Cuando pensamos en restaurantes que han dejado una huella significativa en la historia de Yucatán, seguramente viene a la mente de muchos el nombre de Hacienda Teya. Sin embargo, para pasar de ser una de las haciendas henequeneras más importantes del estado en el siglo XX, a uno de los restaurantes de comida yucateca más reconocidos a nivel nacional e internacional, tuvo que pasar por la visión de don Jorge C. Cárdenas Gutiérrez, pionero en el rescate de haciendas para fines turísticos en Yucatán.
Cuenta la historia familiar que, en 1974, don Jorge decide comprarle la Hacienda San Ildefonso Teya a un amigo, a cambio de su auto nuevo. En aquella época, la hacienda se encontraba en ruinas, y el desarrollo en la infraestructura de la ciudad de Mérida estaba muy lejos de lo que conocemos hoy, por lo que, al principio, la familia Cárdenas se mostró escéptica ante esta compra, pues consideraban que don Jorge había comprado una hacienda que, además de estar destruida, estaba lejos de la ciudad.
Sin embargo, el amor que le tenía a Yucatán y su mente visionaria hicieron que don Jorge persistiera en la restauración y remodelación de la hacienda, misma que tardó aproximadamente 20 años en completarse. En sus comienzos, Hacienda Teya sirvió como sala para fiestas y otros eventos de la familia Cárdenas, en donde los platillos tradicionales de la cocina yucateca no podían faltar.
Viendo la falta de propuestas gastronómicas de comida yucateca como un área de oportunidad, y considerando las recomendaciones de sus amigos, que tanto disfrutaban su sazón, deciden abrir un restaurante en las instalaciones de la hacienda.
Así inició la historia de la Hacienda Teya como uno de los sitios más emblemáticos de Yucatán. Hasta el día de hoy puedes ver fotos de diversos personajes de renombre mundial como la Reina Madre, Sofía de España, Luis Miguel, Anthony Bourdain y muchos otros que han disfrutado de la deliciosa comida y espectaculares instalaciones, y que los dueños orgullosamente comparten en su Muro de la Fama, justo a la entrada del restaurante. La visita de estas personalidades nos demuestra que éste no es sólo un excelente lugar para degustar platillos yucatecos, sino para visitar una auténtica hacienda yucateca y aprender sobre su historia mediante un tour por sus edificios y jardines.
En 2019, la familia Cárdenas inaugura TEYA Gastronomía Viva (ubicado en Paseo 60), fieles a la creencia que don Jorge instauró en ellos: que Yucatán siempre tiene algo más que dar y compartir. Pero TEYA no sólo busca preservar y difundir la gastronomía yucateca, sino también reinterpretar los platillos yucatecos tradicionales en un espacio en donde convergen lo nuevo y lo tradicional. Con la colaboración del célebre chef yucateco Roberto Solís, ofrecen un menú innovador de 16 platillos, que brinda una visión del Yucatán del futuro en el presente. Su atractivo ambiente urbano te abraza al ingresar e invita a los curiosos a probar platos con ingredientes únicos y a los conocedores a degustar variaciones innovadoras de platillos familiares, creando sorpresas inesperadas para todo el que visita, clientes frecuentes y nuevos clientes por igual.
Poco tiempo después, inauguran el Restaurante Hacienda Teya ubicado en Santa Lucía. Con guiños de la arquitectura de Hacienda Teya y un menú tradicional, es una extensión fidedigna de ésta. Ubicado en el corazón de la ciudad, es una excelente opción para extranjeros y visitantes nacionales que buscan vivir una experiencia gastronómica auténtica sin la necesidad de salir de la ciudad. Además de enamorarte de los exquisitos platillos que ofrecen, las activaciones con artistas locales que se dan en la terraza, rodeado por música y olores que despertarán tu apetito, seguramente te harán sentir que estás en el lugar correcto en el momento indicado.
Entre los platillos más populares que se ofrecen en los tres restaurantes se encuentra el Nohoch Tun Yucateco, un plato diseñado para compartir y que contiene tres guisos tradicionales: Cochinita Pibil, Poc Chuc y Lomitos de Valladolid. Si hablamos de postres, el Flan de la Casa, preparado con la receta secreta de don Jorge, es el ideal para probar en tu próxima visita.
El futuro de Hacienda Teya continúa basándose en los cimientos del legado que dejó don Jorge Cárdenas, que siempre creyó fervientemente en el potencial turístico de Yucatán. La familia Cárdenas mantiene el propósito de compartir la diversidad de la marca y propagar la cultura de la gastronomía yucateca a un mayor número de personas.
Con su historia y tradición, la Hacienda Teya ya trascendió a la historia por ser un punto de referencia de la gastronomía y cultura yucateca a nivel internacional, además de ser un gran propulsor del turismo en Yucatán; ahora, su historia se extiende hacia el futuro. ¿Qué esperas para ser parte de ella?
Hacienda Teya
Carr. Mérida – Cancún Km. 12
Tel. 999 429 2431 / 999 429 2426
https://haciendateya.com/inicio
IG: @haciendateya
FB: HaciendaTeyaMX
Lun. – dom. 12 – 6 pm
TEYA Gastronomía Viva
Paseo 60: Calle 60 x 35, Centro
Tel. 999 948 8242
https://teyaviva.com/
IG:@teyaviva
FB:Teyavivamx
Dom. – mar. 1 pm – 12 am
Vie. – sáb. 1 pm – 2 am
Restaurante Hacienda Teya
Calle 60 x 55 y 53 Centro, Mérida.
Tel. 999 923 9964
IG: @teyasantalucia
FB: TeyaSantaLucia
Dom. – mié. 8 -12 am
Jue. – sáb. 8 – 1 am
Por Sara Alba
Panameña con acento mexicano desde 2005. Asistente Editorial, rocola andante y siempre acechando en redes, en la constante búsqueda de joyas escondidas por visitar y compartir.
Fotografías por Hacienda Teya para su uso en Yucatán Today.
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN