El ir a las zonas arqueológicas Mayas es una visita obligada para todo aquel que acuda a la Península del Yucatán en México. El primer sitio en el que las personas piensan es en Chichén Itzá una de las “7 Maravillas del Mundo”. Al estar a tres horas desde Cancún, hace la que visita no sea posible siempre para todos aquellos que visitan este puerto de Quintana Roo. Cobá es más antiguo que Chichén Itzá, más grande que Tulum, y además puedes subir la pirámide. Esta ubicado a tan solo media hora de Tulum, además puedes aprovechar y visitar los cenotes que están en el camino, de seguro vas a querer explorarlos. Para todos los curiosos sobre el calendario maya y los cálculos de la nueva era que comenzó el 21 de diciembre de 2012, estarán muy contentos de saber que podrán encontrar una piedra tallada con el calendario. Cuenta la historia que después de 5,200 años del calendario, la cuenta terminó y se experimentó un nuevo renacer.
Alrededor del año 100 d.c., el área alrededor de Cobá creció, y con ello se mejoró la situación social y política, esto llevo a la ciudad ser una de las más grandes e importantes de Yucatán. Al principio del año 900 d.c. la rivalidad con Chichén Itzá aumentó, por lo que al pasar de los años Cobá perdió la mayor parte del peso político que tenía. Aunque había perdido la parte política siguió teniendo cierta importancia simbólica y religiosa, la última etapa de construcción fue entre los años 1200 – 1500. Después de esto aproximadamente en 1550 la ciudad fue abandonada, coincidiendo con la llegada de los españoles a territorios de la Península.
A diferencia de la zona que rodea Chichén Itzá o Tulum, Cobá esta rodeado de una enorme selva verde. Así que cuando la visites no te olvides del repelente de mosquitos. El sitio es muy grande por lo que para ir de edificio a otro hay que caminar bastante, por lo que te recomendamos llevar zapatos cómodos y mucha agua. El grupo Nohoch Mul tiene entre los edificios a El Castillo, que sobresale de toda la selva. Después de una pirámide en Campeche, esta es la segunda pirámide más alta de la Península, superando a El Castillo de Chichén Itzá. Toma cerca de 50 minutos llegar caminando a la pirámide, por lo que puedes rentar una bicicleta justo en la entrada del sitio.
Otra buena opción es el contratar un “bici taxi”, el conductor te podrá llevar alrededor del sitio. También podrás contratarlos en las pirámides, ya que muchas veces se acercan para llevar a todos los visitantes que ya están cansados para llevarlos de vuelta a la entrada o a donde desees.
El subir a la punta de El Castillo no es apto para cualquiera. Los 120 escalones son muy variantes, por lo que posiblemente necesitarás descansar algunas veces en cuanto subes, pero la recompensa lo vale, la vista es inigualable. Generalmente hay una agradable brisa, que te refrescará. Considera empacar un ligero almuerzo y comerlo en lo que observas la selva. La manera más sencilla de bajar es de espaldas, sujetándote a la soga, también ayuda el no mirar hacia abajo.
Horario: El sitio está abierto de 8 am a 5 pm.
Costos: $70 pesos, entrada gratuita para niños menores a 12 años. El estacionamiento más cercano $50 pesos. Permisos para tomar video $41 pesos. El «bici taxi» puede costar alrededor de $125 pesos para 2 personas o rentar una bicicleta por $50 pesos por persona. Puede ser que los precios sufran cambios sin previo aviso.
Tours: Hay muchos tours disponibles que incluyen normalmente guía, transporte (autobús grande o un autobús más pequeño de 10 – 12 pasajeros), y algunas veces con visitas ampliadas como a cenotes o algún pueblo cercano (40 USD por persona – 130 USD por persona). Si tu eres de los que prefiere explorar a su propio tiempo, también existe la opción de contratar un guía del parque, cuesta aproximadamente $600 pesos por una hora.
Transportación: Cobá tiene fácil acceso tanto para quienes van en auto rentado o propio, autobuses o colectivos públicos o en taxi. Hay autobuses de 1ra clase saliendo desde la estación de Playa del Carmen. El costo es de $86 pesos en cada trayecto del viaje y toma aproximadamente 2 horas. Si estas por la carretera de la Riviera Maya también puedes tomar un colectivo directo a la estación de ADO de Tulum y de ahí tomar un autobús hacia Cobá, aproximadamente $38 pesos en cada trayecto. Hay taxis disponibles en Cobá para que el viaje de vuelta sea más flexibilidad.
Tips: llega lo más temprano que puedas a Cobá, los autobuses turísticos llegan aprox. a las 10 am, por lo que podrás disfrutar mejor del sitio y evitarás las horas con temperaturas más altas del día. No olvides traer el repelente de mosquitos y botellas de agua. Zapatos cómodos para poder caminar mucho. Si estás planeando visitar los cenotes después de Cobá, utiliza por favor repelente de insectos y bloqueador solar biodegradables para proteger el delicado ecosistema.
Por Denise Ackerly
Entradas relacionadas
Esta entrada también está disponible en: EN
Hola! Hay forma de llegar desde otros puntos que no sean Tulum con transporte público? Como ser Valladolid, por ejemplo? Muchas gracias, muy completa la página.
¡Hola Natalia, muchas gracias por tu comentario! Estando en la Riviera Maya un lugar imperdible es la reserva natural Sian Ka’an, conocida como «El Origen del Cielo». Aquí te platicamos más sobre este paraíso: https://yucatantoday.com/explorando-sian-ka/
hola…cómo llego desde Cancún?
Hola Nicole, puedes llegar a Cobá tomando un autobús de ADO en la estación de camiones de Cancún con destino a Tulúm, de ahí deberás tomar uno de los colectivos a Cobá. Saludos.
La traducción que hicieron de este artículo al español es pésima. Cámbienla que con seguridad tienen personas hispano hablantes que pueden hacer un mejor trabajo que el traductor automático. Saludos.
Hola Salomé, agradecemos enormemente tus comentarios. Hemos estado cambiando y mejorando toda la página web, siendo esto un trabajo de varios meses, por lo que cada comentario nos ayuda a continuar esta gran labor. Ten una excelente semana. ¡Saludos!
Sabes si es facil moverse hacia los cenotes cercanos usando bus o colectivo?
Claro, pero ¿a qué cenotes específicamente quieres ir Lina?