En Yucatán las mujeres portan aretes y collares de hilos de oro o plata finamente elaborados en piezas únicas y espectaculares: esa es la filigrana. ¿Quieres conocer los secretos mejor guardados de esta joyería muy yucateca?
Las joyas siempre han servido para adornar a quienes las portan en momentos únicos o en celebraciones. En el caso de Yucatán no es la excepción y si has sido observador, seguramente has notado que las mujeres complementan su atuendo con aretes, anillos y collares tipo rosario elaborados bajo la técnica de la filigrana.
Te presentamos cinco cosas que seguramente no sabías de la filigrana yucateca.
1. Es una técnica hecha a mano que consiste en finos hilos de oro o plata que se doblan formando figuras y formas únicas. Se elaboran con gran meticulosidad, paciencia y dedicación, lo que la convierte en una técnica muy delicada y estética.
2. Era usual que las mujeres en el siglo XIX la portaran complementando su atuendo tradicional, terno o hipil, como muestra de su identidad. Generalmente destacaban los rosarios, aretes de gran tamaño y las pulseras. En la actualidad vemos cada vez más a mujeres jóvenes usando piezas en versiones modernizadas.
3. La filigrana yucateca se distingue de otras, como la oaxaqueña, porque es más tupida, con una muy buena presentación en acabados. Al estar elaborada en finos hilos es muy liviana y hermosa. La pieza estrella es el rosario yucateco en filigrana de oro que cuelga casi hasta la cintura.
4. La elaboran por igual hombres y mujeres, en la ciudad y en varios municipios de Yucatán. Antes se contaba con un artesano de filigrana en cada municipio. Hoy ya es más escaso encontrar a estos dedicados orfebres. En algunas localidades como Poxilá en Umán, hacer filigrana se ha convertido en un sustento para grupos de mujeres que se dedican a este arte tradicional con un taller de elaboración y venta.
5. Puedes encontrar piezas en plata mexicana, más accesibles en precio que las que se elaboran con oro. Los diseños más modernos incluyen dijes con iniciales, anillos, aretes con piedras semipreciosas y hasta con figuras de luna, sol, geométricas y todo lo que te puedas imaginar.
La filigrana yucateca es todo un arte que puedes lucir o regalar. Al ser elaborada a mano puedes estar seguro que artesanos yucatecos dedicaron tiempo y paciencia en crear esa pieza única. Encontrarás aretes modernos, tradicionales, anillos, collares y mucho más. Si realmente quieres lucir algo muy yucateco, algo de filigrana deberás portar.
¿Dónde comprar?
• La Casa de las Artesanías (63 x 64, Centro, a un lado de Monjas), piezas en oro y plata elaboradas por manos yucatecas.
• Taller del Mundo Maya (www.haciendasmundomaya.com/), accesorios creados en comunidades con toques modernos.
• Amandina Joyería (www.amandinajoyeria.com), accesorios únicos que fusionan el trabajo artesanal de la filigrana bajo una visión vanguardista.
Editorial por Violeta H. Cantarell
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN
Hola. Soy Jesús Bernardo Un Caamal, quisiera ver los diseños de las artesanias hechos con oro y los precios