
Verano! La época más agradable del año; y en Yucatán, mas todavía ya que tenemos la «temporada,» un período de dos meses cuando los Meridanos escapan de la calurosa ciudad y se dirijen a sus casas de la playa. Los meses de julio y agosto es cuando encontrará que los puertos y pueblos de la costa se convierten en lugares muy activos en comparación a los meses de septiembre a junio. En muchos casos la población aumenta hasta 200%.
Yucatán no es solamente pirámides Mayas y ciudades coloniales sino un lugar con excelentes y bellas playas, así como sede de importantes eventos de vela gracias a los vientos constantes con promedio de 18 nudos.
Durante las Olimpiadas Atenas 2004, en la categoría de windsurf, habían DOS atletas yucatecos que son frutos de la Marina Silcer, los windsurfistas David Mier y Terán (sobrino de Yucatán Today) y Rosa Campos. Su entrenador, el dueño de Marina Silcer, es Pedro Silveira, un windsurfista olímpico de Seúl 1992 y Atlanta 1996.
Una fecha importante del verano es el 15 de septiembre – la noche antes del día de la Independencia de México. El 15 de septiembre es una fecha muy importante en el calendario mexicano y en la vida de los mexicanos. Fíjense como la ciudad se viste de gala con los colores nacionales de rojo, verde y blanco. El zócalo es el lugar donde empiezan las festividades el 15 de septiembre. Planee estar ahí a las 8:30 PM. Alrededor de las 10:30 PM el gobernador y su equipo salen al balcón del Palacio del Gobernador, y mientras hace sonar una enorme campana de bronce y grita tres veces, «viva México», la muchedumbre en la Plaza contesta con «¡viva!» ¡Es un ambiente de fiesta y alegría! Después de la ceremonia hay fuegos pirotécnicos, música y un baile. Encontrará que muchos hoteles y restaurantes organizan fiestas para Día de Independencia con comidas especiales, música y bailes. Las festividades terminan el 16 en la mañana con un desfile militar en el Paseo de Montejo a las 9 am. Tome nota que el 16 es un día de asueto – todo está cerrado mientras que la gente se recupera de la noche anterior.
Mapas:
– Península de Yucatán
– Progreso
– Celestún
– Telchac Puerto
– Chelem
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN