Compartir

Monterrey-iglesia¿Quién diría que en menos de dos horas podrías pasar del calor tropical de Mérida al corazón de las imponentes montañas de Monterrey? Así, tras un vuelo breve, comenzó mi aventura en la Sultana del Norte.  Si tú, como yo, buscas una alternativa para una escapada desde Mérida, date  la oportunidad de descubrir algunas cosas de lo que esta vibrante ciudad tiene para ofrecer, como su cultura, gastronomía e imponentes paisajes, además de su cada día más grande oferta cultural y musical.

 

Tras un breve vuelo directo, me encontré en la capital del estado de Nuevo León, Monterrey, o más bien su área metropolitana, que abarca 14 municipios y es hogar de más de cinco millones de personas. Me dirigí hacia mi hotel (el Hotel NH Collection Monterrey) en San Pedro Garza García, un municipio donde la calidad de vida se percibe en cada detalle.

 

 

Qué hacer dos días en Monterrey 

Monterrey-lagoEl primer destino fue la Macroplaza, que a diferencia de la de Mérida, no es un centro comercial. En Monterrey, la Macroplaza es una plaza central al estilo de la Plaza Grande yucateca, pero con una extensión de aproximadamente 40 hectáreas: es realmente extensa. Es un espacio lleno de áreas verdes y rodeada de edificaciones importantes como la Catedral Metropolitana de Monterrey, el Edificio Municipal del Ayuntamiento, el Palacio de Gobierno y el Museo de Arte Contemporáneo, entre otros. Me uní a la gente que caminaba y disfrutaba de los cálidos rayos del sol, mientras platicaban y otros descansaban bajo los árboles.

 

Nuestro siguiente destino fue el Paseo Santa Lucía, donde disfrutamos del río artificial a bordo de una lancha (aunque el recorrido también puede realizarse a pie); éste culmina en un crisol: una pieza original que solía ser usada como recipiente para el acero y metales de alta temperaturas que se producían en el Parque Fundidora.

 

 

El Parque Fundidora

El espacio que ocupa el Parque Fundidora solían ser los terrenos de la difunta empresa acerera más grande del país, la cual le dio el gran impulso económico a Monterrey que hasta el día de hoy sigue liderando en el ramo industrial.

 

En el parque recorrí a pie sus inmensas áreas verdes y amplios vestigios industriales de cuando aún operaba hace algunas décadas. Dentro del Parque se encuentra el Museo del Acero Horno 3, donde se ofrece un impresionante recorrido por lo que solía ser uno de los edificios donde se llevaba a cabo la fundición del acero. El museo tiene un elevador que te lleva a la parte más alta del horno, y donde se tiene una vista imponente de la ciudad y los cerros que la rodean. 

 

Monterrey-callePara finalizar nuestro primer día en Monterrey, visitamos el Barrio Antiguo de la ciudad, donde entre sus calles empedradas y coloridas fachadas encontramos un restaurante llamado Jabalina para deleitarnos con una muestra de auténtica gastronomía local. Aquí nuestro almuerzo fue una variada selección de platillos tradicionales, principalmente cortes de res.

 

Después de un día lleno de actividades, regresamos al cómodo y recién remodelado Hotel NH Collection Monterrey San Pedro. Sus excepcionales amenidades nos brindaron el descanso perfecto, haciéndonos sentir completamente renovados y listos para el día siguiente.

 

 

Segundo día en Monterrey

Monterrey-cascadaAl siguiente día me dirigí al pueblo mágico de Santiago, ubicado a unos 40 minutos de San Pedro Garza García. Este pueblo pintoresco rodeado de montañas alberga casas coloniales y una icónica Iglesia que se avista desde lejos, la Parroquia de Santiago Apóstol. Aquí nos detuvimos para retomar energías y tomar algunas fotografías.

 

El recorrido terminó con una visita al Parque Ecoturístico Cola de Caballo, en un trayecto que incluye  caminos inclinados e impresionantes vistas de las sierras cercanas. Esta increíble experiencia palideció cuando llegamos a la Cascada Cola de Caballo, que con la fuerza del agua que caía emitía un ruido arrullador, y una refrescante brisa. 

 

El Parque Ecoturístico Cola de Caballo está equipado con asadores y suficientes sillas y mesas para disfrutar de una mañana o una tarde con la familia o los amigos. Para los más aventureros, también hay tirolesas, roller zip, bungee, y otras opciones extremas.

 

 

Comida espectacular en Monterrey

Monterrey-comidaUna de las cosas que más me gusta cuando viajo es probar la auténtica gastronomía local. En esta ocasión me dejé consentir por la gastronomía regiomontana, y disfruté de muchas delicias locales, como el tradicional chicharrón de “La [Carnicería] Ramos”. Éste es delicioso por sí solo, pero también en presentaciones como chicharrón en salsa verde, o para unos buenos tacos con guacamole. Un eje central de la gastronomía de la zona es la carne y todos sus derivados, cosa que, si te embarcas en este viaje, disfrutarás durante todo momento, así como los dulces de leche en sus diferentes presentaciones, como las glorias, las bolitas de leche, los gusanitos o las barritas de leche.

 

La experiencia culinaria en el Hotel NH Collection Monterrey San Pedro también fue sobresaliente. Sus opciones gastronómicas destacan por su calidad y sabor, convirtiendo cada comida en un momento memorable. Desde los desayunos frescos y variados hasta platillos que integran lo mejor de la cocina local e internacional, quedarse y comer en el hotel fue un verdadero deleite.

 

 

Monterrey es una excelente opción para un fin de semana desde Mérida, pues es una experiencia que mezcla historia, modernidad y naturaleza en una forma única. Desde sus majestuosos cerros hasta su deliciosa gastronomía, este fin de semana me dejó con ganas de volver y explorar aún más de su encanto regio. Si buscas cambiar de aires saliendo de Mérida, ¡podría ser la opción ideal para ti también!

 

 

Este artículo fue posible gracias a la amable invitación del Hotel NH Collection Monterrey San Pedro.

 

Gonzalo N. González

Autor: Gonzalo N. González

Contador yucateco apasionado de la naturaleza y sobre todo las plantas. Vendo marketing, libretas, y miel, pero también escribo. Fielmente duermo en hamaca. Retomando el gusto por la escritura.

¡Recibe en tu correo los últimos artículos y mucho más de lo mejor de Yucatán!



Artículos relacionados