• Home
  • Blog
  • 
        
    
        
        
  • Comedor Despertares: Un refugio de amor y humanidad
<span id="hs_cos_wrapper_name" class="hs_cos_wrapper hs_cos_wrapper_meta_field hs_cos_wrapper_type_text" style="" data-hs-cos-general-type="meta_field" data-hs-cos-type="text" >Comedor Despertares: Un refugio de amor y humanidad</span>

Comedor Despertares: Un refugio de amor y humanidad

04 febrero 2025
/
5 min. de lectura
Compartir

El final del año es una época ideal para reflexionar sobre lo que tenemos y agradecer las oportunidades que nos brinda la vida; este momento de introspección nos permite valorar lo afortunados que podemos llegar a ser.

 

Sin embargo, no todos comparten esta realidad. Todos los días, cientos de personas en Mérida, especialmente aquellas en situaciones vulnerables, enfrentan la difícil lucha de encontrar comida, un lugar seguro o incluso un gesto de empatía por parte de la comunidad.

 

Por suerte, existen iniciativas como el Comedor Despertares, un proyecto de la asociación sin fines de lucro Bendiciendo con Amor, que trabaja para transformar esta realidad.

 

 

¿Qué es y dónde queda el Comedor Despertares?

Comedor-Despertares-03El Comedor Despertares tiene como misión principal velar por el bienestar de las personas más necesitadas, brindándoles un espacio donde puedan recibir comida caliente, preparada al día, y, sobre todo, dignificar su valor como seres humanos que merecen respeto y atención.

 

Su sede principal se encuentra en el corazón de Mérida, en la zona centro. Esta ubicación fue elegida estratégicamente, ya que muchas de las personas que llegan al comedor transitan por esta área, siendo un punto de encuentro colectivo. Así, el comedor resulta accesible para quienes más lo necesitan, incluyendo personas de otras partes de Yucatán e incluso, en ocasiones, de otros países.

 

Originalmente, esta iniciativa estaba dirigida sólo a hombres, pero a raíz de la pandemia de COVID-19, también comenzaron a recibir mujeres con niños. Actualmente, sus principales visitantes son hombres y adultos mayores. El comedor abre dos días a la semana, los miércoles y viernes.

 

En palabras de Felipe Gómez, un ex-beneficiario que ahora forma parte del equipo, la asociación les permite “aprender su valor como persona y como ser humano”. Además, señala que “extienden una mano y están para servir y no ser servidos”, ya que “el trabajo dignifica al ser humano”.

 

Conoce mas lugares donde puedes hacer volutariado en Yucatán.

 

 

¿Qué ayuda proporciona a los beneficiarios el Comedor Despertares?

Comedor-Despertares-02Las instalaciones del comedor están diseñadas para humanizar la experiencia de cada individuo. Desde el momento en que ingresan, son recibidos con un cálido saludo y tienen acceso a un área de espera con sillones cómodos donde pueden descansar. El personal siempre procura integrarlos en un ambiente social y acogedor.

 

Antes de comer, los beneficiarios se registran y dejan sus objetos personales en una zona de resguardo. Posteriormente, se sientan a disfrutar de los platillos del día, que son preparados por voluntarios con alimentos de la canasta básica. El objetivo es ofrecer una experiencia casera, haciéndolos sentir como en familia. Todo esto se realiza en un ambiente higiénico, nutritivo y humano.

 

El comedor cuenta con un galerón donde, además de ofrecer alimentos, se realizan jornadas de salud. También brindan otros servicios, como cortes de cabello, los días miércoles.

En el futuro, planean adaptar una bodega como consultorio para ofrecer consultas médicas, apoyo psicológico y servicios de nutrición, programas que tuvieron que suspender debido a la pandemia. Asimismo, buscan implementar un pequeño huerto en el patio para cosechar alimentos frescos.

 

 

¿Qué otros servicios brinda el Comedor Despertares?

Comedor-Despertares-04Además del comedor, la asociación gestiona un albergue exclusivo para hombres. En este espacio, se les brinda alojamiento y tres comidas al día, y pueden permanecer el tiempo que necesiten. En ocasiones, también reciben a migrantes durante su paso por la ciudad, con el apoyo del programa Movilidad Urbana.

 

La asociación considera fundamental “sembrar la semilla de la generosidad”. Cada miembro del equipo aporta voluntariamente desde despensas hasta productos de higiene, demostrando que cualquier ayuda, sin importar el tamaño, es valiosa.

 

Además de comida y alojamiento, el albergue proporciona ropa y zapatos en buen estado. Se esfuerzan para que cada persona se lleve algo durante su visita. También ayudan a quienes no cuentan con documentos de identificación oficial a gestionarlos, facilitándoles un paso más hacia la reintegración social.

 

Para lograr sus objetivos, han desarrollado diversas fortalezas: ofrecen capacitaciones en desarrollo humano, formación para la vida y alianzas estratégicas con sectores públicos y privados.

 

 

¿Cómo puedo ayudar?

Puedes contribuir de muchas maneras:

  • Donando productos de la canasta básica, artículos de higiene personal, productos de limpieza, ropa o zapatos.
  • Realizando aportaciones monetarias.
  • Participando en los programas de voluntariado, ya sea como voluntario frecuente o a través de colaboraciones con universidades y corporativos.

Para unirte como voluntario, primero debes contactarlos por WhatsApp, redes sociales o teléfono. Según tu perfil, te asignarán un área de apoyo y recibirás una breve inducción.

 

Los voluntarios deben ser mayores de edad o, en caso de ser menores, deben estar acompañados por un adulto. Se les pide llegar antes de las 10 am para organizarse y preparar todo antes del servicio, que se lleva a cabo de 12 a 2 pm.

 

 

¿Por qué deberías ayudar a la asociación Bendiciendo con Amor?

Comedor-Despertares-01En un mundo donde la indiferencia es común, iniciativas como el Comedor Despertares de la asociación Bendiciendo con Amor nos recuerdan el impacto transformador de la solidaridad. Este espacio no sólo alimenta cuerpos, sino que también nutre almas, devolviendo dignidad y esperanza a quienes más lo necesitan.

 

Tu ayuda puede marcar una diferencia significativa. Ya sea a través de donaciones, voluntariado o simplemente compartiendo su misión, cada acción contribuye a mantener vivo este refugio de humanidad y amor.

 

Porque juntos podemos crear un mundo donde nadie se sienta olvidado y donde todos tengan la oportunidad de despertar a una nueva esperanza. ¿Qué esperas para unirte a este noble proyecto?

 

 

 

El Albergue Comedor Despertares, de la Asociación Bendiciendo con amor, A.C.

Calle 39 #310 x 18 y 20, Col. Leandro Valle

999 363 6711

elena.oro10@gmail.com

FB: Bendiciendo con Amor AC

 

 

Esta asociación forma parte del Directorio de Proyectos de Impacto Social de la plataforma de la red de ayuda mutua Mérida Nos Une. Para obtener más información sobre estos proyectos, te invitamos a visitar su página oficial.

 

 

 

Desde la Red Mérida Nos Une, el Ayuntamiento de Mérida de la mano con la sociedad civil, han buscado vincular ayudas a distintos sectores vulnerables de la población y causas medioambientales, conectando a personas y organizaciones que pueden brindar ayuda, con asociaciones y personas que requieren de apoyo. Es así como la Red Mérida Nos Une, colabora vinculando a personas que de forma desinteresada y sin fines de lucro, puedan donar recursos materiales, sus habilidades y talento como voluntarios a distintos proyectos que lo necesitan.

 

Si no sabes dónde ayudar, puedes comunicarte con la Red para encontrar juntos formas variadas de sumarte, apoyar y hacer la diferencia. Comunicate al celular 999 338 8592, manda un correo a meridanosune1@gmail.com o a meridanosune@merida.gob.mx o llena el formulario "Quiero Ayudar" en la Plataforma Mérida Nos Une.

 

Carlos Guzmán

Autor: Carlos Guzmán

Soy un hombre de pocas palabras, pero con muchas ideas y emociones que me gusta plasmar a través de mis escritos. Me apasiona viajar y conocer el mundo, en especial mi México lindo y querido. Hoy en día soy coordinador de contenidos en Yucatán Today y disfruto de promocionar lo mejor que el estado tiene para ofrecer.

¡Recibe en tu correo los últimos artículos y mucho más de lo mejor de Yucatán!



Artículos relacionados