
Turismo sostenible es un concepto relativamente nuevo cuyo propósito es minimizar el impacto en el medio ambiente y ayudar preservar la cultura local. Protege los sistemas ecológicos locales al mismo tiempo que genera ingresos y trabajo. Para hacer corto el cuento, es turismo que es sensible tanto ecológicamente como culturalmente.
Turismo sostenible desarrolla e implementa programas que ayudan a disminuir los efectos en el ambiente natural del turismo tradicional y protege la integridad cultural de la gente local. Dichos programas crean oportunidades económicas para las comunidades locales. Siguiendo este concepto, los proveedores de servicios turísticos deben de respetar las tradiciones de la gente local al mismo tiempo que promuevan el reciclaje, eficiencia en conservación de energía, y el re-uso de agua.
Los turistas deben de tener respeto a los costumbres de la gente local, aprender unas palabras del idioma antes de visitar el país (por favor, gracias, de nada, buenos días, buenas tardes, donde está el baño.) Para aprender sobre la cultura del destino que visita, haga su tarea antes de salir de casa – investigue en la biblioteca o en Internet, compre unos libros. No sea de los turistas que tratan de visitar diez países en ocho días y dicen, «Hoy es lunes, entonces esto debe de ser Mérida.»
El turismo de éxito debe de beneficiar la población tanto económicamente como culturalmente dando a la gente incentivos para proteger sus recursos naturales, los cuales son mayormente el atractivo principal de la área. Al mismo tiempo, lo proyectos deben de ser económicamente factibles para que los inversionistas privados quieran invertir. La meta de turismo sostenible es proveer lugares donde la gente goce y aprenda las características naturales, históricas y culturales del lugar mientras que conservan la integridad del sitio y estimulan la economía de la comunidad local.
¿Que es Turismo Sostenible?
Es informativo. Los viajeros no solamente aprenden sobre el destino, sino aprenden también como cuidar su carácter mientras que profundizan su propia experiencia. La gente local aprende que lo que es tan típico para ellos, es de interés y valor para la gente de afuera.
Apoya la integridad del lugar. El viajero conocedor busca los negocios y servicios que promuevan el carácter del lugar en términos de arquitectura, cocina, historia, estética y ecología. A cambio, el dinero generado muestra a los lugareños la importancia que estos bienestienen.
Beneficio a los residentes. Los negocios y proveedores de servicios tratan de emplear y enseñar a la gente local, comprar productos locales y usar servicios locales.
Busca calidad, no cantidad. Las comunidades miden el éxito turístico no por el número de turistas que visitan, sino por el tiempo de su estadía y la calidad de su experiencia.
Preserva los recursos. El viajero ambientalista favorece negocios que minimizan polución, basura, consumo de energía, uso de agua, químicos de jardinería y luz nocturna no necesaria.
Respeta la cultura y tradición local. Los visitantes aprenden y observan la ética local implementando palabras de cortesía en el idioma local. La gente local aprende como tratar al visitante y conocer sus expectativas, las cuales pueden ser diferentes que las suyas.
No abusa de su producto. Los lugareños anticipan la presión de desarrollo y aplican límites para manejar y cuidar los recursos así previniendo la sobre explotación. Los negocios y proveedores de servicios turísticos cooperan para preservar el hábitat natural, los sitios de la humanidad, los lugares escénicos y la cultural local.
Significa viajes espectaculares. Turistas satisfechos regresan a sus casas y lugares de origen, conversan con sus amigos y familiares que quieren sentir y ver lo mismo – lo cual significa negocio continuo para el destino.
Proyectos de turismo sustentable en Yucatán: Los Manglares de San Crisanto y bungalows en la playa, Red de Ecoturismo de Yucatán, Sayachuleb Programa en Dzilam deBravo, Río Lagartos Adventures en Río Lagartos.
Recursos para este artículo: National Geographic Center for Sustainable Destinations AboutGeotourism Global Development Research Center Sustainable Tourism Links United Nations Environment Program UNEP Tourism Programme
Sitios recomendados ClimateCrisis Network ECOresearch Network
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN
Les agradeceria mucho si me pudieran informar sobre un restaurante sostenible que se encuentre ubicado en merida yucatan, es para un trabajo que estoy realizando de ahi, para mi universidad!.. desde Sonora!
SI LESES POSIBLE LES AGRADECERIA QUE ME RECOMENDARAN 3 LIBROS DE TURISMO CULTURAL EN YUCATAN, DANDOME EL TITULO CON NOMBRE DEL AUTOR Y EDITORIAL,GRACIAS Y UN SALUDO.
EL TURISMO SOSTENIBLE ES UN GRAN CONCEPTO PARA EL DESARROLLO DE UN PAIS.