A primera vista, todo parece indicar que en la carretera entre Mérida y Progreso hay poco que sea de interés; pero si tomas una salida, verás que hay más de lo que te imaginas. Una de estas encantadoras sorpresas es Parque Áak, una asociación civil con su proyecto ubicado en Xcunyá.
¿Qué es Parque Áak?
Parque Áak trabaja para crear conciencia sobre cuestiones ambientales y promover la tecnología sustentable y la cultura maya, todo esto con un énfasis en la inclusión y los derechos humanos.
Pero, ¿Cómo se ve esto en realidad? Bueno, si llegas a visitarlos, encontrarás un área que parece una mezcla entre un vivero y un parque. Los tours (disponibles en inglés y español) son súper interactivos y dirigidos a los niños. Nuestros hijos estaban tan emocionados que los veías desesperados por hablar con nuestra guía y compartir sus propios conocimientos con ella mientras nos mostraba el lugar. La guía fue increíble con ellos, los escuchó, les hizo preguntas y nunca se vio impaciente cuando los niños hacían aquello en lo que los niños son especialistas: interrumpir a los adultos para compartir su último pensamiento de vital importancia.
El Tour
El tour te lleva a ver una lombricomposta, tortugas bebés que puedes tomar en tus manos, tortugas adultas que tienes que encontrar entre las plantas (¿Sabías que Áak significa tortuga en maya?) y pollos y conejos para que los alimentes. Cuando termines de ver todos los animales, es hora de hablar sobre las 3 Rs: reducir, reusar y reciclar, pero no lo hacen de forma aburrida ni sermoneando. Aquí, los niños tocan instrumentos musicales hechos con sartenes viejas, se sientan en sillas elaboradas con materiales reciclados varios y platican acerca de cómo cuidar el planeta.
Explora
Después del tour te invitarán a que explores por tu cuenta. Te recomiendo muchísimo que dejes a tus hijos jugar, explorar y maravillarse. Los jardines son hermosos y los niños encontrarán mucho por hacer y en qué pensar mientras se entretienen en el área de juegos, examinan plantas, leen cómics acerca de la historia de la región o examinan el muro de la tolerancia (una de mis áreas favoritas).
Visitas y grupos
Parque Áak celebró su décimo aniversario el año pasado. Durante la semana, grupos escolares visitan y aprenden sobre cómo vivir una vida con conciencia ambiental. Los fines de semana el sitio está abierto a todos los que quieran aprender más sobre la sustentabilidad y la cultura maya.
Souvenirs y tareas
Hay una pequeña tienda que vende mieles y plantas. También puedes separar el parque para fiestas y el personal ayuda a los niños del pueblo con sus tareas los sábados por la mañana. Es un ejemplo brillante de un proyecto comunitario que trabaja para educar y mejorar las vidas que están dentro y fuera de su propia comunidad.
Editorial por Cassie Pearse
Photography by Cassie Pearse for use in Yucatán Today
Parque Aak
Comisaría de Xcunyá al final de la Calle Chi’kín, Mérida
Tel. (999) 995 2346
[email protected]
www.parqueaak.org
FB: Parque Aak
Sábados 9 am – 1 pm para tours guiados. Entrada $50 pesos.
Abierto entre semana con dos días de anticipación.
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN