Años atrás, un grupo de artesanos de la comunidad de Dzityá comenzó a trabajar por un sueño: una feria que reuniera los mejores productos de piedra, madera, textiles, fibras naturales y joyería fina elaborados por sus propias manos.
Hoy, la Feria “Tunich” – como se le conoce con cariño – es una realidad. Con el apoyo de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de Mérida, se ha consolidado como el evento artesanal más grande del sureste. Este año, en su vigésima primera edición, contará con artesanos del estado invitado de Querétaro y, por primera vez, de Guatemala, país vecino con quien se han reforzado vínculos gracias a la unión que nace de la cultura maya.
La Feria Artesanal Tunich 2022 tendrá lugar del 29 de julio al 7 de agosto, en Dzityá. Con un horario diario de 10 am a 10 pm, podrás acercarte a adquirir piezas únicas creadas por más de 155 artesanas y artesanos participantes. Como cada año, la Feria Tunich destaca por ser un espacio familiar, turístico y cultural, donde confluyen diferentes expresiones de nuestro arte popular.
Tunich en años anteriores
En 2019, más de 90,000 personas se congregaron para disfrutar del trabajo de 140 artesanas y artesanos de piedra, madera, filigrana, joyería fina, fibras naturales y textiles endémicos de nuestra región. Además, se tuvo como estados invitados a Guanajuato, Michoacán, Jalisco, Puebla y Veracruz, logrando una derrama económica de $3,780,000 pesos.
Los años siguientes, es decir, en 2020 y 2021, el evento se realizó de manera virtual a causa de la pandemia. A través de la plataforma digital “Tunich Virtual”, los artesanos promovieron su trabajo y los visitantes tuvieron la oportunidad de comprar online. Esta modalidad continuará adicional a la feria presencial.
Acceso a la Feria Artesanal Tunich 2022
La entrada a la feria es gratuita y tendrás la oportunidad de visitarla a través del servicio de transporte sin costo que partirá de la Plaza Grande de Mérida al recinto donde la Feria Tunich tendrá su sede. Estará de lunes a sábado de 5 a 10 pm, y los domingos de 1 a 10 pm.
Para consultar participantes, cartelera cultural y mayores detalles, ingresa a www.merida.gob.mx/tunich/ o bien las redes sociales de VisitMéridaMx.
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN