Yucatán es reconocido, entre otras cosas, por albergar cientos de haciendas: imponentes vestigios de una época de gran riqueza, en la que la producción del henequén era el pilar económico del estado. Y aunque este periodo histórico se enseña en las escuelas locales, resulta todo un desafío dimensionar la importancia del “oro verde” para la prosperidad de Yucatán, especialmente si no fuiste parte de este capítulo de la historia.
Si bien los libros son una gran fuente de información, hay cosas en la vida que solo llegamos a comprender plenamente cuando las vivimos. Afortunadamente para nosotros, existe una fascinante hacienda que nos brinda la oportunidad de conocer de cerca la historia viva y el proceso de producción de esta codiciada planta durante su auge. ¿Listo para adentrarte en un viaje en el tiempo al Yucatán del siglo XIX?
Una hacienda viva
A tan sólo 45 minutos de Mérida y ubicada en el municipio de Tecoh, Sotuta de Peón destaca entre las demás haciendas restauradas del estado por ser la única que continúa trabajando el henequén, siendo un testimonio vivo de las prácticas tradicionales que se emplearon en estas tierras por cien años.
Al llegar a la hacienda, serás recibido por un vasto terreno rodeado de vegetación que parece extenderse hasta donde alcanza la vista y un conjunto de estructuras formidables que seguramente despertarán tu interés, sin mencionar la presencia de hermosos caballos, cuatrimotos, y rieles que serpentean a lo largo del extenso camino, ofreciéndote una promesa de aventura y sorpresas por venir.
Además de poder visitar la majestuosa casa principal, en donde se exhiben muebles de la época, tendrás la oportunidad de pasar por las diferentes estaciones de producción del henequén, tanto en su proceso artesanal, como en el uso de maquinaria. Podrás ver de cerca cómo se extrae esta preciada fibra y si tienes suerte, tal vez termines con una cuerda como recuerdo.
Un abanico de opciones
La magia de Sotuta de Peón se encuentra en el abanico de actividades que ofrece para todo tipo de intereses. ¿Te gustaría aprender sobre el henequén y ver cómo se transforma ante tus propios ojos? La hacienda cuenta con carismáticos guías que están perfectamente capacitados para compartir todos sus conocimientos en español, inglés, e incluso francés. ¿Prefieres tener una aventura más extrema? El tour en cuatrimotos (ya sea de día o nocturno) con visita a dos cenotes rústicos es el ideal para ti. ¿El cuerpo te implora un chapuzón, pero te inclinas más por cenotes fácilmente accesibles? El cenote Dzul Ha es el lugar a donde te llevarán los trucks. ¿Prefieres algo más tranquilo? El tour a caballo promete brindarte la paz que buscas.
Como verás, las opciones son interminables y la hacienda se asegura que cada visitante disfrute de una experiencia completamente personalizada a sus gustos y preferencias (todo bajo previa reservación). Termina tu aventura en su exquisito restaurante que ofrece platillos estrella de la cocina yucateca, además de un delicioso menú vegetariano; si un día de aventura no fue suficiente para tí y tus acompañantes, el hospedaje en las modernas cabañas privadas es perfecto para seguir con la diversión.
Sotuta de Peón se ha convertido en un tesoro del pasado, manteniendo viva la tradición del henequén en Yucatán. A través de su dedicación por compartir la historia y cultura del estado, esta hacienda es el destino perfecto para descubrir el legado del oro verde. Si nos estás visitando, o buscas aprender un poco más de Yucatán, no te pierdas la oportunidad de visitar Sotuta de Peón.
Municipio de Tecoh, 97822, Yucatán
Tel. 999 941 6431
Tel. 999 941 6441
WhatsApp: 999 175 9923
[email protected]
https://www.haciendaviva.com/
IG: @haciendasotutadepeon
FB: Hacienda Sotuta de Peon
Lun. – dom. 9 am – 5 pm
TOUR COMPARTIDO
Adulto básico, $850 pesos; menor básico, $499 pesos; adulto plus, $1,105 pesos; menor plus, $585 pesos; INAPAM básico, $425 pesos; INAPAM plus, $820 pesos; medio tour adulto básico, $525 pesos; medio tour menor básico, $340 pesos; medio tour adulto plus, $780 pesos y; medio tour menor plus, $430 pesos.
TOUR PRIVADO
Adulto y menor básico, $1,265 pesos; adulto y menor plus, $1,520 pesos.
PASADÍA
Acceso para dos adultos y dos menores de edad sin costo adicional, con menú de alimentos de cuatro tiempos (2 personas).
De 10 am a 6 pm
$1,950 pesos, bajo previa reservación
@yucatantoday ¿Listo para un viaje en el tiempo? Visita Sotuta de Peón, una hacienda donde la historia cobra vida. 💫 Aprende sobre la elaboración del henequén y adéntrate en la industria que transformó a Yucatán 💚 #yucatantoday #yucatanescolor #yucatanesaventura #yucataneshistoria #henequen
Por Sara Alba
Panameña con acento mexicano desde 2005. Asistente Editorial, rocola andante y siempre acechando en redes, en la constante búsqueda de joyas escondidas por visitar y compartir.
Fotografías por Daniel Durán y Sara Alba para su uso en Yucatán Today.
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN