2302 Piscina Villa Mercedes by Sara AlbaNo es ningún secreto que, de repente, todo el mundo quiere venir a Yucatán; tampoco es secreto el por qué (por algo estás leyendo este artículo). Sin importar si sólo vienes de visita o si estás buscando hacer de éste tu hogar, no encontrarás muchas mejores opciones para montar tu base que el hotel Villa Mercedes Curio Collection by Hilton; el único riesgo es que la comodidad y elegancia de sus instalaciones te atrapen tanto que te sientas tentado a quedarte a disfrutarlas más tiempo del planeado. Si ya vives aquí (y especialmente si no lo has visitado en el último año), no puedes dejar pasar una visita a su espectacular bar y a cualquiera de sus tres magníficos restaurantes. Pero me estoy adelantando. 

 

El hotel Villa Mercedes ya era desde hacía años un referente en la hotelería en Mérida; sin embargo, fue hasta 2021 que se develó su nueva imagen, ahora bajo la bandera de Curio Collection, una marca de Hilton que garantiza la calidad y seguridad de su servicio e instalaciones, al tiempo que respeta la personalidad única de cada propiedad. Así, Villa Mercedes se convierte en un hotel que envuelve al huésped por completo en una versión moderna de la esencia de Yucatán, con referencias a la arquitectura de finales del siglo XIX y a los elementos naturales que caracterizan nuestra tierra; un ejemplo perfecto es su piscina de 300 metros cuadrados y con acabados de Chukum, una resina natural que se aplica a la piedra, y que te da la sensación de encontrarte en un cenote. 

 

Sin embargo, quizá el elemento más espectacular de esta incorporación de lo natural en lo moderno se encuentra en el corazón de sus restaurantes de autor: un área privada, delimitada por una estructura compuesta por 9,300 jícaras —el fruto del árbol Crescentia cujete. Si lo has visto en fotos, no cuenta; por mucho que luzca (y de verdad que luce) nunca he visto una foto que le haga justicia. 

 

Restaurante María, Raíz y Tierra en Villa Mercedes by Sara AlbaComo éste, el Villa Mercedes está repleto de rincones extremadamente fotogénicos que no pueden faltar entre los recuerdos de tu visita a Mérida. Sin embargo, si eres como yo, las fotos, por estéticas que queden, pasarán a segundo plano cuando te sientes a disfrutar de los exquisitos alimentos que se preparan en las cocinas del hotel. En “El Centro”, el concepto es comida mediterránea y a la leña; si vienes a desayunar, no puedes perderte sus bolitas de queso. Asai, por su lado, es un restaurante del chef Yasuo Asai, embajador de la comida japonesa en México. Asai Mérida destaca sobre todo por ser el único que ofrece servicio de Teppan (mesa caliente), en un menú en varios tiempos, al estilo tradicional nipón; además, hace uso de la riqueza marina de nuestra Península, incorporando ingredientes como el pulpo maya (pulpo miniatura).  

 

2302 Maria Raiz y Tierra by Sara AlbaFinalmente, la más reciente apertura: María Raíz y Tierra, un restaurante de la chef mexicana Colibrí Jiménez, investigadora e impulsora de la revalorización de la herencia gastronómica de México. María es un restaurante que fusiona recetas e ingredientes locales y de todo el país para crear platillos con sabores únicos: tradicionales, pero al mismo tiempo, increíblemente novedosos. 

 

Todo esto es mucho más que suficiente para estar orgulloso de esta propiedad, todo lo que ofrece y todo lo que ha logrado. Sin embargo, cuando conversé con Federico Domínguez Tiburcio, Gerente General del hotel, me llamó la atención su énfasis en dos factores mucho más allá de las elegantes instalaciones, la deliciosa comida, o el exquisito decorado. Primero, la manera en que se expresó del maravilloso equipo que conforma, como él lo puso, al hotel, per se: una familia de 100 personas que queremos generar experiencias únicas. “Tenemos la fortuna de ser un hotel que solamente tiene 127 habitaciones: 127 oportunidades de generar satisfacción y servicio personalizado para cada uno de nuestros huéspedes”. Eso es dedicación. Pero, un paso más allá, Federico resaltó que todos los hoteles que se encuentran sobre la avenida Colón trabajan juntos (y en conjunto con todas los promotores turísticos públicos y privados) para  garantizar que todos sus huéspedes, colectivamente, tengan una experiencia maravillosa durante su estancia. En sus propias palabras, “somos un solo equipo, queriendo generar experiencias de calidad y calidez”; eso es compromiso. 

 

Definitivamente, no necesitas ser un huésped para apreciar el enorme valor que Villa Mercedes aporta a Mérida, sus residentes y visitantes. Pero para sacarle el máximo provecho, vale la pena visitarlo y disfrutarlo por ti mismo… quizá acompañado de una margarita de aguacate. No te vas a arrepentir. 

 

 

Por Alicia Navarrete
Comunicóloga nacida circunstancialmente en la Ciudad de México, pero que dice “uay” desde 1985. La vida me ha dejado ver el mundo, lo que a su vez me ha permitido descubrir cuánto amo el lugar en el que vivo. 

 

Fotografías por Sara Alba para su uso en Yucatán Today.

Esta entrada también está disponible en: EN