• Home
  • Blog
  • 
        
    
        
        
  • Sal Sol, La Sal del Mar: protagonista de los sabores de Yucatán
<span id="hs_cos_wrapper_name" class="hs_cos_wrapper hs_cos_wrapper_meta_field hs_cos_wrapper_type_text" style="" data-hs-cos-general-type="meta_field" data-hs-cos-type="text" >Sal Sol, La Sal del Mar: protagonista de los sabores de Yucatán</span>

Sal Sol, La Sal del Mar: protagonista de los sabores de Yucatán

27 octubre 2025
/
3 min. de lectura
Compartir

Mixologia-en-Don-Diablo-Bar-Vallaolid-by-Sal-SolYucatán es cuna de una gastronomía única, distinta de la de México por sus influencias caribeñas y europeas, y distinta de las del Caribe por sus fuertes raíces mayas. Sin embargo, sus sabores, ingredientes y preparaciones han trascendido fronteras y conquistado paladares no sólo en México, sino en todo el mundo. 

 

Sal Sol, La Sal del Mar, es uno de esos sabores que nace en Yucatán y ha enamorado a todos. Ingrediente esencial tanto para la cocina como para la mixología yucateca y mexicana, Sal Sol, La Sal del Mar, representa hoy en día su tradición, creatividad y origen.

 

Así, la sal de mar, cosechada con paciencia y amor en Las Coloradas, Yucatán, se convierte en un aliado perfecto no sólo para cocineros, sino también para bartenders y mixólogos que buscan resaltar lo auténtico. En cada grano se esconde la pureza del mar, el viento y el sol que hacen único al origen yucateco.

 

Con 79 años honrando la pureza del mar, Sal Sol mantiene vivo un oficio ancestral que cuida, conserva y procura el equilibrio de su hogar: Las Coloradas, Yucatán. Cada grano refleja no sólo sabor, sino también el compromiso con la sustentabilidad y la continuidad de una tradición que pertenece a generaciones enteras.

 

Mixologia-en-Muciegalo-Bar-2-by-Sal-SolEn colaboración con más de 385 restaurantes y bares de México, Sal Sol ha viajado desde las cocinas hasta las barras más reconocidas, inspirando a crear experiencias que saben a mar, tierra y tradición.

 

Desde sobresalientes capitales gastronómicas yucatecas —como Mérida, Maní, Valladolid y Teya— hasta grandes ciudades de México —como la Ciudad de México, Puebla, Monterrey, Cancún, Tulum, Playa del Carmen  o Campeche—, la sal de mar ha acompañado a creativos culinarios que reinterpretan el sabor con respeto y frescura.

 

Espacios como Murciégalo, Micaela Mar y Leña, Habibi, José Rosé o Pancho Maíz, en Mérida; Don Diablo y Mestizo, en Valladolid; Kiosko Verde y Autóctona, en Cancún; Anafre, en Playa del Carmen; Italdo, en Tulum; Las Cemitas As de Oro y La Berenjena, en Puebla; o los Vidanta Resorts, con presencia en los principales puertos mexicanos, sólo por mencionar algunos, se han convertido en embajadores de una experiencia que no sólo se bebe, sino que se vive.

 

Porque cada trago con Sal Sol, La Sal de Mar, es una ola de origen y sabor que conecta con lo natural, lo auténtico y lo que nos une: la riqueza del mar y la tierra de México.

 

 

Sal Sol, La Sal del Mar

Desde Las Coloradas, Yucatán

www.salroche.com

 

 

Sal Sol - SW Banner ESP - Sep 25

 

 

Publicado por primera vez en la revista impresa y digital Yucatán Today, edición no. 455 de noviembre de 2025. 

 

Sal Sol la Sal de Mar

Autor: Sal Sol la Sal de Mar

Somos sal de mar secada al sol y el viento, recolectada por manos yucatecas que se entregan día con día al proceso y elaboración de productos 100% naturales. Somos una compañía que entiende la importancia de la producción de productos naturales, amigable con el medio ambiente, y que ayuden al bienestar y salud de nuestros clientes.

¿Enamorado de Yucatán? Recibe en tu correo lo mejor de Yucatán Today.

 

No te pierdas nuestros mejores artículos y la edición digital cada mes antes que nadie.

Temas principales que te pueden interesar
Tabla de contenido


Artículos relacionados