Chiles en Nogada 3

Cada mes Yucatan Today visita un restaurante para describir lo que ofrece. No es un comentario sobre restaurante; es un resumen del menú, servicio, ambiente, precios y horario.

Mayo 2008

Cocina: mexicana e internacional. 
Platillos favoritos: pato en mole, crepas de cuitlacoche. 
Especialidades de la casa:chiles en nogada. 
Ambiente: un lugar bohemio con plantas y arte. 
Comensales: 50. 
Precio promedio por 2 personas incluyendo 2 bebidas: $350 pesos. 
Música: música tranquila para que pueda charlar. 
Tarjetas de crédito: no se aceptan. 
Estacionamiento: no tiene. 
Horario: 6 pm a 11 pm. Cerrado los domingos. 
Dirección: Calle 61 x 66. 
Tel. 928 2311

Este encantador restaurante localizado en el centro de Mérida (a 2.5 cuadras de la Plaza Grande) es donde podrá disfrutar del más delicioso platillo tradicional mexicano: los chiles en nogada.

La Casa de Frida es un lugar pequeño que se caracteriza por tener gran servicio y un ambiente bohemio con música tranquila donde usted podrá tener una amena plática acompañada de exquisitos platillos. Las paredes de color rosa mexicano y azul pavo se encuentran bellamente decoradas con arte de Frida Kahlo.

El restaurante cuenta con dos áreas para su comodidad: un área dentro de la casa y la otra en el patio de la misma, por si desea pasar una velada bajo las estrellas.

Los chiles en nogada son la especialidad de la casa. Este platillo consiste en un chile poblano asado relleno de picadillo de carne molida, frutas secas, almendras molidas y pasas; cubierto a su vez con una salsa fina a base de nuez y espolvoreado con semillas de granate rojas. Para los vegetarianos, hay una versión sin carne, que lleva carne de soya; cualquiera de las dos versiones tiene un costo de $110 pesos.

Los chiles en nogada son un platillo muy complicado de elaborar. Este guiso es proveniente del estado de Puebla, estado que colinda con México D.F. Le sugerimos que no desaproveche la oportunidad de pasar a Casa de Frida y probarlos.

Además el menú cuenta con una amplia variedad de entradas, cuyos precios varían en $35 y $45 pesos e incluyen flan de berenjena, gorditas de tuétano, sopas y ensaladas.

Entre los platillos vegetarianos usted puede ordenar taquitos de papa y queso, hojaldra rellena de vegetales (calabacín Italiano, berenjena, pimientos verdes y rojos) servida con una ensalada y crepas de Cuitlacoche servidas con chile poblano y queso asado.

Los guisos con carne incluyen crepas de pollo en mole poblano, pato en mole poblano, puerco y res a la Tampiqueña, medallones de filete Frida, filete de pescado rebosado, camarones al mojo de ajo y salmón en azafrán.

El vino lo puede ordenar en copa o jarra, al 
igual que los refrescos de fruta natural. También hay gran variedad de cocteles, preparados con las 1.5 onzas reglamentarias de alcohol, para que las bebidas tenga su sabor característico y tradicional, o cómo nos comenta la dueña Gaby: ¡para que las bebidas sepan como deben de saber!

 

Esta entrada también está disponible en: EN