Catedral de Merida San IldefonsoCada día vemos y escuchamos de gente considerando mudarse a Yucatán. Yucatan Today recibe muchas cartas con preguntas sobre vivir en Mérida o la costa del Golfo. Mucha gente nos pregunta si deben vivir en la playa o en la ciudad. Obviamente, solo la gente que viene aquí para vivir puede tomar esa decisión.

La gente también quiere saber cuanto cuesta vivir aquí, precios de gasolina, comida, luz y agua, y la calidad del servicio médico. Quieren saber como funciona la migración y seguro, como obtener una sirvienta y cuanto cuesta, y miles de otras cosas.

Hemos escuchado de gente que ha leído en Internet que Mérida es seguro y no muy caro, y toma la decisión de vender todo y mudarse aquí…¡SIN visitar primero! ¿Lo puedes creer? Nosotros no. Otra gente viene y pasa un invierno en una casa rentada en la playa y luego toma la decisión de mudarse aquí.

Si estás considerando mudarte a Mérida, ¿podemos sugerir lo siguiente? Ven en un viaje de exploración, rente una casa amueblada para seis meses a un año, y asegúrate de incluir el mes de mayo en la visita. ¡De esta manera puedes sentir el calor! Mucha gente solamente visita durante el invierno y piensa que es el mejor clima en el mundo. Quédese durante el verano para sentir temperaturas hasta 40 C y 100% humedad.

A mucha gente le encanta la idea de una vida más tranquila, con siestas todos los días, y el síndrome de «mañana». Si te gusta esta idea, recuérdalo cuando estés esperando un plomero o electricista o la llegada del flete con tus muebles, y no llegan a la hora, o el día, que dijeron que llegarían. Telmex, la compañía que instala los teléfonos, también puede llegar tarde. Las cosas no pasan rápidamente aquí.

México es diferente que en los Estados Unidos, Canadá, o Europa. Si tomas la decisión de venir aquí, no puedes olvidar ésto. Tienes que adaptarte a la gente Mexicana y su manera de vida, no ellos a ti. Hay ventajas aquí como un aeropuerto internacional, no hay mucho crimen, y hay muchos productos importados de los Estados Unidos y otros países. Hay tiendas norteamericanas como WalMart, Sam’s, y Costco.

Los precios no son tan baratos como antes. No debes venir a Mérida si piensas que puedes sobrevivir con $400 dólares mensuales o si piensas que los servicios siempre van a estar a los estándares de los Estados Unidos. Ya no puedes vivir en México de manera super-barata, ni puedes cambiar la cultura mexicana. Ven a Mérida si quieres vivir menos caro que los Estados Unidos, y si quieres conocer a nueva gente y tener nuevos retos.

Hemos visto que hay mucha gente feliz que vive aquí todo el año, y otros que viven aquí de octubre a abril y regresan al norte para los meses de verano.

Si estás tomando esta decisión, busca información en Internet y la biblioteca, y luego ven en un viaje de exploración. ¡Buena suerte!

 

Esta entrada también está disponible en: EN