En una antigua casona ubicada en una esquina que se distingue por sus muros morados, se encuentra el Centro Cultural Tapanco. Desde su fundación hace 4 años, este lugar de encuentro y expresión creativa ha sido sede de piezas teatrales, exposiciones, espectáculos de música y danza, lo mismo de corte convencional que para grupos independientes y alternativos.

 

tapanco-2“Desde el principio nos hemos propuesto funcionar bajo 5 ejes: el subsidio a la comunidad artística que busca un espacio para presentarse ante el público; ofrecer un servicio de restaurante-bar con propuestas de entretenimiento (La Casa de Ágata); la formación teatral para el público infantil y juvenil con el programa Escuelas al teatro; talleres abiertos al público en general y la construcción de una red que fomente la diversidad cultural, como ha sido la Red Alterna y el proyecto Camino de Santiago”, señala Bryant Caballero, fundador y director general de Tapanco.

 

Este camino no ha sido fácil, “Mantener una cartelera continua por 4 años, seguir ofreciendo una alternativa cultural y una vida digna para el colectivo lo consideramos un logro de todo el equipo Tapanco. Hemos presentado funciones diarias de jueves a domingo, descansando solo unas semanas en navidad y en verano”, agrega Caballero. Este panorama parece que tendrá continuidad, ya que Tapanco es ganador de una beca del FONCA (Fondo Nacional para la Cultura y las Artes), lo que le permitirá ofrecer cartelera de septiembre de 2016 hasta agosto de 2017.

 

Actualmente Tapanco cuenta con ocho espacios: el foro escénico, con capacidad hasta para 80 personas; la sala de ensayos, las galerías y hasta el bar funcionan para representaciones bajo un esquema de subsidio; por un lado, el centro provee el espacio y al equipo técnico a costo preferencial, en tanto el grupo que se presente recupera la venta de boletos en taquilla.

 

Escuelas al teatro

Otro de los ejes importantes que ofrece un acercamiento a las artes escénicas a niños y jóvenes de Yucatán. Opera en varias tapanco-1etapas, en un contacto inicial acuden 3 actores de la compañía Sótano (la productora de Tapanco) a la escuela y presentan una charla didáctica; posteriormente, se ofrece una función en el teatro para los alumnos y en una última etapa surge la creación en el aula, haciendo un guion, una obra o una función de títeres. Aplica de martes a jueves en periodo escolar de septiembre a diciembre y de enero a mayo. Las escuelas pueden consultar directamente al centro cultural.

 

Red promotora de la oferta cultural

Tapanco se ha preocupado por conformar una red que promueva la creación, como resultado está la Red Alterna que integra a 11 compañías y 5 teatros. Dentro de este rubro destaca también el Camino de Santiago, iniciativa que busca compartir el crecimiento de empresas creativas en uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad, que próximamente presentará una segunda edición.

 

Se ofrecen talleres abiertos al público en general, yoga prenatal (martes y jueves de 6:15 pm a 7:30 pm) y danza aérea (martes de 6 pm a 7:30 pm y sábado de 11 am a 1 pm).

 

¡PRUÉBALO!
La Casa de Ágata
Viernes y sábado 7:30 pm – 2 am
Hamburguesas, bebidas y montaditos, noches de karaoke los viernes y presentaciones musicales en vivo.

 

Tapanco Centro Cultural
Calle 68 esquina con 47, Centro
Tel. (999) 429 5413
Whatsapp: 9999 69 03 89
Email: [email protected]
FB: Tapanco Centro Cultural A.C.

 

Por: Violeta H. Cantarell

Esta entrada también está disponible en: EN