Hubo asentamientos en este lugar desde 500 aC hasta la conquista española en aproximadamente 1540 dC. Tiene un área de 19 kilómetros cuadrados, con aproximadamente 8400 estructuras en el enclave redondo. Es posible que contó con una población de 40,000 habitantes, que le hace una de las ciudades más grandes de Mesoamérica.
El Templo de las Siete Muñecas también es conocido como Templo del Sol, una estructura cuadrada que era el punto de enfoque de la ciudad. Este segundo nombre puede originarse del fenómeno que ocurre dos veces al año, en los equinoccios de primavera y otoño, cuando el sol amaneciente es visible por una ventana y sale de otra, un tributo al conocimiento matemático increíble de los Mayas. El templo está conectado al resto del sitio por un sacbé, o “camino blanco,” nombrado así porque originalmente fueron cubiertos de roca caliza blanca, construidos encima de piedras y escombro.
El nombre más conocido, Templo de las Siete Muñecas, viene de las siete pequeñas muñecas de efigie ásperas, encontradas en el interior del templo. El edificio cuadrado de un piso tiene una sala central rodeada por un pasillo. Hay cuatro entradas con ventanas al lado de cada uno, con caras hacia el poniente y el oriente. Es posible que se haya usado como un observatorio astronómico. El techo fue como una torre, proyectando hacia arriba desde un techo abovedado. Hay escaleras en los cuatro lados del edificio, que fue construido en un pedestal pirámide. También hay ocho máscaras de estuco en el friso del templo, así como serpientes y grifos, y cuentas, animales del mar, y plumas, todo esculpido de estuco. No fue hasta los 1950s que los arqueólogos encontraron el templo enterrado bajo otro edificio: por algúna razón, cerca de 800 dC, el templo fue llenado de piedras y cubierto con otro edificio más grande encima. Los restos de este segundo edificio todavía lo cubre parcialmente.
El cenote Xlacah, que quiere decir “pueblo viejo,” es uno de los pocos cenotes de Yucatán sobre la tierra. Es uno de los más grandes y profundos, llegando a una profundidad de 43 metros. Han encontrado muchos restos arqueológicos en el cenote.
Dzibilchaltún también es un Parque Ecológico Nacional único, con cientos de especies de fauna. Y el Museo del Pueblo Maya, ubicado en elsitio, no se puede perder. Una de las cosas más destacadas en el museo es una casa Maya típica, y un camino de árboles únicos en el área que te lleva a los templos.
El sitio de Dzibilchaltún cuenta con varios servicios para hacer al visitante más cómodo: un restaurante, objetos artesanos en la tienda de regalos, caseta de información, servicios médicos, teléfono, facilidades para gente discapacitada, baños, y estacionamiento.
Nota: MUSEO DEL PUEBLO MAYA EN DZIBILCHALTUN YA ESTÁ ABIERTO.
Para llegar a Dzibilchaltún:
Tome la carretera Mérida – Progreso hacia el norte. Después de 12 km verá la señal de doblar a la derecha. Conduzca por cerca de 4 KM. Estará a su derecha tan pronto como pase usted la villa. Si no tiene automóvil, puede subirse en una combi (taxi colectivo) sobre la Calle 61 x 54 y 56, Centro (Ruta Chablekal). ¡No se le olvide preguntar a que hora pasan de vuelta para regresar a Mérida!
Entrada:
- Días: Lunes a Domingo
- Horario: 8:00am – 4:30pm
- Admisión general: $227 pesos.
- Admisión nacionales: $124 pesos
- Precio de entrada incluye acceso al museo.
Nota: los domingos el acceso es gratuito para visitantes nacionales, previa indentificación. Ya no hay descuento para estudiantes a la llegada, tienes que solicitarlo por escrito: Puedes enviar una solicitud a INAH para tu grupo. Debe ser en membretada de la escuela, y incluir la fecha de tu visita, cuantos alumnos y cuantos maestros. Envíalo a: [email protected]
Descarga tu mapa de:
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN
Merida – Celestun es aproximadamente 1.5 a 2 horas dependiendo si vas en coche o en autobus.
Dzibilchaltun esta a 5 minutos de Merida, por lo que la distancia es la misma.
Tienes dos opciones: hay guias en el sitio que puedes contratar al momento de llegar. O si quieres un guia por un dia o un tour, puedes contratar desde las agencias de tours: https://yucatantoday.com/es/topics/tours-en-yucatan
Días: Lunes a Domingo
Horario: 8:00am – 5:00pm
Admisión general: $115.00 pesos.
Admisión nacionales: $89.00 pesos.
Menores de 13 años: $5.00 pesos
Nota: los domingos el acceso es gratuito para visitantes nacionales
hola me gustaria saber si soy estudiante y voy de lunes a viernes a esta zona arqueologica, cuento con algun descuento con mi credencial de etudiante o siempre pago los 82 pesos????
El sitio oficial de CULTUR de Yucatan dice lo siguiente: “De lunes a sábado se aplican descuentos para estudiantes y maestros con credencial vigente.” No indica cuanto de descuento. Es importante saber tambien que el Museo del Pueblo esta cerrado por renovaciones.
Hola !!
Será que ya tengan información de cuando abrirá nuevamente el Museo? Estaremos por allá a principios de Julio y me gustaría poder conocer el Museo …
Y otra cosa, el lugar cuenta con la opción de contratar algún guía ahi mismo??
Muchas gracias!
Todavía no sabemos. Puedes checar a nuestro sitio antes de venir, y tambien: http://dti.inah.gob.mx/index.php?option=com_content&task=view&id=3355&Itemid=414 y http://dti.inah.gob.mx/index.php?option=com_content&task=view&id=242&Itemid=461
Sí, se puede contratar un guía ahí mismo.
Exactamente dónde puedo contratar un guía que haga una visita en Dizibilchaltún? Es posible conseguir algún teléfono? Gracias
Hola, me gustaria saber si ya tienes las instalaciones abiertas para visitarlos.
El sitio y cenote son accesibles, pero el museo no.
A CUANTO TIEMPO ESTA EL PUEBLO DE LA SIUDAD Y DE EL PUEBLO A CELESTUM
Pues yo fui ayer y me cobrarob 33 pesos AUN con credecial de estudiante, tarifa supuestamente vigente desde febrero de 2010, asi que vayan precavidos. Se me gace raro porque en la pagina de turismo del estado dice que es gratis…
Si alguien sabe algo, por favor, que responda, que no me parece justo que esten cobrando, y si es el caso,tampoco que los supuestos cuidadores se aprovechen de uno…
En todo caso, el cenote vale mucho la pena!
Hola, en el sitio del estado http://www.yucatan.travel dice lo siguiente para Dzibilchaltun: “Días: Lunes a Domingo Horario: 8:00am – 5:00pm Costo: $ 82.00 pesos. Menores de 13 años $5.00 pesos Los domingos el acceso a las zonas arqueológicas es gratuito para visitantes nacionales, previa identificación. De lunes a sábado se aplican descuentos para estudiantes y maestros con credencial vigente. Personas de la tercera edad con credencial del INAPAM (antes INSEN) tienen acceso gratuito.” Entonces si pagaste solo 33 pesos, me parece que es el descuento mencionado aquí.
en el cenote se pueden bañar niños de 12 años ?
El cenote es abierto como un pequeño lago o una piscina. No hay reglamento sobre edad de gente que baña. Sería la responsabilidad y el cuido de los padres. Obviamente, los niños tendrían que saber nadar.
Hola! Aunque el articulo tiene antiguedad las tarifas se actualizan cada vez que hay cambios. He llamado a Cultur para confirmar la tarifa de estudiante y para nuestra gran sorpresa no hay descuento para estudiantes, es la misma tarifa. En caso de requerir un descuento estudiantil hay que hacer un oficio solicitando dicho descuento y enviarlo a las oficinas de Cultur, al parecer un proceso no tan rapido para este sabado. Suerte y buen viaje
Hola, es una vergüenza que cobren estas tarifas a los nacionales 6 días a la semana y sin descuentos para estudiantes, cerrando así la posibilidad de asistir a estos sitios de manera más frecuente. Para una familia promedio resulta prohibitivo.
De chavo recuerdo que íbamos con relativa frecuencia y hasta en bicicleta a ver pájaros y bañarnos en el cenote y ni nos cobraban.
Y luego se preguntan por qué los chavos se pasan todo el día viendo la tele y la falta de cultura.
Y el hecho de que el museo lleve tanto tiempo cerrado… sin comentarios… y ni así le bajan el precio.
Saludos.
Es possible tomar fotos de Boda con las ruinas??
Lo siento, no está permitido.
Hola…
Estará abierto el sitio el sábado 25 de diciembre? ¿aún no está abierto el museo del pueblo maya?
Sí estará abierto el 25 dic. No está abierto el museo.
Me gustaría saber si el museo abre los domingos y si hay horarios para ello. Y ya que estoy de preguntona puedo accesar botellas de agua a la zona? y hay estacionamiento? y que costo tiene? gracias!!!
Ya abrió el museo en este sitio.
quiero saber que dia de marzo 2011, sucedera el fenomeno de sol? y que dia sucedera el fenomeno de luna?
Aquí está la info: https://yucatantoday.com/es/topics/equinoccio
Desafortunadamente no…
se que cerraron temporalmente el museo el 16marzo..ahora ya paso casi un año..quisiera saber si ya esta abierto de nuevo?
gracias
Que tal, quisiera saber en cuanto quedaría el precio de entrada para los estudiantes? gracias 🙂
El sitio web del gobierno del estado http://www.yucatan.travel dice lo siguiente: “Días: Lunes a Domingo Horario: 8:00am – 5:00pm Admisión general: $107.00 pesos. Admisión nacionales: $82.00 pesos. Menores de 13 años $5.00 pesos Nota: Los domingos el acceso a las zonas arqueológicas es gratuito para visitantes nacionales, previa identificación.” No menciona descuentos para estudiantes!
Donde consigo boletos para la presentacion del ballet de cuba del 2 de abril ?
Todavia no esta confirmado el evento en Dzibilchaltun por los permisos del INAH. Puedes hablar al Ayuntamiento para info actualizada, y tambien lo publicaremos en nuestro sitio web. Cuando estan disponibles los boletos, los van a tener en la oficina de Cultura, Calle 59 x 54 y 52. Telefono 942 0000. El horario para los boletos será lun-vie de 8 am – 3 pm.
Hola,entonces ¿es correcto que los domingos son gratis para los nacionales? y ¿existe alguna entrada que no sea la de progreso? ¿se puede entrar por chicxulub?
gracias
Si, gratuito los domingos para los nacionales. Puedes accesar el sitio viniendo de Chicxulub a Conkal.
Está abierto cualquier día de 8 a 5 pm correcto? El museo continúa cerrado?
El sitio está abierto de 8 am a 5 pm 365 días del año. El museo sigue cerrado.
Hola! ya que ah pasado un tiempo desde que mencionaste el precio solo para confirmar si voy el sábado que costo tendría la entrada? siendo estudiante.
Me gustaría saber si los domingos abre el museo, si hay estacionamiento y cual es el costo, además si dejan accesar botellas de agua a la zona. Gracias!!!
Si cuenta con estacionamiento y cobran $30 pesos, si te dejan pasar botellas de agua, te recomiendo lleves tus botellas de agua, en el establecimiento (tiendita) el litro cuesta el doble.
Este diciembrwe de 2011 ire a Merida,¿ya habrieron el museo de dzibiolchaltun?
Lamento informarte que el museo aun no esta abierto y no las autoridades aun no han puesto una fecha probable.
Seguimos todos a la espera.
Estamos de acuerdo contigo. Las tarifas son muy elevadas y me parece triste que no haya descuento para estudianes. Tienes toda la razon de principio a fin.
Quisiera saber por el costo de acceso a un grupo de primaria con 1 docente o si siempre respetan la solicitud de acceso con el sello de la escuela y la cantidad de visitantes y si el museo ya esta abierto saludos espero respuesta
Puedes enviar una solicitud a INAH para tu grupo. Debe ser en membretada de la escuela, y incluir la fecha de tu visita, cuantos alumnos y cuantos maestros. Envialo a: [email protected]
El museo todavia no está abierto.
enterarme del precio entrada actualmente y sobre el museo que noticias tienen, ya abrieron
Los precios en el articulo son correctos. En cuanto tengamos info del museo, lo publicaremos en este articulo.
Hola! Soy de Cancún y quiero ir mañana pero no se como llegar! No tengo coche. me podrían ayudar? Y cuanto cuesta?
Hola! abriran el sábado 22 de septiembre por la mañana para ver el equinoccio? Gracias!!
Favor de hablar a INAH Yucatan: 999 944 0033, y a CULTUR Yucatan: 999 942 1900.
queremos programar una visita a la zona arqueologica para el sabado 20 de octubre de 2012 somos de la facultad de arquitectura, quisiera saber que costo tendria la visita por persona, algunos alumnos aun no tienen credencial por que son de nuevo ingreso, y si tengo que mandar o llevar algun oficio gracias
se pueden hacer practicas profecionales en la zona arqueologica?
Lo dudo. Favor de hablar a INAH Yucatan: 999 944 0033, y a CULTUR Yucatan: 999 942 1900.
La entrada al museo Incluye un recorrido a yotholin para comer poc chuc
Se puede acceder con bicicletas para el recorrido?
Soy residente del estado de yucatan y mi nacionalidad es mexicana. ¿aun asi tengo que pagar los domingos?
Hola Fernando la entrada es gratuita para todo mexicano. Saludos.
Buenas noches, quisiera saber cuanto cobra aproximadamente un guía y si este mes se encuentra abierto el museo. Gracias
saludos
alguien sabe si hay algunos sitios en el estado de Yucatán, para visitar, disponibles en este periodo de contingencia??
Hola Cano,
Lamentablemente los sitios arqueológicos en Yucatán estan cerrados.
Aún no hay fecha probable de apertura.