Los solicitantes de visa deben calificar personalmente para la visa, basado en la entrevista con el Oficial Consular Americano. Por ley, los solicitantes requieren demostrar que ellos tienen una residencia permanente en el extranjero, y que cumplen con los términos y condiciones de una visa. En el caso de las visas de turismo, los solicitantes deben estar preparados para explicar al oficial consular que les entreviste el propósito del viaje y la estadía del mismo. Adicionalmente, necesitan mostrar evidencia de fondos suficientes para su viaje y sus gastos, y demostrar lazos tanto sociales como económicos en México que les comprometa su regreso al término de su estadía en Estados Unidos. Se les recomienda a los solicitantes, pero no es un requisito, traer documentos originales en la entrevista, tales como prueba de sus finanzas y su empleo. Finalmente, es esencial que los solicitantes sean completamente honestos en su formulario y en la entrevista. Cualquier falsificación puede llevar a inelegibilidades permanentes para una visa.
La gran mayoría de los solicitantes califican para una visa, sin embargo, también hay solicitudes que son rechazadas. La razón más común para un rechazo es que el solicitante no logre demostrar lazos fuertes a México que le obliguen a regresar después de su breve estadía de placer en los Estados Unidos. Los solicitantes pueden volver a solicitar en cualquier momento, pero recomendamos que esperen hasta que exista un cambio significativo en su situación personal, la cual les permitirá demostrar lazos más fuertes.
Algunas veces, los ciudadanos estadounidenses ofrecen “patrocinar” a sus amigos y familia al solicitar su visa de visitante. Desafortunadamente, no existe ningún apartado en la Ley Americana de Inmigración, la cual permita tal “patrocinio”. De igual manera, muchos solicitantes presentan cartas de invitación o recomendación por parte de sus amigos o familiares americanos con sus solicitudes. Estas pueden ser útiles al explicar el propósito del viaje, sin embargo, estas no son garantías suficientes para expedir una visa. Por esta razón es muy importante que los solicitantes puedan explicar al oficial consular sus lazos personales en México, y no depender de la invitación de un ciudadano estadounidense como su calificación principal para una visa.
Nuestra misión es facilitar los viajes legitímos a los Estados Unidos. Al seguir los consejos arriba-mencionados su amigo o familiar puede maximizar sus posibilidades para calificar por una visa. Estamos en espera de su solicitud!
Calle 60 No. 338 K x 29 y 31
Colonia Alcala Martín, Mérida.
Tel. 999 942 5700.
Email: [email protected]
Le negaron la visa a mi hijo. De 17 años, quisiera saber cual es el plazo de tiempo estimado para intentarlo nuevamente.
Hola Berenice, gracias por escribirnos en Yucatán Today, lamentablemente nosotros al ser revista turística no contamos con la información que nos solicitas. Lo ideal sería contactar a la Embajada de los Estados Unidos. ¡Saludos!
Hi
My girlfriend is Chinese and wants to join me in Yucatan. She visited te Mexican Embassy in Shenzhen, China, but the wait is going to cause her to miss her flight. Any thoughts//{Pedro
Hi Peter, you could try going to Migración in Mérida, and asking about the requirements she needs. ¡Saludos!
Ola disculpen soy de chetumal y quisiera saber cómo tramitar la visa es mi primera vez y la verdad no se k aser y k requisitos piden ya k n tengo tarjetas ni propiedades ami nombre yo solo quiero conocer y pues del dinero si tengo pero no en los bancos y cuánto cuesta tramitarlo
Hola, hay que contactar directamente al Consulado. Gracias!
hola tengo un bb de 5 meses y mi esposo y yo queremos viajar a USA queremos saber si para el bb solicitan algun doc. extra o solo tengo que hacer el pago para solicitar cita y otra cosa la cita nos la darian a los 3 el mismo dia o varia una para cada quien.