“Hay una sensación mágica en el día a día, se siente si estás abierto a ella”, me comentó Marjorie Skouras en el corazón de su taller, La Malaquita. Me habla de México, un país que siempre ha amado, por el que siente una fuerte conexión. “Siempre quise vivir aquí”, agregó.
Marjorie nació en San Francisco. Posteriormente trabajó en la industria del cine en Los Ángeles, antes de darle el primer giro a su vida y cambiar de carrera (es diseñadora de interiores). Me recuerda que toda esta zona “fue parte de México, en ese entonces, y todavía, tiene gran influencia; crecí con esa cultura, la música y la comida alrededor de mí”. Además, en los 70s comenzó a visitar México y vivió de primera mano la inmensa belleza del país, su atractivo, su riqueza. Sin duda, quedó cautivada por la cultura; “son unos apasionados” menciona. Y tras años de soñar, Marjorie convirtió a Mérida en su residencia en 2015.
Los vestidos de la colección
La adquisición de vestidos vintage empezó alrededor de estos años (quería lucirlos), y para sorpresa de muchos, fue una experiencia – en su mayoría – online. Hoy, Marjorie tiene una colección personal de alrededor de 250 prendas confeccionadas en los 60s y 70s que refleja la influencia de México en su hacer profesional como diseñadora.
Hay expresiones modernas del arte popular, pero, para Marjorie Skouras, éste “se extiende a miles de años”. Hay telas que sólo se fabricaron por cinco años en Ciudad de México durante los 60s; tienen patrones mayas y representaciones de arte prehispánico. Además, en ciertos vestidos se observan técnicas tradicionales y arte de artesanos locales en bordado, cuentas y arte de listones. Algunos diseñadores inclusive trabajaban con madera y metal para las aplicaciones.
Los vestidos, confeccionados originalmente en México, llegaron de países tan lejanos como Australia y Japón. En la actualidad, Marjorie tiene una colección de 250 piezas, incluyendo vestidos de Josefa Ibarra, Vicente Camarena y Georgia Charuhas (quien por cierto vive en Yucatán).
Un vistazo más cercano a Josefa Ibarra
Conocida simplemente como Josefa, ésta fue una diseñadora de renombre cuyos vestidos fueron adquiridos por personalidades como Elizabeth Taylor. A su llegada a Puerto Vallarta para rodar Night of the Iguana, la legendaria actriz se llevó una considerable cantidad de vestidos que usaría en Los Ángeles y ganarían mucha atención. Con el tiempo, sus propias amistades también adquirieron vestidos de Josefa, hasta convertirla en una tendencia en múltiples países.
Muchos diseñadores se unieron a la corriente y los vestidos se han preservado en las casas del mundo hasta convertirse en un recuerdo de una época de glamour en México.
Una invitación: la exposición
¿Te gustaría ver una muestra de 52 vestidos vintage pertenecientes a la colección personal de Marjorie Skouras? El Museo de Arte Popular de Yucatán será hogar de la colección “Transposición: El Arte Popular Reinterpretado” por lo que resta del 2022. Si eres amante de la moda, del arte textil, o del arte en general, es un encuentro que vale la pena.
Editorial por Olivia Camarena Cervera
Comunicóloga yucateca. Tu Assistant Editor favorita. Escritora, blogger y bookstagrammer en su tiempo libre; experimenta con TikTok.
Fotografía por Marjorie Skouras Design para su uso en Yucatán Today.
Museo de Arte Popular de Yucatán
Calle 50-A #487 x 57 y 59, Centro
Tel. 999 928 5263
FB: Museo de Arte Popular de Yucatán
Mar. – sáb. 10 am – 5 pm, sáb. 10 am – 3 pm
Entrada gratuita
La Malaquita – Marjorie Skouras
Calle 59 #552 x 68 y 70, Centro
www.lamalaquitamerida.com
IG: @marjorieskouraslamalaquita
FB: La Malaquita Merida
Tel. 999 325 3531
Por cita: jue. – sáb. 12 – 5 pm
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN