Hacienda Sotuta de PeonLa Hacienda Sotuta de Péon, construida a finales del siglo XIX en Tecoh, Yucatán, es una de las pocas haciendas henequeneras que existe en plena producción y en la que la historia se encuentra viva. Recorrer sus instalaciones representa una experiencia extraordinaria en la que la belleza, el confort y la aventura son los protagonistas de una travesía por el glorioso pasado peninsular.

El recorrido inicia con la visita a la Casa Principal, donde con la arquitectura y decoración se expresa la elegancia y tradición asociada con la amplitud de la vida en la exitosa era del Oro Verde.

Después se traslada a la Casa de Máquinas, donde tendrás la oportunidad de ver la raspa de las hojas de henequén con maquinaria antigua. De igual forma se puede apreciar el proceso de fabricación de cuerdas a mano que, aunque sencillo, los visitantes siempre lo mencionan como uno de los pasos más interesantes, ya que algunos pueden participar en el proceso. Observar la fabricación de cuerdas a mano es algo que se disfruta y es extremadamente entretenido.

La segunda parte del recorrido se realiza en plataformas de madera jaladas por mulas, con ruedas metálicas que transitan sobre rieles Decauville, importadas de Europa. Extensos plantíos de henequén nos dan la bienvenida como preámbulo al tour que nos permitirá conocer más sobre Sotuta de Peón, una hacienda viva.

De aquí el recorrido se dirige, cruzando un hermoso plantel de henequén, a la Casa Maya, con su típica y funcional construcción elaborada con “Pak luum”, material que se obtiene de una mezcla de tierra y pasto. En la casa maya conocerás a Don Antonio, que te narrará las costumbres y tradiciones de los mayas y la forma en la que vivían, y en muchos casos, aún viven. ¡Estamos seguros de que cuando te vayas de Sotuta de Peón, entre tus recuerdos más preciados estará el tiempo que hayas pasado en la casa maya con Don Antonio!

Posteriormente podrás adentrarte a las entrañas de la tierra y apreciar la extraordinaria belleza del cenote Dzul-há (caballero de agua), en el que esculturas naturales de piedra enmarcan a un balneario natural de frescas aguas cristalinas, en las que podrás nadar de forma segura y atmósfera inigualable.

Al terminar el recorrido no olvides probar la comida en Sotuta de Peón. Cuenta con servicio de restaurante abierto todos los días desde las 12 pm hasta las 6 pm, donde podrás disfrutar de la deliciosa comida yucateca, la cual constituye uno de los pilares de la gastronomía mexicana.

La Hacienda ofrece este recorrido de lunes a domingo en dos horarios, 10 am y 1 pm. Además, cuenta con su propia transportación para aquellos viajeros que no cuentan con servicio de transporte y quieren tomar el tour.

Te esperamos en Hacienda Sotuta de Peón y disfruta de la gran hospitalidad que nos caracteriza a los yucatecos.

Horario de tours: 10 am y 1 pm, de lunes a domingo
Distancia de Mérida: 45 kilómetros

Para conocer las tarifas, haz clic aquí.

Tour Henequenero

Incluye: visita guiada, cocktail de bienvenida (no alcohólico), corchada manual, raspa, tendedero, museo de Fuerza Motriz, prensa, corchería, paseo en truck, casa maya, visita al cenote Dzul-Ha y a la Casa Principal.
Idioma: español, inglés y francés

Tel. (999) 941 6441
www.haciendaviva.com
FB: Hacienda Sotuta de Peon
Jue. – dom*. 10 am
Adultos: $700
Menores 4 – 12 años: $350
NO incluye alimentos, bebidas, transporte y experiencias adicionales.
*Las máquinas no se ven en funcionamiento los domingos.

Esta entrada también está disponible en: EN