Artículo escrito por Gustavo Egusquiza, periodista de viajes reconocido por Forbes LATAM como uno de los mayores expertos a nivel mundial en el sector del turismo 2019 y autor del libro “España exclusiva: Un recorrido mágico por hoteles de ensueño“.
Mi amor por los viajes se remonta a cuando era pequeño. Vengo de una familia en la que nuestros padres nos animaron a mí y a mi hermano a viajar. De pequeño, mi padre solía hablar de los innumerables viajes que había realizado a lo largo del mundo y supongo que esto fue uno de los principales alicientes para convertirme, tiempo después, en escritor de viajes.
Cuando viajo a México, siempre me encuentro con un país multiétnico, con una apasionante riqueza arqueológica y cultural, donde el legado de sus antepasados mayas y aztecas se entremezclan con la cultura española.
La península de Yucatán cuenta con una herencia de gran belleza, como el fascinante sitio de Chichén Itzá, la espectacular zona arqueológica de Tulum o las inolvidables playas de Cancún. Un destino apasionante, repleto de un sinfín de matices que enamoran al viajero con intensidad inusitada.
El enclave cuenta con un territorio único donde uno puede disfrutar de playas paradisíacas, templos y cenotes además de una gastronomía riquísima. Como viajero, visitar la península de Yucatán es sinónimo de dejarse seducir por un sinfín de experiencias, tan diversas como el propio lugar.
Cuando visito la región suelo alojarme en la localidad de Tulum. Muy cerca de la Biosfera de Sian Ka’an se erige el Hotel La Valise. Este es mi refugio secreto en México. Hoy en día los que trabajamos en el sector turístico sabemos que la tendencia es de viajes personalizados con experiencias locales para vivir momentos inolvidables, en espacios irrepetibles, y este coqueto lugar cumple con todos los requisitos para obtener las mejores experiencias locales que puede ofrecer Tulum.
El hotel cuenta con unas hermosas habitaciones con impresionantes vistas a la playa. La de Tulum es una de esas cuya arena parece azúcar y el mar se torna de color verde jade. Un verdadero paraíso en la tierra.
Las habitaciones de este lugar están exquisitamente decoradas con un gusto minimalista típico de la región para hacer las delicias de los más hedonistas. Por otro lado, en su restaurante el equipo del bar de la playa prepara para los huéspedes exquisitas especialidades mexicanas y yucatecas para el desayuno. Un imperdible son sus cócteles con múltiples frutas tropicales que estallan de sabor tropical en la boca y sus deliciosos snacks durante el día.
La Localidad de Tulum
En Tulum es fácil encontrar expatriados de diferentes nacionalidades que se han enamorado del lugar de por vida. Es el caso de Melissa Holstein, una alemana que tras un viaje revelador por la región decidió dejar atrás su trabajo en Alemania y trasladarse a Tulum, donde es diseñadora de una línea de ropa artesana que recupera las tradiciones de las tejedoras mayas.
Tulum es un lugar realmente vibrante, auténtico y hermoso. Una tierra con una energía muy especial llena de mitos y leyendas. Para aquellos que, como yo, huyen del turismo loco de Playa del Carmen, este es el lugar perfecto para pasar unas minivacaciones y reconectar con uno mismo.
El contacto sanador con la madre naturaleza, su tranquilidad y la apasionante escena gastronómica hacen de este lugar un imperdible para aquellos que disfrutamos con las cosas realmente auténticas.
Cobá y los Cenotes
Aunque Tulum tiene fama internacional como sitio arqueológico, existen múltiples yacimientos como la ciudad de Cobá que se encuentra a tan sólo 40 km de Tulum. Este yacimiento arqueológico de la cultura maya precolombina fue sepultado por la frondosa jungla y en los años setentas comenzó a desarrollarse por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Por último, adentrarte en el lado más salvaje de la Riviera Maya y no visitar sus cenotes sería un error imperdonable. Hay censados unos 3,000, aunque se cree que existen 8,000. Cuando se abandona la costa maya en dirección hacia la ciudad colonial de Valladolid, uno se encuentra con innumerables cenotes. Este es el resultado de la colisión de un meteorito de gigantescas proporciones hace 65 millones de años que dio como resultado cavernas inundadas donde es posible practicar el baño en sus cristalinas aguas, no sin antes pedir permiso a los dioses ya que estos son lugares sagrados para el pueblo maya.
Viajar a México y en concreto a la península de Yucatán no me deja nunca indiferente. El misticismo de la tradición maya, lo mejor de la naturaleza y los parajes de belleza sin igual se unen en este rincón del planeta para proporcionar una experiencia que quedará grabada por siempre en la retina de quien visita el lugar.
Artículo por Gustavo Egusquiza.
Fotografías por Gustavo Egusquiza, Iván Gabaldon, Co’ox Mayab y Noches de Kukulkán para su uso en Yucatán Today.