¿Cómo luce el futuro del turismo en Mérida y todo Yucatán? Francamente, no creo que nadie tenga la respuesta. Podemos pensar, esperar y tener nuestras especulaciones, pero es difícil predecir lo que la naturaleza humana y el virus decidirán hacer. Sin embargo, como una auto-proclamada exploradora experta de Mérida y Yucatán, estoy comenzando a hacer mi lista mental de lugares para visitar de manera segura en cuanto podamos rondar libremente por las calles, playas y cenotes de Yucatán.
Soy una persona que ama pasear por las calles de cualquier ciudad; hay algo sobre el pulso de una escena urbana vibrante que me hace sentir viva y parte de la perfectamente imperfecta experiencia humana. Esa es una de las razones por las cuales me enamoré de Mérida y básicamente me convertí en una turista perpetua. Vivo aquí, trabajo aquí y juego aquí; sin embargo, siempre descubro lugares y personas nuevas y, aunque suene extraño, después de trabajar 15 horas diarias, aún me siento en vacaciones.
Esta ciudad es una mezcla de historia colonial y tiempos modernos y eso es claro por donde sea que vayas. Su pasado histórico se encuentra vivo tanto en los edificios magníficos, como en la mestiza caminando por las calles en su huipil tradicional. Entonces, lo primero que voy a explorar cuando nos aclimatemos a la vida después de la cuarentena por el Covid-19, será el Paseo de Montejo. Y es precisamente lo que le aconsejaría a todos poner como número uno en su lista.
Ponte unos zapatos cómodos y ropa suelta – pero algo con estilo porque esta será tu primera salida explorando la nueva ciudad: habrán fotos y ya hemos estado usando pants desde hace demasiado tiempo. Comienza tu caminata en Paseo de Montejo y Pérez Ponce a las 7 pm (así habrá un poco de luz pero la intensidad del sol estará diluyendo). Toma una relajante caminata en la hermosa avenida Paseo de Montejo, cuyos árboles forman un arco sobre las banquetas. Si tienes suerte, verás las hermosas flores amarillas de la lluvia de oro, o la floración potente y fucsia de las buganvilias colgadas sobre las cercas de las mansiones del siglo 19. Caminar por Paseo de Montejo te transporta hacia el pasado, cuando la industria del henequén convirtió a Yucatán en uno de los lugares más ricos del mundo.
Hay diez mansiones importantes en esta avenida que puedes contemplar mientras dejas volar tu imaginación. Pasarás por la Quinta Montes Molina, uno de los edificios que se mantiene en condiciones espectaculares con unas escaleras que te seducen a entrar y explorar la casa y el patio. Unas cuadras después, verás la Casa Peón de Regil, la cual, cuando primero me mudé a la ciudad hace 10 años, mi hijo llamó la casa “hundida”, ya que en realidad luce como si estuviera hundida en el suelo. Fue construida en 1905 en un estilo neoclásico por el oligarca henequenero Pedro de Regil Cámara y es espectacular. Es sumamente popular entre los turistas y locales.
Después te encontrarás con el inmenso Palacio Cantón en amarillo canario, también conocido como el Museo Regional de Antropología. Aconsejaría poner este museo en tu lista. Es un edificio fascinante y vale la pena pagar el boleto de entrada para disfrutar el interior de la casa. El museo te absorbe y los curadores hicieron un fantástico trabajo presentando la rica cultura de Yucatán – desde la cultura maya hasta el auge del henequén. Al regresar a tu caminata, verás las Casas Gemelas inauguradas en 1907. Los planos originales de estas casas fueron traídos de Francia. Son un par de hermosas casas gemelas con una intrica decoración de sus exteriores que incluyen gárgolas y ángeles.
Por Paseo de Montejo encontrarás varios restaurantes y cafés locales con comida increíble desde hamburguesas gourmet hasta fina comida italiana, mariscos, mexicana y coreana. También hay tiendas que muestran el talento de diseñadores y artesanos mexicanos. Algunos negocios son nuevos y otros han estado en Mérida por 70 años. Estos locales son la joya de esta maravillosa avenida. Yo te aconsejaría que te detengas y observes, conozcas a la gente, el arte y el ambiente.
La mejor manera de familiarizarte con un lugar nuevo – o descubrir algo nuevo sobre un destino que ya conoces – es tomarte el tiempo de observar y apreciar lo que ves. Entra, cómprate una cerveza, un café, o una pieza de arte. Muchas veces puedes encontrar el corazón y alma de una ciudad en estos lugares. Especialmente después de la crisis económica del Covid-19, apreciarán más que nunca todo tu amor y apoyo. El turismo es vital para que la ciudad y el estado se ponga de pie. Intentemos mantener eso en mente cuando estemos por las calles de Yucatán.
Editorial por Stephanie Carmon
Directora
MID CityBeat
Fotografía por Ernesto Ancona y diversas fuentes para su uso en Yucatán Today
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN
Buenas tardes, muy bien sus comentarios, estoy totalmente de acuerdo, aunque a mi me agrada tambien caminar sobre Paseo de Montejo por la noche, dicha Av. luce preciosa con la iluminación nocturna.