Flash Cards Voz MayaJane Custer se enamoró de México en su primer viaje en 1967. Tenía 14 años y nunca antes había dejado la costa oeste de Estados Unidos. “Me enamoré del clima cálido, del aire tropical y la gente amigable” explica. “Regresé al menos una vez al año todos los años después de eso.”

En 2006, después de viajar por Quintana Roo, Yucatán y Campeche con Expedia y la Fundación de las Naciones Unidas para educar a la población local sobre los cinco lugares del Patrimonio Mundial de la UNESCO en Yucatán, y cómo apoyar a las comunidades mayas locales, cuyos ancestros no sólo construyeron estos lugares, sino que dependían de ellos para su sustento, se le ocurrió una idea. “Me pareció que muchos viajeros vienen aquí, pero aprenden muy poco acerca de los mayas locales,” ella dice. “Pensé que tal vez podía encontrar un artista maya y crear algo divertido, tarjetas educativas, como una simple herramienta para la profundización de la comprensión de los extranjeros sobre la cultura, el idioma, y el patrimonio de la península de Yucatán.”

Dos años después aún siguió sin encontrar a su artista maya, pero sí encontró a John Hillmer, un talentoso artista que vive medio tiempo en México, y medio piensa –bromeando– que fue un rey maya en su vida pasada. “Juntos creamos VozMaya”.

El resultado combina tarjetas de formato grande con diseños hermosos con bellas y artísticas reproducciones de palabras mayas por un lado, y por el otro, una pequeña lección en maya, español e inglés. Puedes elegir una gran variedad de juegos divertidos y educativos, como la Lotería Maya, y donar fondos a la caridad local. Disponibles en: Kukul Bout’ik cerca del Parque de Santa Lucía, Tienda Gran Museo Mundo Maya, Lawson’s Original Yucatan Excursions, y el Hotel Xixim, en Celestún.

www.vozmaya.com

 

Esta entrada también está disponible en: EN