La melodía se escapa más allá del teatro José Peón Contreras. Es tan tenue, lejano, que por un segundo pienso que se trata de mi imaginación; pero ahí está la fuerza y el corazón que nunca podré replicar en mi mente. Es la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY) en pleno ensayo para el concierto de esa misma noche. De querer, podría acercarme a la taquilla y comprar un boleto – o dos – para una velada perfecta. Si no lo hago es por un sencillo motivo: mi boleto me espera en casa.
Aunque lo anterior es un recuerdo, la oportunidad de disfrutar un emocionante concierto de la Orquesta Sinfónica de Yucatán es algo del presente gracias al inicio de su trigésima sexta temporada. Esto es 17 años ininterrumpidos acercando la música a los niños, jóvenes y adultos en Yucatán que decidan aventurarse por este maravilloso camino. Como me compartió Margarita Molina Zaldívar, Presidenta del Patronato para la OSY, “la orquesta es el sueño de muchos yucatecos”.
Sin embargo, la OSY ha trascendido más allá de los conciertos que tiene los viernes y los domingos. Sus más de 60 músicos – entre locales, nacionales e internacionales – se han convertido en maestros de muchos jóvenes y niños a través de la Escuela Superior de Artes de Yucatán y el Centro de Música José Jacinto Cuevas; elevando el nivel académico de estas instituciones. Muchos de ellos también son profesores privados.
Los músicos de la Orquesta Sinfónica de Yucatán se han organizado a lo largo de los años para conformar grupos independientes que amenizan en bodas y eventos especiales, impulsan festivales y realizan concursos. Iniciativas así “complementan las clases que ellos dan», recuerda Margarita Molina Zaldívar.
No hay que olvidar el Sinfonízate, un programa dirigido a estudiantes de primaria hasta universidad, temporalmente suspendido por la pandemia. Además de escuchar el último ensayo de la OSY de forma gratuita, se brinda un cuadernillo para conocer sobre la cultura musical en un lenguaje muy accesible y – ¿quién sabe? – podría ser el encuentro de un niño con su pasión.
Extiende una Mano, Apoyemos a la Orquesta Sinfónica de Yucatán
La OSY es una institución que inyecta vitalidad e identidad a la comunidad yucateca. Por su naturaleza, es un proyecto gubernamental – impulsado por un grupo de civiles – que necesita de la mano amiga de sus patronos para continuar inspirando y enriqueciendo la vida cultural de Yucatán con el brillo que la caracteriza. Puedes contribuir con donativos mensuales (deducibles de impuestos) a través del Patronato para la Orquesta Sinfónica de Yucatán para apoyar este proyecto.
Patronato para la Orquesta Sinfónica de Yucatán A. C.
Tel. (999) 948 4242
www.patronatoosy.com.mx
FB: Patronato para la Orquesta Sinfónica de Yucatán
IG: @patronatoosy
Orquesta Sinfónica de Yucatán
Teatro José Peón Contreras
Calle 60 x 59 y 57, Centro
Boletos en taquilla: lun. – vie. 9 am – 3 pm (viernes de concierto: 9 am – 8:30 pm)
www.sinfonicadeyucatan.com.mx
FB: Orquesta Sinfónica de Yucatán
IG: @orquestasinfonicadeyucatan
Editorial por Olivia Camarena
Comunicóloga yucateca. Tu Assistant Editor favorita. Escritora, blogger y bookstagrammer en su tiempo libre; experimenta con TikTok.
Fotografías por la Orquesta Sinfónica de Yucatán para su uso en Yucatán Today.
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN