En Yucatán no hace falta que sea mayo para que el calor se deje sentir y te den ganas de disfrutar una cerveza helada, o como dice César Sosa Solís, “bien muerta”. César es maestro cervecero y creador de Thodes Brewery Cervezas Artesanales. Tampoco hace falta ser gran conocedor de cervezas artesanales para disfrutar de ellas y encontrar tu favorita (para mí, ésa es la dicha de la variedad); así que, conoce, déjate sorprender y disfruta.
Ahora, ¿qué te parecería si dentro de toda esa gama te encontraras con sabores conocidos y agradables a tu paladar y olfato? Digamos, pan, miel, maracuyá, caramelo, chocolate, algunos cítricos o hasta la flor de jamaica; eso es sólo una parte de lo que encontrarás realmente en las cervezas de Thodes. Otra parte importante es la pasión y el compromiso que todo su equipo dedica a ofrecerte una cerveza 100% yucateca, cuya calidad está comprobada y avalada por al menos ocho reconocimientos nacionales en Sonora, Tijuana, Guadalajara y Ciudad de México.
Medusa, Fenrir, Loki, Valkiria, Ragnar y Shield Maiden son algunos de los seres mitológicos galardonados que acompañan, dan nombre y lucen espectaculares en los diseños de cada etiqueta, del diseñador e ilustrador Iván Escalante. La variedad de Thodes refleja, además, la cantidad de cervezas que han visto la luz; cada año producen alrededor de 15 ediciones especiales, que, si son del agrado del público, se re-lanzan cada cierto tiempo, o bien, se suman a sus productos de línea.
Un poco de historia
Thodes, el nombre de la marca, también es el sobrenombre con el que sus amigos llaman a César, psicólogo de profesión y fan de la mitología y la fantasía. Su vocación por hacer algo para compartir con los demás lo empujó a explorar el camino de las parrilladas y la cocina, sin buenos resultados. Tiempo después, tuvo una muy mala experiencia probando cervezas artesanales, pues el sabor de las mismas no correspondía con el perfil al que debían pertenecer. Eso, junto con lo elevado de sus costos, lo impulsó a intentar hacer la suya propia: una cerveza que no tuviera nada que pedirle a las marcas nacionales e internacionales.
Hace seis años, César investiga, compra un montón de libros, se mete poco a poco en el mundo de la cerveza artesanal nacional, asiste a eventos y se acerca a los jueces y sommeliers para continuar aprendiendo. Su consigna es bien recibida: “no quiero que me digas que te gusta mi cerveza; quiero que me digas qué no está bien para que yo lo corrija; quiero que me compartas tu conocimiento para mejorar”. Ésta se volvió la premisa al momento de cocinar, misma que ha resultado en un producto de gran calidad que ha puesto a Thodes Brewery en la escena nacional de cervezas artesanales, y dado pie a colaboraciones con otras cerveceras como Colablanca de Zapopan, Jalisco.
Saben a lo que huelen
Podrías creer que servir en una copa, oler y degustar es un ritual propio del vino; ¡afortunadamente no! Si tomas cerveza bien elaborada, servida en una copa puedes sentir el aroma y eso te invita a dar el primer trago. “Lo que estás oliendo con lo que estás bebiendo incrementa los sabores”, nos comenta César. En mi opinión, Thodes Brewery tiene ambos, y para muestra, mis favoritas:
Medusa. Fruit beer de estilo Gose (mucho trigo sin filtrar); fresca, ácida y color ligeramente rosado por su contenido de frambuesas. Es ligera al paladar, lo que la hace peligrosamente buena. Ideal para aquellos que están más acostumbrados al vino o al champagne.
Fenrir. Una explosión de sensaciones desde que la sirves hasta que la pruebas; esta cerveza IPA, refrescante y súper aromática, te va a encantar si tienes un gusto por las frutas tropicales como el maracuyá. Lo increíble de esta cerveza es que todas esas sensaciones perduran hasta el final e incluso se acentúan mientras va tomando temperatura.
Loki. Una stout clara y cristalina, de sabores y aromas tostados a café y chocolate; pesada, ideal para la sobremesa. Si te topas con una, espera a que tome un poco de temperatura y puedas percibir todo lo que tiene que ofrecerte.
Como ves, la variedad de Thodes Brewery es muy amplia; además de las anteriores, podrás toparte con agradables sorpresas como con la Pheldagriff, una Blonde Ale americana complementada con el sabor y color rojo brillante de la jamaica, ideal para refrescarte y acompañarla con un ceviche. ¡Salud!
Si quieres probar alguna de sus creaciones, consulta sus redes; el equipo de Thodes Brewery está en constante movimiento, haciendo destapes, colaboraciones, participando en festivales y ofreciendo sus productos directamente o a través de algunas tiendas, bares y restaurantes, como Hop3, Garage Cocina Legado, Dzalbay, Hotel CIGNO, y El Cardenal Cantina, entre otros. ¡Salud!
FB: Thodes Brewery
IG: thodes.brewery
Tel: 991 118 8979
Por Magali Ramírez D.
Comunicadora Gráfica. Amante de la comida. Aventurera empedernida. Atleta por convicción y extrema por desasosiego. Descubro, me sorprendo y aprendo a través de las historias de vida que todos tenemos que contar.
Fotografía por Renée Morales para su uso en Yucatán Today.
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN