Tulum

Considerado como uno de los sitios arqueológicos más hermosos de la cultura Maya, Tulum no será el más grande de los sitios sin embargo es uno de los más bellos por su ubicación a la orilla del mar caribe con sus aguas azules y cristalinas.

Tulum, que significa «muro» en Maya, es el único sitio arqueológico que fue habitado cuando los Españoles llegaron a conquistar el área. También conocido como «Zama» o «ciudad del amanecer», este increíble sitio está sentado en la orilla del acantilado a unos 15 metros de altura del mar.

 

Habitado por los Mayas entre 1200 y 1450, fue un puerto comercial importante para Cobá y otras ciudades Mayas del interior de la península. Abandonado a principios del siglo XXVI, la gente local seguía visitando los templos para quemar copal y rezar hasta recientemente.

 

Tulum fue rodeado en tres lados por una pared de roca que pudo haber servido como defensa, y protegido en el lado del este por el mar. La principal estructura de Tulum, El Castillo, se asienta en un alto punto del sitio, haciendo frente al océano. Los arrecifes enfrente de la costa hacen la entrada por mar a Tulum difícil, y se teoriza que uno de los propósitos de El Castillo era actuar como un faro y sistema de navegación para los barcos.

 

Uno de los edificios más llamativos, el Templo del Dios Descendente, muestra el dios del salto o dios descendente. Su imagen aparece por todo el sitio, pero su nombre y significado verdaderos no se saben. Ligado a la lluvia, al relámpago, y al agua, él puede ser un dios de la abeja, pues la miel era uno de los productos comerciales principales de los Mayas en esta región.

 

Las playas bellas de Tulum son muy accesibles, y por eso mucha gente aprovecha y se baña en el mar después de visitar los templos. Es una manera increíble de refrescarse en este sitio mágico.

 

Ya de regreso a la carretera, en dirección al sur, doble a la izquierda donde está el letrero para ir al pueblo de Tulum, éste le llevará por la carretera costera hacia el sur a Punta Allen a través de la Biosfera de Sian Ka’an.

 

En este camino, hay muchos hotelitos ecológicos que varían desde elegante a rústico. Para una experiencia auténticamente Maya, sugerimos que se quede en una cabaña rústica con techos de palapa, baños privados y luz de vela en las noches.

 

El pueblo de Tulum está creciendo a diario y cada día ofrece más y mejores servicios como restaurantes, Internet, teléfono, etc. Recomendamos Restaurant Cetli, alta cocina Mexicana a buenos precios. Tel. 984 108 0681.

 

La Biosfera de Sian Ka’an (donde nace el cielo, como a media hora al sur de Tulum) fue nombrado reserva natural en 1986.  Con bosques tropicales, humedales, y el mar, es una biodiversidad increíble. Con más de 300 especies de mariposas y 345 especies de aves, se han observado  animales en peligro de extinción como jaguares, pumas, tapires, y tortugas de mar. Punta Allen es el lugar ideal para hacer pesca de bonefish. Aquí se puede contratar un guía con su lancha para llevarle a pescar o hacer esnorquel en los antiguos canales donde los Mayas transportaban sus enceres al interior del área.

 

En el área de Tulum hay mucho para hacer, sea arqueología Maya, cenotes y cavernas de bajo del agua, pesca de macabi (bonefishing) y observación de aves. Hay algo para cada quien.

 

Situado a una hora de media al sur de Cancún, el sitio arqueológico de Tulum está abierto diario de 8 am a 5 pm. Cuando viene de Cancún, tome nota para salir en la primera salida que dice «Tulum.» Esta salida le llevará al sitio arqueológico. Si no sale aquí y va al siguiente, le llevará al pueblo de Tulum. La carretera de Cancún tiene muchos cenotes eco-turísticos donde puede nadar y hacer esnorquel en sus aguas frescas. También hay cuevas.

 

Mientras visita Tulum, recuerde que este paraíso está muriendo por el desarrollo de hoteles, etc. Ver este video para aprender mas.

 

Se puede llegar a Tulum vía camión de Cancún y Playa del Carmen. Para ver los horarios de los camiones visite nuestra pagina de Transporte.

 

Historia del sitio arqueológico en:
   www.inah.gob.mx

 

Esta entrada también está disponible en: EN