Con 3,200 km de punta a punta, no es de sorprender que México sea un país diverso. ¿Necesitas una referencia? La distancia entre Londres y Moscú es de 2,500 km; 3,200 km son los que separan a Lisboa de Kiev. A diferencia de Europa, a los mexicanos nos une un idioma (aunque, seamos sinceros, y no me dejarás mentir: es muy distinto un acento yucateco a uno campechano o tabasqueño), una bandera y una identidad nacional. Es por eso que, aunque compartimos la etiqueta de “cocina mexicana” (que, por cierto, fue de las primeras en ser reconocida por UNESCO como patrimonio intangible de la humanidad), la diversidad de ingredientes, estilos y preparaciones pareciera ser infinita.
Aunque antes las opciones eran más limitadas, el crecimiento de Mérida y el constante flujo de nuevos habitantes han ampliado la oferta de auténticos platillos de otros estados de México. ¿Quieres probar algunas? Aquí te dejamos algunas recomendadas por nuestros seguidores en Instagram:
Nuevo León
Buena parte del norte del país es famosa por su afinidad por la carnita asada, y por la calidad de la carne (sobre todo res y cabrito) que ahí se consume. La comida no necesariamente es picante, pero las salsas créeme que sí. Otro elemento distintivo de la comida norteña mexicana es el predominio de las tortillas de harina por encima de las de maíz. Aquí nos recomendaron ampliamente dos lugares. Uno de ellos tiene un nombre que no deja lugar a mayor explicación: Barbacoa de Res Estilo Monterrey Don Melchor Garza (así están en Facebook). Cuentan con tres sucursales (Francisco de Montejo, Hospital Faro del Mayab y Altabrisa), y el sabor, dicen quienes saben, es tal cual el que debe ser… a excepción de que en el norte la barbacoa se sirve con repollo y cilantro en vez de cebolla y cilantro.
Otra opción es Barrio Regio (IG: barrioregiomx). Éste es de los pocos lugares en Mérida donde puedes probar el típico cabrito, auténtico menudo norteño y acompañamientos tradicionales como frijoles con veneno, machitos o jugo de carne. Además cuentan con una boutique donde puedes comprar estos y otros manjares para llevar.
Jalisco – Nayarit – Sinaloa
Permíteme explicarme antes de chiflarme por abarcar tres estados aquí: México tiene 32 entidades federativas; yo, espacio para cinco. Te prometo que al final esto va a tener sentido.
Dicen que Jalisco es el estado más mexicano: de ahí son los charros, los mariachis y el tequila. Gastronómicamente, es famoso por las tortas ahogadas, la carne en su jugo y el pozole tapatío; en general, comida bastante picante. Esto es especialmente cierto de las tortas ahogadas, remojadas en salsa de tomate y chile de árbol. Si quieres probarlas, hablan de un food truck en el área de Altabrisa/Montebello que las hace con auténticos birotes (panes) de Guadalajara, y que también maneja carne en su jugo por encargo (FB: Tortas Ahogadas MID).
Otra opción que viene altamente recomendada es CHARRO Zarandiao (FB: CHARRO Zarandiao). A pesar de especializarse en comida jalisciense (incluyendo cazuelas y cantaritos de tequila), aquí también sirven mariscos al carbón estilo Nayarit y aguachiles estilo Sinaloa (¿Viste? ¡Tres en uno!). Si vas un fin de semana, no te pierdas al Mariachi Estrella Juvenil.
Michoacán
Michoacán es la cuna de las cocineras tradicionales mexicanas. Sin embargo, la oferta de platillos típicos michoacanos en Yucatán es bastante reducida (si no tomamos en cuenta las paletas heladas). Lo que sí puedes conseguir con facilidad son las carnitas: están hechas de puerco (todo él) cocinado en un cazo de cobre, normalmente enorme, hasta que quedan doradas, y luego se sirven en tacos (tortilla de maíz) y gorditas con cebolla, cilantro y salsas. En sí, las carnitas no pican, pero las salsas que las acompañan sí. Hay un sinfín de opciones, pero las del Cazito de Michoacán (FB: El Cazito de Michoacán de la 60), junto al Tecnológico de Mérida, son de las más recomendadas.
Otra delicia michoacana (también típica de Jalisco, pero para qué hacernos bolas) que hace poco llegó a Mérida es la birria, que es un caldo picante hecho a base de res, borrego o chivo. En Mr. Carnero (FB: Mr Carnero Birria MID) la hacen de borrego, y la usan para preparar también quesabirrias, costras (“tacos” cuya tortilla es de queso) y consomé.
Ciudad de México
La Ciudad de México es un crisol de culturas por sí sola, así que es difícil abarcar todos sus platillos en un solo espacio. Los tacos sudados o de canasta, por ejemplo, son típicos de la capital. Sin embargo, lo que los chilangos residentes en Yucatán nos recomendaron fue un lugar de tortas estilo México. Como sabes, en México (a diferencia de otros países hispanohablantes) una torta es un sándwich. Las tortas estilo México se hacen con un pan llamado telera, y suelen llevar más ingredientes que yo espacio para listarlos. Tortas Chonchas (FB: Tortas Chonchas), dicen, tiene el verdadero sabor chilango.
Otro lugar que deleita a los ex-defeños es Taquerías El Ñero (FB: Taquerias «EL ÑERO» Merida), que ofrece tacos de cabeza de res, suadero, pastor y tripa, entre otros.
Oaxaca
Lo que la comida oaxaqueña y la yucateca tienen en común es lo distintas que son a la del resto de México, y lo laborioso de su preparación. Todas las variedades de mole (y garantizado que hay más de las que conoces) son de ahí, como lo es el queso de hebra (quesillo, pero conocido como queso Oaxaca), el mezcal, las tlayudas, los chapulines y el tasajo.
Las tlayudas, que podríamos describir como quesadillas gigantes y crujientes en tortilla de maíz, se prestan para venderse en pequeños negocios familiares y food trucks (FB: La Tehuanita). Para probar platillos más elaborados, como el mole, y con ingredientes especiales, como los chapulines, es recomendable recurrir a un restaurante en forma, como puede ser El Apapacho, Tatemar o Matilda Salón Mexicano.
¿Faltó alguno? No dudes en decirnos, ¡nos encanta descubrir!
Por Alicia Navarrete
Comunicóloga nacida circunstancialmente en la Ciudad de México, pero que dice “uay” desde 1985. La vida me ha dejado ver el mundo, lo que a su vez me ha permitido descubrir cuánto amo el lugar en el que vivo.
Fotografía por Alicia Navarrete y los restaurantes para su uso en Yucatán Today.
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN