
Mérida es casa de ciertas tradiciones icónicas, que son sinónimos del nombre de nuestra ciudad. Si estás en el Centro Histórico, no te puedes perder a los trovadores disponibles para que los contrates en la Plaza Grande, los boleros en la misma plaza y otros parques en el Centro.
La Trova Yucateca
La Trova Yucateca tiene sus raíces en Yucatán, Cuba y Colombia. Las baladas acompañadas de la guitarra con sus vocalistas masculinos son frecuentemente románticas por naturaleza, y la mayoría de los grupos de trova están compuestos de 3 ó 4 músicos. Usualmente pueden ser vistos congregándose alrededor de la Plaza Grande, donde es costumbre contratarlos para dedicar serenatas a esposas, novias, madres o hijas. Desde luego, las casas vecinas también disfrutan de la música y no parece molestarle a nadie, ¡incluso si es tarde por la noche!
Los Boleros Yucatecos
Los boleros son parte de una tradición mexicana que se remonta a los años de 1930 y 1940, cuando los hombres querían tener los zapatos de baile más brillosos posible ¡para atraer a las más hermosas compañeras de baile! Se les puede ver en la Plaza Grande y otros parques incluyendo Los Portales, Parque Hidalgo y Parque de la Madre. Algunas figuras históricas famosas incluyendo cantantes y presidentes comenzaron como niños boleros. Si no lo has intentado es una maravillosa forma de relajarse y leer el periódico, o de escuchar sus historias, pues han sido parte del alma de esta ciudad desde hace muchos años.
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN