Todos queremos vivir una vida balanceada que nos ayude a proteger el planeta, pero a veces no sabemos por dónde empezar. Es por esto que el Green Maya Project comparte estos 10 consejos para ayudarte en tu camino a convertirte en un consumidor consciente. Cada persona cuenta. Ten por seguro que tus contribuciones harán la diferencia.
1.Vota con tu dinero
Por cada peso que gastas, estás emitiendo un voto. Estás apoyando los valores, la ética, las prácticas y el impacto ambiental de la compañía. Votar con tu dinero nunca ha sido más crítico.
2. Conoce a los dueños o miembros directivos del negocio que frecuentas
Descubre qué causas importantes apoyan. ¿Invierten en su comunidad? ¿Cómo tratan a su gente? ¿Cuál es el impacto ambiental de su empresa y qué están haciendo al respecto? ¿Les preocupas? Todo esto importa. Manténte informado sobre lo que apoyas financieramente.
3. Usa tu voz
No tengas miedo de hacer preguntas. Habla con los empleados sobre cómo se sienten trabajando en ese local. Habla con otros clientes o invitados sobre su experiencia personal con los productos o servicios de cierto negocio. Asegúrate de dejar tu reseña y compartir información valiosa con los demás.
4. Compra local y apoya a los pequeños negocios
Entre más dinero se quede en tu comunidad, es mejor lugar para vivir. Esto genera trabajos locales, aumenta la diversidad, reduce la huella de carbono, incrementa el valor inmobiliario y crea una fuerte red para intereses locales y legislación.
5. Compra menos cosas e invierte en experiencias que durarán por siempre
Los objetos materiales se deterioran, terminan en vertederos y después, optamos por comprar más cosas para reemplazarlas. Mejor, utiliza tu dinero en una experiencia que recordarás toda la vida y es mucho más valiosa.
6. Compra bienes de calidad con material y equipo resistente que se pueda reparar
Deja de pensar de forma linear y comienza a pensar de manera circular y así, evita generar más basura. Descarta la palabra “desechable” de tu vocabulario.
7. No utilices plásticos de un solo uso ni empaques innecesarios
Carga con tus propias bolsas, termo, cubiertos y contenedores para llevar. Cuando sea necesario, escoge vidrio, cartón o alternativas compostables. Aléjate (TOTALMENTE) del unicel o nieve seca.
8. Come saludable, al menos la mayoría del tiempo.
Ya sabes que comer saludable es bueno para tu cuerpo pero, ¿sabías que también beneficia al planeta? Consume más vegetales y menos carnes y lácteos. Escoge alimentos que se cultiven local y éticamente.
9. Utiliza recursos naturales de forma responsable
El agua y la energía derivada del petróleo y gas son recursos finitos, así que úsalos como si se nos fueran a acabar. También puedes actualizar tu hogar y oficina para volverlos más eficientes.
10. Lee las etiquetas y define todos los ingredientes desconocidos
Tristemente, los ingredientes en muchos productos para el hogar y de uso personal son tóxicos y dañinos para tu salud. Entiende los riesgos potenciales para ti y tu familia.
Editorial por Sara Renshaw
Director
The Green Maya Project
The Green Maya Project
WhatsApp. (999) 386-2948
www.greenmaya.mx
[email protected]
Lee mas sobre la responsabilidad social:
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN