Hay destinos por los que vale la pena el trayecto, ese es el caso de Uayma, una pequeña población ubicada a 15 km de Valladolid. Destaca por una imponente y majestuosa iglesia, única en su tipo en todo Yucatán por sus características virreinales. Fotografiarla y conocerla te dejará con un excelente experiencia.
La iglesia y ex convento de Santo Domingo de Guzmán deslumbra por donde lo veas, su fachada elaborada con piedras extraídas de sitios arqueológicos cercanos, su decoración de estrellas y rosetas en rojo y azul, las cenefas y varios detalles únicos la convierten en un patrimonio de arquitectura virreinal en Yucatán que ha sabido sobrevivir al paso de los años.
Tómate tu tiempo para observar el águila bicéfala (símbolo austríaco de dominio español), la estatua del santo patrono y muchos detalles más. Encontrarás símbolos, influencias mudéjar…y sobre todo, gran belleza ornamental.
Al interior, estrellas blancas y detalles de rosas en honor a la Virgen María, así como elementos decorativos en arcos, paredes y puertas harán que exclames muchos ¡oh!
Construida alrededor de 1646 bajo la orden franciscana como un templo mariano, esta iglesia reúne varios pasajes históricos de interés. Durante la Guerra de Castas fue incendiada como parte de los actos de rebelión, destruyendo todo a su paso.
Posteriormente, fue restaurada en su totalidad desde 2005 como parte de un rescate que implicó a organizaciones civiles y gobierno que se dieron a la tarea de retomar su aspecto interno y externo con gran precisión, dándonos la oportunidad de conocerla.
Hoy en día puedes apreciar su esplendor, recorrer la iglesia, su gran atrio y patio, la sacristía, el coro, los corredores y la capilla anexa. No dejes de visitar los amplios jardines. La experiencia te llenará de paz y tranquilidad. Funciona como un templo en el que se celebran misas y sacramentos.
Recomendamos que acudas temprano para que inicies un recorrido por el oriente de Yucatán, descarga tu mapa de la Península de Yucatán. En un día soleado te asombrará el contraste de los colores de la fachada con el cielo azul.
Las fiestas principales se realizan en la última semana de julio y los primeros días de agosto. El 4 de agosto los distintos gremios se reúnen en honor a Santo Domingo Guzmán. Durante esas fechas también puedes disfrutar como un local las vaquerías, ferias y actividades que se realizan.
Camina por sus calles, notarás casas mayas, algunas modernas, una mezcla de pasado coexistiendo con el presente. Visita también “La Casa de los Pianos”, una casa de corte colonial que funciona como hotel. Cuenta con techos altos, suelo de piedra, jardines, dos pianos …y una vista maravillosa al templo.
Uayma es un sito tranquilo y hospitalario, con una excelente ubicación por su cercanía con Valladolid, pueblo mágico lleno de historia y cenotes, así como de las zonas arqueológicas de Ek Balam y Chichén Itzá.
Editorial por Violeta H. Cantarell
Nacida en Mérida, Violeta es una comunicóloga dedicada a escribir y crear contenidos en temas de turismo, moda y emprendimiento. Recientemente incursionó como traductora inglés-español.
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN
Es un honor para mi,que hayan reciibido mis imagenes;espero sirvan para motivar al turismo nacional e internacional.gracias
Hola estimados amigos de YUCATAN TODAY;quiero compartir unas imagenes de mi visita a ese bellisimo templo de Santo Domingo de Guzmán,para que sigan documentado la historia de ese magnifico edificio,alla en Uayma,Yuc.
Yo quede facinado con esa construcción,espero volver pronto,vivo en la CDMX.
Qué maravilla Alfredo, muchas gracias por compartir tus imágenes, las hemos recibido en nuestro correo ¡Son hermosísimas!
Apenas el 25/sept./2018,tuve la oportunidad de conocer el templo y exconvento de Santo Domingo de Guzmán en Uayma,Yuc.soy fotógrafo y me proporcionó un enorme placer,estar en ese lugar,lo he fotógrafiado todo,el enorme jardin es bellisimo y enorme,era martes,no había casi nada de actividad,solo alguna platica con los amables lugareños y aprovecho para dar gracias a la encargada de lugar,la srita.Emmit Init,por su amable atención.seguro que volvere a Uayma en proximos dias,me gustaria compartir en esta pagina,algunas imagenes.
Hola Alfredo, que enorme alegría que hayas podido recorrer los alrededores de Uayma. Y claro, sería un enorme gusto que nos compartieras algunas de las fotos de tu viaje. Puedes hacerlo a este correo: [email protected]
Yo fui y me recibieron unos pequeñines super atentos para contarme la historia del templo. Yo pensaba que iban a inventar todo pero me dieron gran cantidad de detalles, hasta los significados de algunas piedras con glifos matas incrustados en el templo. Les pedí que me tomarán fotos por favor y se emocionaron y nuevamente me sorprendieron al ver que niños de 6 años tomaban excelentes fotos muh o mejores que las que toma la demás gente, hasta cuidando ángulos, acostando se en el piso y haciendo sugerencias. El más chiquito tomó mi mochila que dejé tirada y la llevó cargando para que no se ensuciar. Con mucho gusto les dejé una buena propina y luego les di más y eso que soy bien tacaño. 😅