
Hacienda Tekik de Regil: Un viaje al alma de Yucatán
En lo profundo del paisaje yucateco, donde las ceibas se alzan como guardianas del tiempo y el canto de los pájaros acompaña la brisa, se encuentra la Hacienda Tekik de Regil. Esta hacienda es una joya arquitectónica e histórica que, más que un sitio, es una experiencia. Fundada en el siglo XVII como estancia ganadera, la Hacienda floreció en el auge del henequén conocido como el "oro verde” transformándose en un símbolo del esplendor económico y cultural de la región.
A principios del siglo XX, Tekik de Regil fue rediseñada por el prestigioso arquitecto italiano Pio Piacentini, quien también dejó su huella en el emblemático Teatro José Peón Contreras de Mérida. Su intervención le dio a la Hacienda un carácter monumental que aún se conserva: una imponente fachada neoclásica, una iglesia de sobria elegancia europea, y una casa de máquinas de arquitectura colonial que evoca el pasado industrial de la zona.
La reforma agraria de 1937 marcó el inicio de su decadencia, al fraccionarse y pasar a manos de ejidatarios. Pero décadas después, Tekik resurgió gracias a un ambicioso proyecto de conservación, primero bajo iniciativa privada y luego como parte del portafolio de Catherwood, una organización comprometida con la promoción del patrimonio, la cultura y la naturaleza yucateca.
Uno de los elementos más cautivadores de la hacienda es su Casa Principal, cuyos corredores fueron intervenidos por el artista Calocho Millet, quien creó un mural envolvente que representa un día en Yucatán, fusionando tradición y modernidad a través del color, la textura y la forma. Esta galería viva transforma el recorrido en una experiencia sensorial que conecta al visitante con la esencia profunda del estado.
Tekik de Regil: Un destino perfecto para toda la familia
Hoy, la hacienda Tekik de Regil se ha convertido en un escenario perfecto tanto para celebraciones únicas como para escapadas en familia, o simplemente para disfrutar un día de tranquilidad rodeado de historia y belleza natural. La hacienda se puede visitar como parte de una experiencia gastronómica, en la que los visitantes son agasajados con comida tradicional yucateca, con el beneficio de poder hacer uso de la hacienda de manera exclusiva.
En Tekik de Regil, cada espacio ha sido restaurado con respeto y esmero, sin perder su alma original. Sus corredores, amplios y llenos de luz, invitan a caminar con calma, observando los detalles arquitectónicos y los murales que narran la vida del campo yucateco. Son el alma del lugar, el punto de encuentro entre la historia, el arte y el descanso.
En el corazón del jardín se encuentra una piscina de diseño tradicional, rodeada por la naturaleza y con vistas al casco de la hacienda. Es el sitio perfecto para refrescarse, relajarse o ver a los niños disfrutar mientras los adultos descansan bajo la sombra de los árboles.
Para una experiencia más íntima, la hacienda ofrece el cuarto principal, una habitación señorial con ventanales que se abren al jardín. El despertar aquí es mágico: la luz del amanecer filtrándose entre las hojas, el silencio del campo y el canto de los pájaros crean una atmósfera que reconecta con lo esencial.
La capilla de Tekik, con su arquitectura sobria y espiritual, es ideal tanto para momentos de recogimiento como para ceremonias privadas. Ha sido escenario de bodas, bautizos y renovaciones de votos, siempre en un entorno cargado de historia y serenidad.
Y como telón de fondo, se extienden los jardines de la hacienda: vastos, verdes y vivos. Son perfectos para recorrer a pie, hacer un picnic, tomar fotografías familiares o simplemente sentarse a contemplar el paso del tiempo bajo una ceiba o un flamboyán en flor.
Hacienda Tekik, un encuentro entre historia y vida
Más allá de su valor patrimonial, Tekik de Regil ofrece una experiencia completa para todos los sentidos: arte, arquitectura, naturaleza y hospitalidad en un solo lugar. Es un destino que invita a reconectar con la historia, a vivir el presente con calma y a celebrar la belleza de lo auténtico.
Ya sea para pasar un día inolvidable o para quedarse el fin de semana, Tekik de Regil abre sus puertas a todos los que buscan algo más que un simple paseo: buscan pertenecer, aunque sea por un instante, a un capítulo vivo del alma yucateca.
Visítala. Conócela. Vívela.
Tekik de Regil te espera.
Hacienda Tekik de Regil
Km 14 Carr. Mérida - Timucuy

Autor: Catherwood
Desde 2007, Catherwood despierta tu deseo de explorar la Yucatán oculta. Combina la estancia en propiedades históricas con arte, historia, naturaleza y comunidad. Ofrecemos viajes a medida y un catálogo selecto de lugares y expediciones únicas para una experiencia inigualable.
¿Enamorado de Yucatán? Recibe en tu correo lo mejor de Yucatán Today.
No te pierdas nuestros mejores artículos y la edición digital cada mes antes que nadie.
Artículos relacionados

Una escapada: Tres haciendas en dos días
Descubre la historia y cultura de las haciendas de Yucatán: henequén en Sotuta de Peón, Uxmal, gastronomía local y Ruta Puuc. ¡Aventura inolvidable!
Estancia de Siete Días: Ruta Mérida y sus alrededores
Descubre una divertida y entretenida ruta de siete días en y cerca de Mérida, llena de actividades, museos, parques, restaurantes, haciendas y más.