“Queríamos que nuestro siguiente viaje fuera uno de cocina por lo que Lynn se puso las pilas y tuvo tres opciones. Escogimos el viaje a Yucatán porque ofrecía la experiencia más práctica en cuanto a cocinar, ya que los otros viajes solamente ofrecían tours, demonstraciones y catas de vinos. Nosotras QUERÍAMOS cocinar.” Ellen Thoms, Lynn Wayson.

“Edible Destinations by Epitourean” de Hacienda Petac en Yucatán es exactamente el tipo de viaje que debes de escoger si lo que buscas es un programa de cocina completo, didáctico y en un lugar exótico y lujoso. La Hacienda Petac es privada y operada por los propietarios, solamente recibe a ocho grupos de cocina por año. Con un máximo de 12 invitados, tendrás seis días de cocinar la deliciosa gastronomía yucateca en su fabulosa cocina al estilo mexicano decorada con hermosos azulejos.

La comida regional es una melodía compleja de sabores, que en realidad son fáciles y simples de cocinar. Sin ser picante o muy condimentado al igual que otras cocinas mexicanas y los ingredientes los puedes conseguir fácilmente fuera de México.

Algunos de los platillos que cocinamos durante nuestra semana en la hacienda fueron:

  • Pozole: estofado con pollo y granos de maíz.
  • Caldillo Poblano: sopa con chiles poblanos, elote, calabaza italiana, cebolla, tomate, caldo de pollo, aguacate, queso y crema.
  • Guacamole: aguacate aplastado, se acompaña con tostadas.
  • Pico de Gallo: cebolla, tomate, cilantro y lima.
  • Poc Chuc: milanesas delgadas de puerco marinadas.
  • Chiltomate: salsa de tomates asados.
  • Tik in Xic: pescado asado marinado con achiote, cebollas y tomates.
  • Sik il Pac: dip de pepita de calabaza asada.
  • Tacos de camarón.

La experiencia en Hacienda Petac además de incluir clases de cocinas diarias, también deja tiempo para excursiones como al gigante y típico mercado de la colorida y vibrante ciudad de Mérida, al igual que un viaje a las pirámides mayas de Uxmal y al museo del chocolate, Choco Story. Si tu fascinación son las compras también se pueden organizar.

Nuestro grupo consistió en dos amigos de Mississippi, una pareja de las afueras de Forth Worth, Texas, una mujer dedicada a la tecnología de Virginia, dos amigos de Minnesota y yo, de Mérida y hace mucho tiempo de Glen Rock, Nueva Jersey.

El ávido grupo de cocineros amateur aprendió nuevas recetas para hacer tacos de camarones, sopas mexicanas y más. Adicionalmente perfeccionamos la técnica de hacer tortillas de maíz a mano, aprendimos a asar y “sudar” chiles poblanos y también más sobre como cocinar frijoles. De igual manera aprendimos nuevos cocteles tropicales durante nuestras clases diarias de preparación de coctelería, las cuales justo antes de las clases de la tarde en las que preparábamos la cena. El aprender a preparar una auténtica margarita, una refrescante paloma, un tropical hacendado o un alux, siempre hicieron que tuviéramos un rato agradable ahora que ya nos conocíamos todos.

Tuvimos un pequeño regalo durante nuestra estancia. Una mujer local quien hace aceite de coco, fue a vernos y a enseñarnos su intenso y laborioso trabajo para crear el aceite. Todos estaban felices por haber aprendido tanto sobre el aceite de coco, sus propiedades, beneficios y usos. La maestra, Gabriela Fritz, ha investigado mucho y es una ferviente creyente en el uso del aceite de coco para la salud y la sustentabilidad. Si vives en Mérida o en los alrededores, ella puede ir a tu casa y enseñarte. Un grupo de nosotros está pensando en tener una “fiesta de preparación” de aceite de coco.

Entre el tiempo de cocinada, comida y excursiones, también hay tiempo para relajarse junto a la alberca, tener un masaje o manicure y pedicure en el spa, o simplemente de acostarse en una hamaca y leer un libro.

Si estás pensando en combinar un curso práctico de cocina en Yucatán junto con tus próximas vacaciones a una tarifa realmente razonable, considera las clases de cocina en Hacienda Petac.

Por Judy Abbott de Mier y Terán

Mapa:
– Península de Yucatán

Esta entrada también está disponible en: EN