Cuxtal en maya significa “vida”. La Reserva Cuxtal es una área natural protegida vecina de Mérida que abarca 10,757 hectáreas, conformada por nueve comisarías de la capital; entre esas Xmatkuil, Molas y Dzoyaxché. Se decretó reserva hace 25 años, y lo más increíble es que el 50 por ciento del agua que se consume en la ciudad de Mérida proviene de la reserva Cuxtal. Así que sin Cuxtal no hay vida.

La biodiversidad reportada de la reserva Cuxtal es sorprendente: Además de las 242 especies de plantas, 35 especies de mamíferos, 55 especies de reptiles, 12 especies de anfibios y 410 especies de invertebrados, ¡se han registrado 168 especies de aves! Solo para ir a observar aves me parece ya un lugar maravilloso.

La conservación de la flora y fauna de la zona es una manera de asegurar también la protección de los mantos acuíferos que proveen de agua potable a gran parte de la población de Mérida. Debido a esto, en 1993 se declaró a esta región como reserva natural.

La zona ecológica de Cutxtal tiene una fuerte presencia maya, la cual se ha visto amenazada por las presiones económicas que se generaron al decretarse reserva. Mucha de la gente local empezó a tener que viajar al sur de Mérida a trabajar, pues no podían aprovechar los propios recursos naturales de su tierra que eran su fuente de vida. Esto a su vez ha generado una pérdida de las prácticas de la cultura originaria y poco interés por la preservación de sus recursos.

Es por esto que el trabajo de la administración de la reserva Cuxtal es tan importante. Se trata de una organización paramunicipal que busca involucrar a sus habitantes en la conservación de los ecosistemas de la región para a la vez ir recuperando también su identidad cultural y generar una educación ambiental. Se planea proporcionar espacios de recreación y esparcimiento y desarrollar el turismo de naturaleza.

Más del 40 por ciento de la reserva es selva maya. Así que en esta zona se pueden encontrar siete haciendas henequeneras, cenotes y zonas arqueológicas. Muchos de estos espacios están abiertos a recibir visitas y otros están siendo recuperados para poder abrir sus puertas en un futuro. Si quieres conocer más sobre la reserva Cuxtal, o involucrarte en alguno de sus proyectos, puedes informarte con más detalle en:

Reserva Ecológica Cuxtal
Director Técnico: Albert Baena
Correo: [email protected]
Sitio Web: http://www.merida.gob.mx/municipio/sitiosphp/sustentable/reserva-cuxtal.phpx

 

Editorial por Valentina Álvarez
Fotografía por Jesús García Barrón, Marcos Ramírez y Andrea Mier y Terán para uso en Yucatán Today

Esta entrada también está disponible en: EN