
El tiburón ballena, también conocido como «Dominó» es el pez más grande del mundo, ya que alcanza una longitud de entre 5 a 15 metros de largo y peso de hasta 10 toneladas; esta criatura marina busca aguas tropicales y raramente llega a aguas calientes.
Su cuerpo es parecido al de una ballena robusta pero aerodinámica, de color café y círculos blancos o amarrillos en la espalda y de blanco o amarrillo abajo. El tiburón ballena es solitario, dócil y torpe y no ataca aunque se le provoque, son inofensivos para el hombre.
Hoy en día las visitas al tiburón ballena son reguladas por las autoridades mexicanas con el fin de proteger a esta especie y prolongar su estancia en nuestras aguas, es por esto que está prohibido usar equipos de buceo para verlos, solamente se permite snorkel. Por favor, véalos, tome fotos, goce la experiencia, pero no los toque.
El tiburón ballena no tiene nada en común con otras ballenas excepto su tamaño y el hecho de que comen plancton. Es el único tiburón grande que tiene la boca en la parte frontal de la cabeza y no abajo. Normalmente comen en la superficie o justo debajo. Los biólogos han dicho que la forma de comer del tiburón ballena es como una aspiradora, que literalmente aspiran el agua.
Desde hace ya varios años, el tiburón ballena nos visita en la punta norte de la península de Yucatán, viene a comer y aparearse entre mayo y septiembre.
El tiburón ballena es un animal vivíparo y es común que los jóvenes anden con los adultos. Se sabe muy poco sobre su reproducción. La poca información que hay viene de un huevo que encontraron en el Golfo de México. Se piensa que los bebés se desarrollan en un huevo que está dentro de la madre hasta que brota. Al nacer, las nuevas generaciones son muy pequeñas (de 40 a 50 centímetros) en comparación a su gran tamaño de adulto.
Las congregaciones de tiburón ballena, se acercan a la península de Yucatán siguiendo la costa Atlántica Caribeña, desde el Golfo de Honduras, luego Belice y luego en donde se juntan el Mar Caribe y el Golfo de México. Esto es al noreste de isla Contoy e Isla Mujeres.
Atendiendo la importancia de esta especie y el interes del gobierno federal de cuidarlo y preservarlo, el ex-Presidente Felipe Calderón decretó una reserva marina de 160 mil hectareas que se aumentan a la reserva de Yum Balam.
Cómo llegar a Holbox:
Para llegar ahí desde Mérida, hay un autobús «Oriente» que sale a las 11:30 pm (la terminal está en la Calle 69 x 68 y 70 y el costo es de $186 pesos) y llega a Chiquilá a las 5 am, donde usted podrá tomar un ferry a la isla. El regreso sale a las 5:30 am y llega a Mérida a las 11 am. La otra opción es saliendo de Mérida a las 10:15 am y llegando a Chiquilá a las 4:15 pm, con un costo de $150 pesos, desde su terminal en la Calle 67 x 50. Este autobús regresa aprox. a las 5:30 am, llegando a Mérida a las 11:30 am. Si usted va en automóvil, es mejor tomar la carretera libre de Mérida a Cancún hasta el kilómetro 80 por el edificio de la Aduana, donde deberá doblar a la izquierda hasta llegar a Chiquilá. El estacionamiento cuesta $50 pesos de día y $100 pesos por la noche.
Cruce en Ferry:
«9 Hermanos»
De Holbox a Chiquilá: 5 am, 7 am, 9 am, 10 am, 11 am, 1 pm, 3 pm, 4 pm, 6 pm, 8 pm.
Durante las vacaciones las salidas son cada hora.
De Chiquilá a Holbox: 6 am, 8 am, 10 am, 11 am, 12 pm, 2 pm, 4 pm, 5 pm, 7 pm, 9.30 pm.
Durante las vacaciones las salidas son cada hora.
El costo es de $80 pesos por persona.
«Monkeys»
De Holbox a Chiquilá: 7 am, 11 am, 1 pm, 4 pm, 7 pm.
De Chiquilá a Holbox: 8 am, 12 pm, 2 pm, 5 pm, 8 pm.
El costo es de $50 pesos por persona.
Si no quiere esperar al ferry público, puede tomar una lancha privada con un costo aproximado de $350 pesos para 1 ó 6 personas ($450 en la noche), este costo lo puede dividir con otras personas que estén esperando también.
Vuelos:
Se puede volar con Aerosaab Airlines tours desde Playa del Carmen, Cancún y Tulum: www.aerosaab.com
Tours Tiburón Ballena
Holbox Travel Whale Shark Tours
Tel: (984) 875 2435
Fax: (984) 875 2435
Cel: (998) 734 8442
Email: [email protected]
Sitio Web: www.holboxtravel.com
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN
Hola, realmente no hay mucho chance de ver el tiburon ballena en marzo. Lo mas recomendable es hacer contacto con las agencias de viajes que ofrecen este tour para saber sus recomendaciones. Vas a estar en Cancun o Merida o…?
hola!
Del 10 al 12 de febrero y del 24 al 30 de marzo voy a estar en la peninsula de Yucatan.
A mi y mis compañeros de viaje nos gustaria hacer snorkel con el tiburon ballena. Hemos leido que es posible durante el mes de marzo, y tengo unas preguntas.
¿Que fechas recomiendan que son las mejores para ir?
¿Si se contrata el tour y luego no hay tiburon ballena se devuelve el dinero?
Gracias por su ayuda
Diego
Hola, me gustaría saber cuanto cuesta y como funciona la salida de holbox para ver a los tiburones, se nada con ellos? se puede no nadar? Me pueden informar?
Muchas gracias
Silvia Realpozo