
Monumento a la Patria
Inaugurado en abril de 1956 bajo el mando del escultor colombiano Rómulo Rozo, el Monumento a la Patria ha formado parte de esta ciudad desde hace más de 60 años, y a través del tiempo su presencia ha sido una pieza fundamental en la vida de los Meridanos.
Siendo un foco de turismo y el paso de diario para muchos yucatecos, este monumento reúne cada día a cientos de personas quienes le dan vida al ajetreo perpetuo que caracteriza a esta importante glorieta.
Al visitarlo, podrás notar que existen más de 300 figuras talladas a mano, las cuales representan la historia de México desde la fundación de Tenochtitlán, hasta mediados del siglo XX. Igual puedes encontrar, en las fachadas del monumento, figuras que hacen alusión a la cultura maya, como un Chacmool, un árbol de ceiba custodiado por mariposas, jaguares y el escudo de la ciudad.
Por esta razón, este monolito es una parada obligatoria para los turistas y un tesoro invaluable para los Meridanos. Es aquí en donde tenemos la dicha de admirar esta gran obra y ser testigos del recuento de la historia de México, así como de la destreza de quienes dieron vida a esta pieza.
Así mismo, para muchos yucatecos, representa más que una maravilla arquitectónica. El Monumento a la Patria encarna un símbolo nostálgico entre las viejas generaciones, ya que logró formar parte de nuestra vida cotidiana; durante los días de Carnaval nos regalaba el mejor puesto para admirar los carros alegóricos y atrapar al vuelo las mejores golosinas; al igual que cada sábado éramos partícipe de las visitas, que realizábamos junto a nuestros padres, al antiguo supermercado que solía ubicarse a poca distancia de la glorieta; y nos hacía compañía mientras comprábamos tamales los viernes por la noche junto a la Panificadora Montejo.
Hoy en día, las actividades que se realizan entorno al Monumento a la Patria han ido cambiando y las generaciones actuales lo disfrutan de forma diferente.
Cada domingo durante la “Bici-Ruta” podemos acercarnos a él y disfrutar de los increíbles tallados que cuentan la historia de México, realizados con gran destreza mucho tiempo atrás y de las hermosas vistas hacia el Paseo de Montejo. Gracias a la ayuda de la policía municipal, cruzamos la calle con seguridad, y locales y turistas podemos fotografiar libremente para tener siempre el recuerdo de uno de los íconos más importantes de la ciudad de Mérida.
Independientemente de la generación a la que pertenezcamos o a la época en la que nos toque vivir, por muchas más décadas tendremos la oportunidad de disfrutar la enorme figura del Monumento a la Patria, exhibido justo a la cabeza del Paseo de Montejo y de redescubrir la historia de este país, la cual se encuentra gravada en la piedra de este majestuoso monumento.
Fotografías por Yucatán Today
Descarga el mapa de:
¡Recibe en tu correo los últimos artículos y mucho más de lo mejor de Yucatán!
Artículos relacionados

El Monumento a la Patria, un ícono de Mérida
No podíamos dedicar una edición a Mérida sin dedicar un espacio especial a uno de sus más grandes íconos: el Monumento a la Patria, que hoy marca el...
Un día en Paseo de Montejo
Mérida es una ciudad romántica y bohemia que exhibe con orgullo, en sus calles y avenidas, aires de un pasado esplendoroso. No importa de donde...