Para poder sentirte realmente como en casa aquí en Mérida, por qué no empezar el día en uno de mis lugares favoritos para desayunar en el Centro: Pita (Calle 55 x 58 y 60). Aquí podrás relajarte con un café y deliciosa comida mientras te preparas para un día explorando la ciudad. Algunas de las opciones incluidas son los clásicos y muy mexicanos chilaquiles así como platos de fruta y sándwiches pita. Locales, extranjeros y turistas, todos pueden ser encontrados disfrutando de este pequeño restaurante.

Ya que hayan saciado su hambre, pueden continuar su día de sentirse como en casa yendo al mercado de Lucas de Gálvez en el Centro (Calle 56 x 65 y 67). Empieza tomando una de las bolsas reusables que verás a todo el mundo vendiendo (alrededor de $25 pesos por una pequeña) y estarás listo para explorar. No tienes que sentir pena, la gente estará muy feliz de explicarte todo acerca de su mercancía. El mercado es grande y concurrido, probablemente te perderás, ¡que no cunda el pánico, eventualmente reencontrarás tu camino! Puede llegar a ser muy caluroso en el mercado así que te recomiendo probar los deliciosos jugos mientras exploras – no te preocupes, todo está hecho con agua purificada.

Para verdaderamente sentirte meridano, encuentra a los tortilleros en el mercado y compra $10 pesos en tortillas para tu almuerzo (créeme, es bastante). Puedes acompañar a las tortillas con “castacán” y salsa (si eres carnívoro) en los puestos a la vuelta de los tortilleros. El castacán es una verdadera delicia local y es de las más deliciosas carnes de cerdo que probarás. Los vegetarianos tal vez prefieran buscar el queso Oaxaca, ya que este es uno de los pocos lugares de la ciudad que vende el mejor. Otro buen lugar para detenerse en el mercado son los puestos de coco: ahí verás gente cortando cocos todo el día. Agarra una bolsa con carne de coco como botana para después. Ñam, el perfecto restaurador de energía.

Las semanas previas al Día de Muertos (o Hanal Pixán en Maya), son un tiempo emocionante para estar en Yucatán. Antes de que te vayas del mercado asegúrate de echarle un vistazo a las dulces, flores y velas en venta ahí.

Una vez que estés satisfecho con tu paseo por el mercado y si de casualidad estás por ahí el sábado 27 de octubre, dirígete hacia la Plaza Grande para ver a la gente poniendo los altares a partir de las 8 am. Muchas tiendas, cafés y hoteles tendrán sus propios altares también, así que asómate en sus portales para verlos.

Conforme va avanzando la tarde, toma un autobús o taxi hacia el Cementerio General (entradas en la Calle 81-A y 66 Diagonal) para ver si hay alguna actividad. Siempre es un lugar fascinante para pasar una hora o dos; con el Día de Muertos acercándose, el cementerio cobra vida (afortunadamente, no literalmente) y la gente empieza a decorar las tumbas y sepulcros de sus ancestros. Tendrás la libertad de caminar alrededor y disfrutar observando esta importantísima celebración mexicana. Hay tours los miércoles a las 8 pm.

 

Editorial y fotografías por Cassie Pearse para uso en Yucatán Today

Descarga el mapa de:

Más aventuras para niños:

 

Esta entrada también está disponible en: EN