
Nuestros antojos callejeros favoritos
No cabe duda de que Yucatán destaca por su vibrante escena gastronómica, pero esto no se limita a los sofisticados restaurantes y bares que te esperan en los hoteles boutique, Corredores Gastronómicos del centro o en las plazas comerciales al norte de Mérida.
Yucatán está lleno también de lugarcitos relajados y deliciosos, donde lo raro es encontrarse con mangas largas o zapatos cerrados. Lo normal aquí es encontrarse con yucatecos en playera, shorts y chanclas, disfrutando de un buen antojito o una comida completa, donde la cuenta es la comanda y los pagos suelen ser en efectivo. Cada yucateco tiene su favorito; hoy, te presentamos los de distintos miembros del equipo de Yucatán Today.
Carlos A.: Café Louvre
Desde que tengo uso de razón, si mi familia tiene hambre y antojo de tortas, vamos a Café Louvre. Nuestra obsesión con esta cafetería comenzó con mi abuelita. Cuando ella tenía entre 13 y 14 años, solía visitar su antiguo local del centro, pues le quedaba de paso cuando iba a ver a su papá (mi bisabuelo) a su trabajo. Su torta favorita era la de media barra de pan francés con pierna, pavo, jamón, queso y huevo. Esa torta aún existe: se llama “Súper Louvre con huevo” y cuesta $170 pesos.
Lo que más me gusta del Louvre es que sus sándwiches están muy bien servidos. Si no comes mucho, puedes cenar la mitad de una torta y desayunar la otra mitad al día siguiente. Mi favorita es la “Superclub”, hecha con pan de molde y tocino. Cuesta $165 pesos y siempre le agrego una bolsita de papas españolas por $5 pesos más.
Calle 21 #75 x 12 y 14, Colonia México, Mérida
Tel. 999 927 5899
FB: Café Louvre
Lun. - sáb. / Mon. - Sat. 8 am - 11 am & 6 pm - 10 pm
Gonzalo: Tacos Pensiones (Don Tony)
En este puesto callejero (con más de 30 años de experiencia) puedes disfrutar de tacos estilo Ciudad de México, con guisos clásicos como suadero, pastor, chorizo rojo y verde, tripa, y tacos de cabeza. Todas las órdenes vienen acompañadas de cebollita y nopal, con sus salsas correspondientes.
Los encuentras en el Parque de la Cuarta Etapa de Pensiones, en una esquina enfrente de la Parroquia de la Ascensión del Señor, de 7 pm a 10:30 pm de lunes a sábado. No llegues tarde porque los guisos se agotan y es normal que haya fila.
Mis favoritos (y mi recomendación para ti) son las “Bombas” (suadero, tripa, chorizo, pastor) y los “Campechanos” (suadero, chorizo).
Los tacos cuestan $24 pesos, igual que las bebidas.
FB: Tacos Pensiones
IG: tacospensiones
Goretty: El Amigo Kalimán (Centro de Mérida)
Entre las luces y el bullicio de Paseo Montejo, entre museos, bancos y cafeterías, se esconde un rincón que muchos yucatecos reconocen de inmediato: el puesto de hot dogs de Kalimán.
Justo frente a Casa Díaz, este icónico carrito se instala todos los días a partir de las 7 pm, ofreciendo hot dogs clásicos y su famosa creación: el platívolo, un sándwich de jamón y queso con todos los aderezos e ingredientes de un hot dog. Para mí, un imperdible después de un paseo por la zona. Desde niña, recuerdo emocionarme al ir por un delicioso platívolo del amigo Kalimán, esperando que la fila no fuera eterna. Él inició este negocio en 1971, y aunque ya no está, su hijo sigue al frente, manteniendo viva la tradición y el sabor.
Todo cuesta $25 pesos: ya sea un hot dog, un platívolo o tu bebida. Un antojo callejero con más de 54 años de historia, sabor y corazón que sin duda, tienes que probar.
Paseo de Montejo x calle 37, Centro
Todos los días, 7 - 10 pm (aprox.)
Maggie: Las Tres Margaritas (Temax)
Esta cocina económica lleva 25 años brindando servicio a los comensales del municipio de Temax. Originalmente fue fundada por el señor José Hernán Adrián Aban y su esposa Leydi Margarita Ayala Escalante; actualmente, el negocio está dirigido por su hija, doña Austria, junto con su esposo e hija.
El negocio toma su nombre de las tres mujeres de la familia que llevan el nombre de Margarita: la abuela, la hija, y la nieta. Si los visitas por la mañana, encontrarás tortas, panuchos, tacos, doraditas, sopa fría, ensalada rusa y hasta sándwiches club. Todo muy rico y con una sazón única, aunque, sin duda alguna, mi platillo favorito es su deliciosa torta de puerco empanizado. Lo mejor es que pagas menos de $50 pesos por cualquier opción que elijas.
A partir de las 11 am, Las Tres Margaritas ofrece comidas completas; el menú es diferente cada día, pero algunos de los platillos que suelen preparar son la carne a la yucateca, bistec de vuelta y vuelta, relleno negro, relleno blanco, pucheras rellenas y mondongo. El único guiso fijo (es decir, disponible todos los días) es el puerco empanizado con frijol y arroz. Todos los platillos se venden por órdenes: una orden completa cuesta $85 pesos y media orden, $50 pesos. Si quieres comer ahí, el precio de la media orden con un refresco y tortillas es de $75 pesos.
Las Tres Margaritas
Mercado Municipal de Temax: Calle 28 x 33, Centro
7 am - 2 pm
Cel. 999 200 2590
Ralf: Cocina Económica Segovia (Umán)
En Umán, el concurrido "pueblo satélite" de Mérida, a una distancia sorprendentemente corta pero un trayecto a menudo tedioso desde la capital yucateca, se encuentra mi parada favorita para disfrutar de auténtica comida callejera yucateca. Se trata de Cocina Económica Segovia. Ésta se ubica a dos cuadras de la plaza principal y a sólo una cuadra del mercado de Umán, sobre la calle principal que también es la carretera 261 a Campeche.
Este encantador lugar, atendido por un equipo completamente femenino, sirve los mejores salbutes de relleno negro que he probado en cualquier parte ($16 pesos cada uno). La tortilla, recién frita, es tan esponjosa como un pastelito y cruje deliciosamente con cada bocado. El relleno negro, cocinado a fuego lento, está —¡atención, ahí viene el cliché!— sazonado a la perfección. Y para completar la experiencia, te sirven un pequeño caballito con caldo extra, ese elixir mágico en el que se ha deleitado el pavo o pollo que corona tu tortilla. A mí me encanta tomar un sorbo con cada bocado.
Suelo hacer esta parada camino a Uxmal y lo he hecho con tanta frecuencia que, al entrar, la dueña (quien no oye muy bien) literalmente le grita a su personal de cocina: "¡¡¡Ahí viene el güero!!!" Pido mis dos salbutes de siempre y saboreo cada mordisco. Un desayuno sumamente delicioso y verdaderamente local.
Cocina Economica Segovia
Carr. Mérida - Campeche x calles 23 y 25, Umán
Regina: Esquites El Arcoíris (García Ginerés, Mérida)
Entre los múltiples puestos de comida del Parque de Las Américas, es imposible pasar por alto El Arcoíris. Debo confesar que, como muchos otros, llegué a este puesto hace alrededor de una década debido a los rumores de las largas filas que se hacían cada noche. Sin embargo, desde mi primera visita, sus esquites se convirtieron en mis favoritos, gracias a los más de 50 toppings que ofrecen. Éstos van desde snacks comunes hasta algunas propuestas algo inusuales: en mi más reciente visita, las opciones incluían lentejas enchiladas.
Para la mejor experiencia, te sugiero pedir un esquite “con todo”, lo cual en nuestra región se traduce a crema, mayonesa, queso, limón y chile. Posteriormente, dependiendo del tamaño de tu esquite, puedes escoger 2 o 3 toppings de entre una enorme variedad de cacahuates, papas, charritos, semillas, gomitas enchiladas y demás.
Mi combinación favorita de toppings es la de cacahuates japoneses, gomitas de piña y papas enchiladas.
Los precios van de $45 a $80 pesos de acuerdo con el tamaño del vaso que elijas.
Esquites El Arcoíris
Parque de las Américas: Av. Colón x calle 20, García Ginerés
Sara: Taquería Jefe de Jefes (Los Pinos, Mérida)
Podría escribir un artículo entero sólo sobre Jefe de Jefes y aún me quedarían cosas por decir. Lo que empezó como un lugar para lavar autos de día y una modesta taquería de noche, con el tiempo se ha convertido en un espacio súper chulo que se ha ganado su fama a pulso.
Hoy por hoy, el menú es tan variado y sabroso que hice un sondeo rápido entre mis amigos y cada uno tuvo un platillo favorito distinto. Los precios rondan entre los $90 y $150 pesos (eso sí, sin contar los kilos). Mis favoritos: el alambre bombardero (una mezcla explosiva de pastor, bistec, pollo y queso), los tacos con costra de queso y arrachera, el chicharrón de queso con guacamole…en verdad podría seguir por un buen rato.
Pero más allá del menú, Jefe de Jefes es ese lugar que nunca falla: para un dominguito familiar, para revivir después de una buena parranda, o para una parada espontánea si vas pasando por ahí, el lugar simplemente te jala como un imán. Y no importa cuándo vayas ni que día leas esto: siempre, siempre hay gente. Porque sí, es así de bueno.
Y lo mejor de todo es que el lugar sigue creciendo sin perder su esencia. Cada vez le meten más cariño: más luces, más decoraciones, mejor ambiente; da gusto ver cómo ha evolucionado con el tiempo. En resumen: si no has ido, ya va siendo hora.
Avenida Yucatán #270, La Florida
Tel. 999 286 4310
IG: taque_jefedejefes
Lun. - mié. 10 am - 2 am
Jue. - sáb. 10 am - 3 am
Domingos, 10 am - 1 am
Sharon: El Taco Árabe Guilos
Voy a empezar esta recomendación con toda la sinceridad del mundo: mínimo una vez a la semana ceno en El Taco Árabe Guilos. Sí, así de bueno está. Y no, no me pagan por decir esto (aunque no me molestaría).
El menú es amplio y sabroso. Puedes arrancar con clásicos como guacamole o frijoles charros, pero lo que marca la diferencia son sus tortillas y tostadas de harina hechas a mano, que son un guiño al pan pita original.
Para abrir el apetito, hay nachos de arrachera o chuleta, y por supuesto, los protagonistas: los tacos árabes. Puedes pedirlos sencillos (solo con la carne), o elevar la experiencia con hasta dos toppings. Las opciones a elegir son queso, chicharra, rajas, champiñones, tocino, chorizo o piña.
Mi combo favorito sí o sí lleva queso (eso no se discute), y el segundo topping depende de mi mood: a veces tocino, a veces chicharra… pero te juro que cualquier combinación vale la pena.
Ahora, pasemos a lo importante: las salsas. Siempre tendrás a la mano salsa roja (échale sin miedo, ésta no pica), cebollita con habanero, salsa de chile habanero y la joya de la corona: la crema de ajo.
No escatimes con la crema de ajo, en serio. Para mí (y mi paladar exigente) es de las mejores de Mérida: espesa, bien condimentada y cero empalagosa. Una delicia.
Tienen dos sucursales: la original en la colonia Brisas, y una más reciente en Plaza Malak. Así que ya sabes, date una vuelta y prepárate para regresar más de una vez.
Calle 41 #414 x 20, Col. Las Brisas
999 161 6426
999 161 6427
IG: @tacoarabe
Sharon: Lonchería Don Beto
Si en tus planes está darte una vuelta por el Mercado Lucas de Gálvez próximamente, hay algo que simplemente no puedes dejar pasar: probar las delicias llenas de tradición de la Lonchería Don Beto.
Este rinconcito ha estado ahí desde 1995, gracias al talento y sazón de María Inés Martínez González y Roberto Mena Pacheco, una pareja que decidió expresar su amor en forma de antojitos que han conquistado a generaciones. Desde siempre han estado en el corazón del mercado y, después de casi 30 años, siguen siendo una parada obligatoria.
Yo llegué por primera vez de la mano de mis abuelitos, y bastó una mordida a los polcanes de frijol para entender que este lugar iba a formar parte de mi vida. Desde entonces, Don Beto se ganó un lugar permanente en mi lista de favoritos.
En su menú vas a encontrar empanadas de queso, champiñón con queso, papa con chorizo, carne molida y la clásica de chaya con queso. También hay tortas de ensalada, de pollo o jamón con queso, pero si me preguntas, los verdaderos protagonistas son los polcanes. Los hacen de frijol y de chicharrón, y los sirven con una generosa cucharada de salsita roja (tranquilo, no pica) y su buena porción de romanita bien picadita. Si te gusta el picante, también tienen por ahí para que le pongas al gusto.
Lo mejor de todo es que sigue siendo un negocio familiar. Así que si te animas a visitarlos, lo más seguro es que te topes con Don Beto, doña Inés o alguien de su familia. Si los ves, mándales un saludo de mi parte… y no te vayas sin echarte un polcán a mi salud.
Alicia: Panadería Montecristo
Con toda sinceridad puedo admitir que trato de pasar por la Panadería Montecristo lo menos seguido posible; el problema es que, al menos para mí, es simplemente imposible salir sin al menos dos panes que definitivamente me había hecho el firme propósito de no comprar.
Con 36 años de historia (que celebran precisamente este mes de agosto), este negocio familiar ha pasado de ser la panadería de conveniencia de la colonia a un lugar al que la gente viene especialmente para comprar pan de excelente calidad. Su “francés” es especial, con barras grandes y gordas, además de muy suaves y acolchonadas ($12 pesos cada una); de verdad, no tienen par. Pero para personas como yo, quienes somos más felices cuando estamos comiendo pan, su pan dulce se traduce en un montón de decisiones imposibles: todos están buenos. Para mí, los que nunca pueden faltar son la concha (la blanca o, para algo más chocolatoso, la de nutella) y el tuti de queso deysi—la combinación perfecta entre dulce y salado.
Calle 22 x 7, San Antonio Cinta
Tel. 999 278 4659
Escrito en colaboración por Sara Alba, Carlos Argüelles, Sharon Cetina, Ralf Hollmann, Maggie M., Alicia Navarrete Alonso, Gonzalo N. González, Goretty Ramos y Regina Zumárraga.
Publicado por primera vez en la revista impresa y digital Yucatán Today, edición no. 452 de agosto de 2025.

Autor: Yucatán Today
Yucatán Today, la compañera del viajero, es un medio bilingüe de información turística sobre destinos, cultura, gastronomía y el qué hacer en Yucatán con 37 años de trayectoria.
¿Enamorado de Yucatán? Recibe en tu correo lo mejor de Yucatán Today.
No te pierdas nuestros mejores artículos y la edición digital cada mes antes que nadie.
Artículos relacionados

Las Haciendas de Yucatán
Descubre la historia y el encanto de las haciendas de Yucatán, desde su papel en la economía colonial hasta su restauración como lujosos hoteles y...
Cinco haciendas con actividades en Yucatán
Descubre 5 haciendas de Yucatán: lujo histórico, cultura henequenera, spas mayas, cenotes, tours y más actividades únicas en un entorno imponente.