Leyenda yucateca: el salvaje Sinsimito
Cuentan mis mayores que, a mediados del siglo pasado, mi abuelo paterno pasó una noche en un campamento chiclero abandonado en la zona donde se juntan Yucatán con Campeche y…
Continuar LeyendoTag
Cuentan mis mayores que, a mediados del siglo pasado, mi abuelo paterno pasó una noche en un campamento chiclero abandonado en la zona donde se juntan Yucatán con Campeche y…
Continuar LeyendoYa sean los traviesos aluxes, la imponente serpiente Tsukán o el venado Sip, son los animales, algunos humanos y dioses los protagonistas de los mitos del imaginario maya que continúan…
Continuar LeyendoPara los mayas, los árboles eran esenciales para la vida, sentían un profundo respeto por ellos y les atribuían cualidades religiosas y cosmológicas. Hoy en día muchos continúan considerándose sagrados….
Continuar LeyendoLos Mayas no hablan del fin del mundo, específicamente dicen que todo se transforma, que lo único que permanece es el espíritu, en su viaje de evolución hacia niveles superiores….
Continuar LeyendoLa cultura maya está presente en toda la península de Yucatán, en parte de Tabasco y Chiapas, y también fuera del país en Guatemala, Belice y Honduras. Por su amplia…
Continuar LeyendoRastreando en las enciclopedias, supimos que el guajolote o pavo común se domesticó por vez primera en México mucho antes de la conquista, y fue llevado a Europa por los colonizadores…
Continuar Leyendo