Ticul - artesano ceramica

Llamada «La Perla del Sur», esta activa ciudad-pueblo se encuentra a 100 kilómetros (60 millas) al sur de Mérida, en la región Puuc. Forma parte de ambos recorridos: la Ruta Puuc y la Ruta de los Conventos. Ticul es el lugar perfecto para quedarse cuando haga cualquiera de estos dos recorridos. Encontrará las cosas mucho más tranquilas aquí que en Mérida. Los hoteles de 1, 2 y 3 estrellas son económicos y limpios.

 

Encontrará en Ticul una mezcla de cultura que va desde la Catedral, los edificios coloniales, las casas Mayas con techos de paja y el nuevo escenario al aire libre en frente de la Catedral. Fíjese en todas las estatuas de dioses y héroes Mayas dispuestos en diferentes puntos del pueblo fabricadas por Arte y Decoración Maya.

 

Las calles están numeradas de tal forma que los números pares van de norte a sur (y viceversa) y los números impares van de este a oeste (y viceversa). En Ticul hay hoteles, restaurantes, un mercado, oficina de telégrafos y correos, bancos, farmacias, ayuda médica, servicios de e-mail e Internet, y una forma curiosa de recorrer el pueblo en trici-taxis (o lo que es lo mismo, taxis triciclos).

 

Ticul es productor del maravilloso barro rojo que podrá observar en todo el área. También es conocido por su fino trabajo en zapatos de piel que se hacen en el mismo pueblo. La mayoría de estos negocios con sus talleres -zapatos y barro -están dispuestos en los hogares de la gente que los trabaja, que suele ser toda la familia. Deténgase en uno de estos talleres y estarán muy contentos en mostrarles como se trabaja. En caso de que decida comprar algo que no puede cargar, no se preocupe, esta gente sabe todo acerca de como empacar y hacer envíos para que lleguen bien a su destino. Las fechas aproximadas del festival anual de zapatos son la última semana de septiembre y las primeras tres semanas de octubre.

 

Un grupo de empresarios entusiastas llamado No-Jol se han juntado para promover el turismo en Ticul y planean hacer diferentes tours a haciendas, zonas arqueológicas y cenotes. Desde Ticul puede visitar Dzan, Santa Elena, Sacalum, Maní, Oxkutzcab, Mama y Chapab.

 

Cómo llegar

Si desea viajar a Ticul y no cuenta con vehículo. Puede hacerlo mediante una combi (taxi colectivo). El paradero se encuentra en el Parque de San Juan en la calle 62 por 69, en el centro de Mérida. El costo por persona puede variar pero no es más de 30 pesos.

 

Hotel

Hotel Plaza Ticul

Lectura recomendada

Ceramica y Barro de Ticul
La Ruta Puuc
La Ruta de los Conventos

Descarga tu mapa de la Peninsula de Yucatán

Mapa de la Peninsula de Yucatán

Esta entrada también está disponible en: EN