Catedral de Mérida de noche by Arianne OsaldeEntre las piedras gastadas por el tiempo y los susurros del pasado, la leyenda cuenta que existe un laberinto de misterios bajo la superficie del centro de Mérida. En esta ciudad de encanto colonial y secretos enterrados, los pasadizos subterráneos parecen susurrar propósitos ocultos, pues son muchas las versiones que se han contado acerca de su pasada función.

 

Uno de los pasadizos probablemente iba desde el templo de Nuestra Señora de la Consolación (conocido como la Iglesia de las Monjas) hasta la Catedral, para conectarse de igual forma con el exconvento de la Mejorada, y así sucesivamente a distintos conventos y partes de la ciudad.

 

Conoce algunos relatos

Uno de los más inquietantes relatos trata sobre fetos humanos abandonados, vestigios de un tabú ancestral. Se dice que las paredes de piedra de estos pasadizos pudieron haber atestiguado a decenas de monjas forzadas a tomar decisiones desgarradoras, dejando atrás a niños no deseados. Pero recuerda que todas estas historias son leyendas contadas con demasiada seguridad entre la emoción de los rumores. 

 

Otra de las teorías dice que los túneles se deben a los mayas, quienes, al ser maestros de la arquitectura y el simbolismo, tejieron un laberinto bajo sus pirámides como un reflejo del intrincado tejido de sus creencias y prácticas. Es un hecho que, bajo la céntrica Plaza Diamante, las piedras ocultan una edificación subterránea, un testimonio silente de la habilidad maya de fundir el mundo de arriba a abajo en una sola realidad.

 

Túneles subterráneos Mérida by Noche de LeyendasLas versiones con mayor veracidad sugieren que estos pasadizos podrían haber sido rutas de escape en tiempos de peligro: espacios seguros donde ocultarse de los clásicos piratas de altamar. Las pequeñas bóvedas escondidas, como joyas en la tierra, albergaban armas y tesoros preciados. En los albores de la Revolución, estos corredores se convirtieron en guardianes de historias enterradas y riquezas protegidas.

 

La pluma del arqueólogo Sergio Grosjean Abimerhi desentraña una perspectiva diferente. La idea de que los túneles eran un medio de extracción para la construcción de las casas y edificios originales de la antigua ciudad maya de T’ho agrega una dimensión terrenal a los mitos y las leyendas. Los habitantes de antaño, guiados por la necesidad y la creatividad, dieron forma a estos corredores como un tapiz de utilidad y significado.

 

Las voces de quienes una vez vagaron por estos laberintos resonaron en los oídos del autor, transmitiendo sus recuerdos y experiencias. Ancianos que aún hoy toman el fresco a las afueras de su hogar cruzaron umbrales de piedra en su juventud revelando la realidad detrás de la fantasía, permitiendo vislumbrar las verdades entrelazadas con los pasadizos bajo Mérida.

 

 Túneles subterráneos de Mérida by Noche de LeyendasEn esta ciudad de callejones empedrados y fachadas coloniales, los pasadizos subterráneos cuentan una historia que va más allá de lo que los ojos pueden ver. Bajo la ciudad, entre las sombras y las piedras, los misterios permanecen, esperando ser descubiertos por aquellos dispuestos a escuchar el susurro de la historia.

 

¿Listo para conocer estos misteriosos túneles?

Tú puedes adentrarte en los misterios ocultos bajo las calles empedradas del centro de Mérida, gracias al colectivo Noche de Leyendas. En una experiencia única y cautivadora, una puesta en escena ambulante te llevará a descubrir los secretos que se guardan bajo la ciudad, sumergiéndote en el pasado. Encuéntralos en Facebook como Noche de Leyendas Mérida Yucatán, contáctalos llamando al 999 129 1502 o escríbeles a [email protected]

 

¡Las sombras de Mérida esperan ser iluminadas por ti!

 

 

 

Por Pame Fernández García
Creadora y narradora de historias 24/7 en mi cabeza, a veces a través de plataformas multidisciplinarias con las que comparto la pasión por las letras, la imaginación y los sentimientos.

 

 

Fotografías por Noche de Leyendas y Arianne Osalde para su uso en Yucatán Today.

Esta entrada también está disponible en: EN