No te preocupes. No estoy aquí para sermonear. Sólo busco explicar el viaje de mi familia hacia un estilo de vida más sostenible y ayudar a la gente a darse cuenta que esto no se trata de absolutos. No se trata de “cambia todo ahora o no hagas nada”. En realidad va más por ahí de “vamos a hacer nuestro mejor esfuerzo y hacer cambios donde podamos”. No es de gran ayuda leer artículos al respecto exclusivamente de Europa, Estados Unidos o Canadá. Lo que necesitas es a alguien aquí, en Mérida, viviendo cómo estás viviendo, corriendo detrás de sus hijos mientras mantienen un trabajo ocupado, diciéndote cómo le hacen.
Así que aquí estoy. Para nada estoy cerca de la perfección. Me frustro conmigo misma por no hacer más pero estoy orgullosa de los cambios que hemos logrado como familia.
Comida
Aún cuando vivíamos en el Reino Unido, comprabamos opciones orgánicas donde podíamos. Con respecto a la comida, mudarnos a México fue un pequeño shock cultural, para ser honesta. Nunca había tenido que leer las etiquetas tan detenidamente como lo hago aquí; pero viendo las cosas por el lado amable, ya no comemos nada empacado del supermercado. Siempre hemos cocinado desde cero y aquí continuamos con ello.
Compramos nuestros ingredientes de vendedores locales a medida de lo posible. Ya no comemos mucha carne pero cuando lo hacemos es de vendedores como Rancho Haltún Xiki que provee carne ética y de calidad. Por cierto, la carne en nuestra casa sólo está permitida cada dos semanas para reducir nuestra huella de carbono. Nuestro pan y kombucha sólo provienen de Monique’s Bakery. No se nos ocurriría comprar versiones de supermercado llenas de químicos.
Recientemente nos suscribimos a Kuxtal Market como nuestra opción a domicilio ética y sostenible. Antes de eso, nuestros huevos provenían de una granja yucateca, nuestras frutas y vegetales de vendedores locales (o del supermercado, pero esperamos poder eliminar estos productos de nuestras dietas por completo). La sal y miel de nuestra casa es de la laguna rosada a las afueras de Progreso. Por supuesto, los mercados tradicionales también son una excelente opción si tienes tiempo. Pero si no, hay varias nuevas opciones a domicilio como: Kuxtal, Wóolis, el mercado Slow Food y también hay una app nuevecita para los vendedores del mercado creado por el gobierno municipal, Mi Mercado Móvil.
Este periodo de cuarentena nos ha dado más tiempo para pensar cómo gastamos nuestro dinero. Como dije, esto es un viaje. Admito que dejamos que nuestros hijos coman comida chatarra de vez en cuando, pero la pandemia nos dio la oportunidad de hablar con ellos y explicarles que durante esta etapa, sólo estaremos apoyando a restaurantes locales que elaboran comida fresca y saludable, negocios que no tienen respaldo internacional y que necesitan la ayuda de los miembros de su comunidad para sobrevivir durante estos tiempos difíciles.
Productos para la Casa y Basura
No puedo dejar de pensar en el plástico y cuánta basura generamos como especie. Estoy trabajando activamente para reducir la basura que producimos en casa y moldear esta mentalidad cambiante en mis hijos. Tenemos cepillos de dientes de bambú; usamos champú y jabón sólido (ya sea de Alternativa Cero o Botika Essentials) en la regadera. Hasta mi hilo dental es cero residuos (¡gracias, Ay Granel!). Mis hijos me ayudaron a hacer un desodorante cero residuos para mí y mi esposo y comenzamos a elaborar exfoliantes corporales.
Tristemente, aún no he encontrado grandes soluciones para la cocina, pero sigo en búsqueda y con la esperanza de encontrarlas pronto. Green Shine ofrece productos de limpieza rellenables y más sostenibles. Actualmente, compro el contenedor más grande de Costco y lo relleno en un intento de no producir tanto plástico, pero Green Shine y yo nos haremos buenos amigos en lo que redoblo mis esfuerzos.
Recientemente corté unos cuadros de la ropa de los niños que estaba demasiado desgastada para regalar. Los usamos como servilletas y para limpiar superficies. De esta forma, esperamos minimizar nuestro uso de papel.
Viajar
En tiempos normales, a mi familia obviamente le encanta viajar e intentamos hacer nuestras excursiones lo más sostenibles posible. Usamos guías sostenibles y locales como Co’ox Mayab o Sayachaltún Ecoturismo (ambos de Yucatán) si es que necesitamos de uno.
Intentamos cargar con nuestros propios cubiertos y platos para que la comida de la calle y los snacks imprevistos no causen basura innecesaria. Añadiré servilletas reutilizables a mi bolsa cuando comencemos a viajar de nuevo. Siempre tenemos nuestras botellas reutilizables y cuando usamos el coche, traemos agua extra para que no tengamos que comprar pequeñas botellas de plástico. Siempre dejo en claro que no queremos empaques de poliestireno y niego popotes para los niños. Tenemos popotes reutilizables, pero honestamente, siento que es más fácil simplemente no usarlos al menos que haya una razón médica para hacerlo.
Tenemos un largo camino que recorrer en nuestro viaje para lograr una vida cero basura. Yo comencé este viaje sola pero al mostrarle a mi esposo e hijos que es posible, se han vuelto acompañantes más partícipes. Sé que lo que hago con mis hijos hoy, se multiplicará en sus acciones cuando sean adultos conscientes y considerados.
Opciones De Compras Online
Tiendas Físicas
Ay Granel
Calle 74 #400, Fracc. Las Américas
Lun., mar., jue., vie. 10 am – 2.30 pm y 4.30 pm – 8.30 pm; miér. y sáb. 11 am – 2.30 pm y 4 pm – 8-30 pm; dom. 12 pm – 3 pm y 4.30 pm – 8.30 pm
Monique’s Bakery
Calle 79 #191-A x 36 y 38, Montes de Ame
Lun. – sáb. 8.30 am – 4 pm
Green Shine
Calle 21, #104-B x 22 y 20, Chuburná de Hidalgo
Lun. – vie. 8.30 am – 8 pm; sáb. – dom. 8 am – 2 pm
Alma Grata
Plaza Dalí, Ave. Andrés García Lavín x 45 y 47, San Antonio Cucul
Lun. – vie. 10 am – 7 pm; sáb. 10 am – 3 pm
Agencias Turísticas
Editorial por Cassie Pearse
Escritora y bloguera
Especialista en aventura en familia
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN
Me parece maravilloso que cada día mas personas se agreguen a la EcoLogía (cuidado de la casa) planeta, es un hecho que los plásticos son indispensables pero debido a irresponsabilidad y falta de civismo generamos contaminación, Por esto es prioritario usar menos, pero también buscar su reintegración a la naturaleza, Economía circular, así es que recomiendo buscar un SEGURO ECOLÓGICO que resuelva la falta de cuidado. Por ende sugerimos usar en toda aplicación y en especial en alimentos con empaques plásticos o artículos desechables; sean biodegradables en basura o en composta. Unete a www . dineco . com . mx empresa de INNECSUS con apoyo de www . gea-abp . mx usando productos internacionales que ya en México son muy aceptados por las grandes y medianas empresas.