Antes de empezar, sé lo que estás pensando: ¿un chapuzón en un cenote… en invierno? ¿Olivia, estás loca? Olivia no está loca. De hecho, te tengo buenas noticias. Yucatán es la tierra del eterno verano. Por ende, podrás disfrutar de todas las experiencias acuáticas hasta en pleno enero, incluyendo el único y sorprendente cenote Sac Aua.
Este cenote se ubica cerca (a 29 km) de Valladolid, en la comisaría de Dzalbay, y aún más del sitio arqueológico de Ek Balam. Si estás en la zona con amistades o tu familia disfrutando de unas vacaciones navideñas, considéralo una visita obligatoria. Quizá el cenote Sac Aua deba su nombre (árbol sagrado) a uno de los árboles que tiene, pero su distintivo es la impresionante isla en su interior. En definitiva, ¡no encontrarás otro igual!
Hace milenios se habrá despedido del techo que una vez conformó la caverna de Sac Aua. Hoy, al acercarte a sus escaleras de madera, la vegetación se asoma por la boca del cenote. Y al mirar hacia abajo (o no lo hagas si tienes miedo a las alturas), con las manos aferradas al barandal, observarás una plataforma de arena rodeada de agua cristalina. Es una vista que te dejará boquiabierto; recuerda bajar con cuidado.
La isla es hogar de un par de árboles, entre ellos, uno con forma de pino navideño. ¡Ganas no faltarán de colgarle un par de adornitos! Mejor abstente para continuar cuidando del espacio. De igual forma, evita meterte al agua con productos no biodegradables. Puedes dejar tu mochila en la plataforma, tanto en el suelo como en unas bancas lejos del agua.
Es probable que sientas cálida el agua, lo cual me dicen que es una peculiaridad de los cenotes. Además, el cenote Sac Aua tiene espacios con aguas poco profundas para que los niños se diviertan; ¡préstales atención y nunca los dejes solos! Si quieres una experiencia menos húmeda, opta por uno de los kayaks que tienen disponibles y explora cada rincón del cenote.
Además del atractivo relativo al cenote y la isla al centro, Sac Aua tiene opciones de rappel, senderismo, una gruta con vestigios y un restaurante con platillos típicos de Yucatán. Además, cuenta con regaderas, baños y estacionamiento.
Dzalbay, Yucatán
Lun. – dom. 9 am – 5 pm
FB: Cenote Sac Aua
Entrada: $190 pesos
Editorial por Olivia Camarena
Comunicóloga yucateca. Tu Assistant Editor favorita. Escritora, blogger y bookstagrammer en su tiempo libre; experimenta con TikTok.
Fotografía por Mike Díaz para su uso en Yucatán Today.
¿Cómo llegar?
- Ubicación: A 30 minutos en coche de Valladolid. Una vez en Valladolid es necesario tomar un taxi o dirigirse en coche hasta Dzalbay.
Para llegar a Valladolid:
- En automóvil: Toma la carretera Mérida-Cancún, ya sea por la vía libre para recorrer los poblados o la de cuota por $196 pesos. Si tomas esta última, verás la desviación a Valladolid un par de kilómetros después de la isla de servicios sobre la carretera.
- En transporte público: ADO CAME tiene salidas todo el día; el costo va desde los $192 pesos. También hay colectivos que salen de la Calle 52 x 63 y 61.
¿Dónde pasar la noche en Valladolid?
Coqui Coqui
www.coquicoqui.com
FB: Coqui Coqui
Hotel 41
Calle 41 x 64 y 66, Bacalar
FB: Hotel 41 Valladolid
Le Muuch Hotel
Calle 42 x 35 y 33, Centro
www.lemuuchhotel.com
FB: Le Muuch Hotel
Mesón del Marqués
Calle 39 x 40 y 42, Centro
www.mesondelmarques.com/
FB: Hotel El Meson del Marques
Zenti’k Project
Calle 30 x 27 y 29, Col. Fernando Novelo
www.zentikhotel.com
FB: Zentik Project
Para combinar:
Cenote Palomitas
FB: Cenotes Agua Dulce Aventurass
Cenote Xcanahaltun
FB: Cenote Xcanahaltun
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN