«Más o menos».

Esta es la respuesta que recibo con mayor frecuencia cuando hago esta pregunta a mis clientes: «¿Vives aquí?». Una vez que empezamos a conversar, me entero de que hay una gran similitud entre ellos: están en Mérida durante varios meses; y muchos juegan con la idea de quedarse de forma más permanente.

 

Vienen de cerca y de lejos. Son trabajadores jóvenes o de mediana edad que pueden trabajar a distancia; definitivamente no están jubilados. Algunos siguen trabajando mientras están aquí y las reuniones en Zoom son una parte fundamental de su rutina. Otros están en un descanso entre proyectos. En algunos casos, la pandemia les dio alas para volar; en otros casos están eligiendo conscientemente pasar tiempo en México.

 

Cuando estaba en Yucatán Today, siempre nos gustó saber quiénes eran nuestros lectores. Se dividían en varias categorías (y aún lo hacen): visitantes de México y el extranjero, expatriados que viven aquí, snowbirds, Mexpats y yucatecos. Ahora podemos añadir un sexto grupo – los llamo «viajeros relajados» – a la lista. Son viajeros, sí, pero también descansan. He aquí algunos rasgos que los hacen un grupo fascinante:

 

Curiosidad

Quieren saber todo sobre su nuevo hogar temporal. Quieren explorar la naturaleza, aprender sobre los mayas, probar toda la cocina local posible y recibir toda la información cultural que puedan. Y quieren conocer a la gente que vive aquí, tanto yucatecos como no-yucatecos. Quieren saber cómo es la vida cotidiana, y formar parte de ella durante un tiempo.

 

Enfoque relajado

¡Tienen tiempo! No tienen que tomar un avión mañana, así que tienen tiempo para explorar, probar diferentes restaurantes, ir de compras, aprender un poco de español y conocer la historia de la región. También para convertirse en clientes frecuentes de los negocios locales. Van a más de un sitio arqueológico, pueblo colonial, cenote y comunidad costera.

 

Diversas historias

Desde directores de campañas políticas y escritores hasta chefs e instructores de yoga, los viajeros relajados tienen un sinfín de historias que contar. Pero necesitan tiempo para sí mismos mientras trabajan a distancia o esperan su siguiente proyecto… y has elegido Yucatán para hacerlo.

 

A medida que las tendencias de viaje evolucionan, también lo hacen los destinos y los visitantes. Mérida siempre será un imán para los apasionados por conocer nuevos lugares y experimentar cosas nuevas. Los viajeros relajados traen una nueva energía y diversidad a nuestra ciudad, a su vez que tienen mucho que compartir con nosotros durante su travesía.

  

 

Por Juanita Stein

Juanita fue Directora Editorial de Yucatán Today de 2008 a 2019. Ahora es dueña de Between the Lines, una librería en inglés en el Centro de Mérida.

 

 

Fotografía por Virro y Lola y Jasson Rodríguez para su uso en Yucatán Today.

Esta entrada también está disponible en: EN