
Las Sillas Confidentes
Una de las vistas más icónicas de Yucatán, y que despierta la curiosidad de visitantes nacionales y extranjeros por igual, es un tipo de banca hecha para que dos personas se sienten juntas, pero separadas; una al lado de otra, pero también de frente.
Seguramente verás más de una de estas bancas a lo largo de los parques por todo el estado. Probablemente te preguntarás ¿cuál es el nombre de esta singular banca? y ¿cuál es su historia? Aquí te presentamos por qué son una expresión yucateca tradicional y representativa del mes de febrero, conocido como el mes del amor y la amistad.
Estas sillas son llamadas de varias formas: “Confidentes”, “Tú y Yo”, “De los Enamorados” y en casos más técnicos “Sillas Binarias”.
Una creencia popular, propia del estado, cuenta que un hombre que tenía una hija a la que adoraba y que había empezado a ser pretendida por un muchacho del pueblo. El padre, celoso, les pidió como condición que sólo se vieran en una banca del parque. Ellos aceptaron, sin embargo, el padre se dio cuenta de que en las bancas tradicionales podía existir mucha cercanía física, por lo que decidió crear la “Silla Tú y Yo”, que les permitiría hablar de cerca mirándose a los ojos, pero manteniendo siempre una distancia considerable.
Sin embargo, a pesar de este cuento, el contexto histórico nos relata que las sillas fueron instaladas al ser remodelada la “Plaza de la Independencia” o “ Plaza Grande” de Mérida en 1915. El entonces gobernador yucateco, General Salvador Alvarado, colocó la primera plataforma central octagonal, y con ella nuevos diseños, entre los cuales habían varios pares de estas sillas.
Se piensa que su forma y diseño son inspirados en las llamadas “Butacas Confidentes”, de la época conocida como “El Renacimiento Francés”, pues en ese entonces la abundancia predominaba y la realeza utilizaba las más exquisitas piezas de diseño. Estas butacas eran un tipo de mueble interior que estaba diseñado para tener conversaciones íntimas. Son muy similares a las sillas “Tú y Yo”.
En la actualidad estas sillas son características a lo largo de los parques del Centro Histórico de Mérida. En tu próxima visita a nuestra ciudad, no te olvides de disfrutarlas en cualquier parque y en el Paseo de Montejo, para tomar un buen descanso y un par de “selfies”, mientras platicas con una amistad o tu pareja, pues son ideales para transportarte a un ambiente romántico y muy personal.
Por María Del Carmen Mendoza R. con la colaboración de Jerónimo Ledesma, Coordinador de Subdirección de Turismo, Ayuntamiento de Mérida.
Publicado por primera vez en la revista impresa y digital Yucatán Today, edición no. 338 de febrero de 2016.
¡Recibe en tu correo los últimos artículos y mucho más de lo mejor de Yucatán!
Artículos relacionados

Una noche romántica en Mérida
Mecemos las puntas de nuestras sillas, sintiendo la belleza, sin otro lugar en mente más que aquí. El mundo gira a nuestro alrededor, moviéndose a...
El Baile de las Cintas
El Baile de las Cintas está en casi todos los sitios web, libros de guías turísticas, o libros sobre la historia de Yucatán; su imagen de hombres y...