Cerámica de alta temperatura hecha a mano desde Dzidzantún y ramas que se convierten en animales o seres mitológicos como producto de la imaginación del artista son algunas piezas que puedes encontrar en la venta anual que AANY organiza para acercar a más de 60 artistas de la península con el público. Encuentra sirenas y catrinas que antes fueron cartón y papel, objetos en cuero y piel, textiles, joyería, accesorios y mucho más, todo en un ambiente de arte donde se rescatan las técnicas ancestrales y el comercio justo.
Año con año, la asociación Amigos de los Artistas/Artesanos Nuevos de Yucatán (AANY) realiza este evento como plataforma de venta y promoción de los artistas y sus productos. Destaca la personalidad de las piezas, la mayoría únicas y elaboradas totalmente a mano, recuperando la tradición con un toque de modernidad.
AANY surge desde hace una década como una asociación sin fines de lucro que se dedica a fomentar el arte hecho a mano y las artesanías de Yucatán. Con el apoyo de Joan Farrell y siete miembros fundadores, continúa impulsando un espacio de consumo y apreciación por el arte regional bajo una visión de mercado justo en el que trato con los creadores es directo.
En la exhibición y venta puedes conocer a cada uno de los artistas y artesanos participantes, platicar con ellos sobre su inspiración o técnica e incluso encargar algún diseño en particular. “Arte a Mano” es un espacio de convivencia artística y cultural que trasciende tanto para los expositores como para los visitantes, los primeros al lograr ventas e ingresos y los compradores al llevarse a casa piezas singulares. AANY es toda una oportunidad para adquirir regalos y artículos personales o decorativos, y, como dice su lema, «arte para la casa y para el corazón”.
En esta edición participan creadores de Campeche, Quintana Roo y Yucatán. En joyería en plata, filigrana, piel, madera, concha y jícara se encuentran 12 marcas. En textiles bordados y hamacas, exponen otros 13 artistas. De muebles y decoración en metal, palma, lámparas, vidrio soplado y vitrofusión, se presentan nueve visionarios. En cuanto a artículos decorativos de papel maché, lecs, cerámica, barro y cantera, son ocho firmas. Para accesorios en zapatos, cuerno, piel y arte objeto, podrás encontrar siete expositores. De madera labrada, torneada y policromada, también siete, así como seis de papel y fibras naturales como el henequén. (Consulta el directorio de participantes)
La venta anual de AANY es un excelente evento donde comenzar tu búsqueda por fantásticas piezas originales para regalar esta Navidad. Un foro sin igual para estudiantes de diseño o arte, así como para coleccionistas, decoradores de interiores, arquitectos, diseñadores, o en general, para el público que quiera conocer el talento de creadores de la península. ¡No te lo pierdas!
Viernes 6 de diciembre: 5 – 8:30 pm
Sábado 7 de diciembre: 10 am – 8:30 pm
Domingo 8 de diciembre: 10 am – 7 pm
Sala de Comercio Canaco (Av. Itzáes x Calle 31)
FB: AANYAC
Acceso gratuito
Editorial por Violeta H. Cantarell
Fotografía de Facebook AANY con el permiso para uso en Yucatán Today
Directorio de Participantes
Joyería
- Endiko joyería: joyería de plata
- Lilop: joyería en piel
- Arte plumario: joyería de piedras
- Hache brazaletes: accesorios de piel
- Poolkaab: joyería en concha y fibras
- Buri: joyería de madera
- Creatividad sin límites Romero: joyería de jícara
- Filigrana Yucatán: joyería filigrana
- Eleonora: joyería de plata
- Naloy Vargas: joyería prehispánica
- Caravana: joyería de plata
- Sergio Salcedo Filigrana: joyería filigrana
Textiles
- Desbordada: arte textil (bordados)
- Taller-galería: joyera artesanal y batik reproducciones mayas
- Agueda León diseño textil: textiles, escultura y vestimenta
- Ballena diseño textil: decoración y accesorios textiles
- Changuera de mi monito: monos de calcetín
- Hamacas Tello: urdido de hamacas
- Texoxe: bordado contemporáneo
- Hipilmanía: bordado punto de cruz
- Bordados Nicte-há: filigrana e hilo contado
- Rita Cervera: textiles pintados a mano
- Emiliana: textil quilting y bordado
- Yovi Dobi: muñecos y ropa infantil artesanal
- Boon técnica de reserva: textil arte objeto
Muebles y Decoración
- Opia: metalistería
- Eleméntika: macetas y espejos concreto
- Arte en lámparas: lámparas pintadas a mano
- Petates: tejido en palma
- La Miiu Miau: decoración y accesorios
- Laila: arte objeto y diseño
- 760 grados: vidrio soplado
- Tolok: muebles y decoración
- Arte en vidrio: artículos de vitrofusión
Artículos Decorativos y/o Utilitarios
- Empapelarte: papel maché y arte objeto
- Arana y Piaggio: Lecs calados
- Mayart: abanicos y labrado en cantera
- Taham Lu’um: cerámica en alta temperatura
- Manet: cerámica
- Pascuala Moreno: Velas con esencias naturales
- Réplicas mayas: barro policromado
- Réplicas: barro policromado
Madera labrada, Torneada y Policromada
- Chiche-Ché Meyajtá An: torneados en maderas finas
- Ramas y escultura Guerra: escultura en maderas
- Artesanías Kumul: tallado en madera
- Tesoros naturales de coco y concha: palma, coco y madera
- Milton Hernández: tallado en madera
- Sanestel: madera tallada y policromada
- Wayak Arte Maya: madera policromada y lienzos
Accesorios
- Jícara: arte objeto y joyería
- Condessa Leather: bolsas y accesorios de piel
- Massimo: bolsas de piel
- Arte sanando: sandalias macramé y pedrería
- B&G Atelier: zapatos de piel hechos amano
- Arte en cuerno de toro: accesorios y decoración en cuerno
- SRC arte hecho a mano: accesorios en punto de cruz
Papel y Fibras Naturales
- Mayan Paper: papel de fibra natural
- Lucinarte: arte objeto
- Pajara pinta: papelería y bolsas
- Henquén Roxxi: productos de henequén
- Lián Li Arte y diseño: grabado, bordado en textiles, papel y madera
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN